Críticas
Perseguidos por el pasado, de David Von Ancken
Mi pasado me condena
Un western clásico (aunque con la mirada revisionista de los últimos exponentes del género) que se sustenta en el tour-de-force de sus dos protagonistas, los irlandeses Pierce Brosnan y Liam Neeson, enfrentados por un oscuro hecho ocurrido durante la sangrienta Guerra Civil.
En realidad, en esta historia ambientada en 1868, poco después del final de la Guerra Civil, es Morsman Carver (Neeson), coronel del ejército de la Unión, quien persigue al capitán Gideon (Brosnan), que ha peleado con los confederados, para vengarse de un brutal ataque contra su familia durante uno de los tantos enfrentamientos con víctimas civiles.
La película está construida como un típico juego de gato y ratón, con cuestiones como el honor, la culpa, el rencor, el arrepentimiento y la redención como temas centrales.
Bellamente fotografiada por John Toll (un experto en épicas con mucha toma panorámica de los exteriores como Corazón valiente y La delgada línea roja), Perseguidos por el pasado es un film clásico, cuidado y sustentado en el tour-de-force de sus dos estrellas, con Brosnan ganándole claramente el duelo (actoral) a su compatriota Neeson.
No hay nada demasiado cuestionable ni particularmente destacable en un film que es recomendable para aquellos que disfrutan de los códigos, del revisionismo, de la visceralidad y del despliegue de un género que, parece, ha recuperado en los últimos tiempos parte de la vigencia y de la fuerza de su muy rica historia.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.
La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.
Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.