Críticas

Volando alto, de Dexter Fletcher

Nada es imposible

La historia real del esquiador inglés Eddie “The Eagle” Edwards es una película deportiva, pero sobre todo una épica motivadora.

Estreno 31/03/2016
Publicada el 30/03/2016

Volando alto (Eddie The Eagle, Reino Unido-Estados Unidos-Alemania/2016). Dirección: Dexter Fletcher. Elenco: Taron Egerton, Hugh Jackman, Christopher Walken, Matthew Brandon, Ania Sowinski, Mads Sjøgård Pettersen y Tony Paul West. Guión: Simon Kelton y Sean Macaulay. Fotografía: George Richmond. Música: Matthew Margeson. Edición: Martin Walsh. Diseño de producción: Mike Gunn. Distribuidora: Fox. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Quizás el lector recuerde Jamaica bajo cero, aquella película, exhibida una y mil veces en las tardes de Canal 13 durante los años ’90, acerca de un grupo de jamaiquinos que hizo historia al participar en la disciplina bobsleigh. La anécdota fue real y ocurrió en los Juegos Olímpicos de invierno de Calgary de 1988. En ese mismo evento, hubo otro atleta que sorprendió a propios y extraños: Eddie “The Eagle” Edwards. 

Este torpe, carente de técnica e inexperto inglés fue el primer oriundo de la isla en participar en la competencia de salto de esquí desde 1929. Lo hizo aun cuando estaba a años luz del nivel de sus rivales y compañeros, a fuerza de una voluntad y perseverancia que lo convirtieron rápidamente en uno de los favoritos del público y la prensa. 

Toda esta introducción viene a cuento de que ahora, a casi tres décadas de aquellos juegos, The Eagle tiene su propia película. Volando alto es, entonces, un film deportivo con tintes motivadores, una de esas odas a la autosuperación y al esfuerzo que ya casi no circulan por las pantallas del mundo. 

El tercer largometraje como director del actor inglés Dexter Fletcher muestra todo el proceso que lo llevó al protagonista hasta Calgary. Proceso repleto de adversidades (negación paterna, descreimiento de colegas, burlas de los organizadores) que el bueno de Eddie irá superando primero sólo, y después con la ayuda de un ex atleta devenido en alcohólico y cuidador de pistas (Hugh Jackman). 

El film manifiesta su propia anacronía sometiendo al espectador a una banda de sonido plena de sintetizadores y llevándolo de las narices por todos los lugares comunes del género. El problema, en todo caso, es que hay tantos y tan variados que nunca queda del todo claro si la de Fletcher es una parodia o no, ubicándola en una incómoda medianía de la que nunca logra separarse. Inofensiva pero entretenida, burda y eficaz, Volando alto apenas planea a media altura.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas de Christopher Nolan y dónde verlas en streaming
OtrosCines.com

Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.

LEER MÁS
Crítica de “Diamante salvaje” (“Wild Diamond”), ópera prima de Agathe Riedinger (MUBI)
Diego Batlle

La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.

LEER MÁS
Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS