Críticas
Por fin viuda, de Isabelle Mergault
Infielmente tuya
Otra comedia de enredos sobre matrimonios burgueses con buenos gags y algunos excesos innecesarios.
Por fin viuda (Enfin veuve, Francia/2008). Guión y dirección: Isabelle Mergault. Con Michèle Laroque, Jacques Gamblin, Wladimir Yordanoff, Tom Morton y Valerie Mairesse. Fotografía: Philippe Pavans de Ceccatty. Música: Laurent Marimbert y Etienne Perruchon. Edición: Veronique Parnet. Diseño de producción: Bernard Marescot. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 14. Esta película escrita y dirigida por Isabelle Mergault -que fue vista por más de dos millones de franceses- empieza como otra típica comedia de enredos sobre un matrimonio burgués aburrido que busca (en este caso ella) en la infidelidad la posibilidad de trascender una existencia tan holgada como previsible, deviene luego en una comedia negra familiar que en sus mejores momentos recuerda a la ironía de Muerte en un funeral y en los peores, al grotesco de la reciente Esperando la carroza 2, y termina cayendo injustificada e innecesariamente en sus minutos finales en un sentimentalismo edulcorado, de esos con música ampulosa y empalagosa incluida. De todas maneras, la eficacia de muchos de sus diálogos y gags, más la acostumbrada solvencia actoral del cine francés la convierten en un producto bastante digno y llevadero.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
¿Qué canción canta en la playa al principio de la peli xfavor, ¿quien es el cantante?
<p>Et si tu nexistais pas</p> <p>Joe Dassin</p> <p>Tal como dice FT</p>
Podrían mandarme el nombre de la música del cierre de la película al fin viuda?.<br /> Me gustó mucho y no puedo conseguir el nombre.<br /> Gracias.
Desearia saber x fvor cual es la musica del cierre de la pelicula, si Diego lo averiguò .<br /> Gracias
Lector Diego: ¿Será alguna de estas?<br /> <br /> # "Et si tu n'existais pas"<br /> Lyrics by Vito Pallavicini<br /> French lyrics by Pierre Delanoë & Claude Lemesle<br /> Music by Toto Cutugno<br /> Performed by Joseph Dassin and by Michèle Laroque<br /> (1975)<br /> <br /> # "A Joinville-le-Pont"<br /> Lyrics by Roger Pierre<br /> Music by Étienne Lorin<br /> (1952)<br /> Performed by Tom Morton and Michèle Laroque<br /> <br /> <br /> # "Il mio refugio"<br /> From Patrice Leconte's film "Tandem" (1987)<br /> Composed, Written and Performed by Richard Cocciante
Señores miembros del foro:<br /> Por favor me podrìan decir el nombre de la canciòn de la pelìcula "Por Fin Viuda". <br /> La idea es luego conseguir la letra para poder ser usada en clases de frances en la escuela donde trabajo<br /> Gracias por vuestra ayuda<br /> Diego
Nada me gustó "Al fin viuda" después de dos excelentes películas como "Belle toujuors y "nunca es tarde para amar" no valió para mi nada. Encantadora la actriz y su amante pero nada más. Comedia común, previsible y a los que ya somos tirando a grandes desencanta. Parece que ultimamente se acordaron que los grandes también aman y ...llenan los cines. Muy buena "El lector".