Críticas

Estrenos

Crítica de “Los extraños: Cacería nocturna”, de Johannes Roberts

Exponente estandarizado del cine de terror sin nada demasiado novedoso por ofrecer.

Estreno 03/05/2018
Publicada el 02/05/2018

Los extraños: Cacería nocturna (The Strangers: Prey at Night, Estados Unidos/2018). Dirección: Johannes Roberts. Elenco: Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson, Lewis Pullman, Leah Roberts, Emma Bellomy, Damian Maffei, Lea Enslin y Preston Sadleir. Guión: Bryan Bertino y Ben Ketai. Fotografía: Ryan Samul. Música: Adrian Johnston. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 85 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Hace diez años se estrenó una película de terror que adelantó el reverdecer del género que explotaría durante esta década. Protagonizada por Scott Speedman y Liv Tyler, Los extraños narraba el ataque de un grupo de enmascarados a una joven pareja mientras estaba en su casa. Atacaban al voleo, sin motivos aparentes, algo que la película convertía en uno de los pilares de la angustia del espectador. 

Con su responsable, Bryan Bertino, fungiendo como guionista y Johannes Roberts (A 47 metros, estrenada aquí un par de meses atrás) reemplazándolo en la dirección, la secuela Los extraños: Cacería nocturna presenta un núcleo argumental similar: una familia visita un campamento para intentar recomponer el vínculo pero, de buenas a primeras, son víctimas de tres personas con los rostros cubiertos. Lo que es distinto es el resultado. 

Lo que en Los extraños era fuera de campo, sugestión y trabajo de cámara (el tal Bertino se tomaba todo el tiempo del mundo para rematar las escenas) ahora es exhibicionismo, urgencia y golpes de efecto, en línea con un modelo de cine asentado en la producción serializada. Incapaz de generar tensión y mucho menos un relato atrapante, apenas quedan en la memoria algunos sustos módicamente bien logrados y la presencia de Christina Hendricks, al menos para recordar unos minutos a la serie Mad Men. 




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS