Noticias

Gaspar Scheuer comenzó el rodaje de “Delfín”, su tercer largometraje

El director de El desierto negro (2007) y Samurái (2012) está filmando en la ciudad bonaerense de Los Toldos esta historia con un protagonista infantil que cuenta además con las actuaciones de Marcelo Subiotto, Cristian Salguero y Paula Reca.

Publicada el 15/02/2018

El proyecto -declarado de interés por el INCAA- tiene producción de Tarea Fina, compañía que lidera Juan Pablo Miller y responsable de films como Las acacias, La luz incidente, Cómo funcionan casi todas las cosas, El pampero y la inminente Invisible. Además, Tarea Fina participa en nuevos proyectos como La omisión, de Sebastián Schjaer; Julia y el zorro, de Inés Barrionuevo; Respirar, de Javier Palleiro; y la aún en preproducción La afinadora de árboles, de Natalia Smirnoff


La sinopsis del nuevo film de Scheuer (reconocido sonidista con larga experiencia en la industria local) es, según consta en el sitio web de la productora Tarea Fina, la siguiente:

"La vida puede no ser fácil. No lo es para Delfín, un niño de 11 años que vive solo con su padre en la periferia descampada y barrosa de un pueblo de la provincia de Buenos Aires.

La inocente fascinación que siente por Fanny, una joven maestra, lo animará a seguirla hasta quedar cara a cara con ella. Aunque está a punto de dejar de serlo, todavía es un niño, y no sabe que hacer con algo que ni siquiera comprende.

A lo largo de una semana, Delfín trabaja, se duerme en la escuela, va a pescar con sus amigos, se prepara la comida, arregla el techo de su casa. También enfrenta al cobrador que vuelve una y otra vez, buscando a su padre y amenazando con un desalojo inminente.

Pero por sobre todas las cosas, Delfín quiere participar de una Orquesta Infantil que se está conformando en una ciudad vecina. Un viejo maestro de música le enseñó a tocar el corno francés, y Delfín hará lo imposible para conseguir viajar y presentarse a la audición. Esto se transformará en una aventura para él, y también para su padre.

La película transcurre desde un lunes a las cinco y media de la mañana, cuando Delfín se levanta para ir a hacer los repartos en una panadería, hasta el domingo a la tarde, cuando junto a su padre tomen una importante decisión para intentar cambiar el rumbo de las cosas."

COMENTARIOS

  • 15/02/2018 20:57

    Las obras anteriores de Gaspar han demostrado un sentido muy exquisito del cine. Ahora pareciera que intenta un registro distinto, me parece, pero igualmente seductor. El es hijo de un querido y antiguo amigo, Dody Sheuer, nos conocimos en Núcleo en 1960, y los domingos nos juntabamos a hablar de las joyas que veíamos.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS