Críticas

Estrenos

Crítica de “Desmadre: Fragmentos de una relación”, de Sabrina Farji

Ensayo íntimo sobre el arte de ser madre (e hija).

Estreno 28/06/2018
Publicada el 28/06/2018

Desmadre: Fragmentos de una relación (Argentina/2017). Guión y dirección: Sabrina Farji. Fotografia: Connie Martin. Música: Karina Camporino. Edición: Ezequiel Brizuela. Duración: 74 minutos. Apta para todo público. En el cine Gaumont (Rivadavia 1635), a las 15 y 21.20.



La directora de Cielo azul, cielo negro, Cuando ella saltó y Eva y Lola incursiona en el documental con esta película sobre relaciones entre madres e hijas. En verdad, no se trata de un documental puro sino de un híbrido que incluye elementos ficcionales con una suerte de road-movie que registra el viaje que la propia directora emprende junto a su mamá Leonor y a sus hijas Zoe y Joelle rumbo a la ciudad de Paraná. Tres generaciones de una familia que intentan sanar ciertas heridas (léase rencores y reproches acumulados) en una experiencia casi catártica.

El film es muy descarnado y emotivo cuando apela a lo autobiográfico, pero pierde parte de su fuerza y frescura cuando apela a testimonios de otras mujeres que hablan de sus experiencias como madres e hijas. Es decir, la dimensión íntima (que incluye fragmentos de viejas home-movies) resulta más valiosa que cuando la realizadora apuesta por una veta intelectual o el ensayo sociológico.

“En este momento soy la madre de mi madre”, dice una de las tantas mujeres que hablan a cámara. Es que Desmadre: Fragmentos de una relación es, también, una reflexión sobre el paso del tiempo, sobre cómo van modificándose los lugares, las responsabilidades y hasta los mandatos familiares. Una película de una honestidad brutal a la hora de (re)pensar el lugar de la mujer y que sintoniza con estos tiempos de profundos cambios y replanteos.

(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 28/6/2018)




COMENTARIOS

  • 5/07/2018 11:02

    La verdad que el tema da para profundizar seriamente en los conflictos madre -hija No me pareció un documental valido Solo algún pequeño desencuentro y criticas risibles pero en realidad el conflicto madres -hijas conlleva maltrato -abandono -rechazo -desprecio y hasta diría competencia nada de eso aparece Superficial el tema

  • 29/06/2018 12:03

    ¿ No hay tambien una pelicula llamada DESMADRE dirigida por Jazmín Stuart?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Historias extraordinarias", película de Mariano Llinás (reestreno)
Por Diego Batlle

A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.

LEER MÁS
Crítica de “El príncipe de Nanawa” y entrevista en video a la directora Clarisa Navas
Por Diego Batlle

La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de Visions du Réel, prestigioso festival especializado en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.

LEER MÁS
Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS