Críticas

Estrenos

Crítica de “Un ladrón con estilo”, de David Lowery, con Robert Redford, Sissy Spacek, Casey Affleck, Danny Glover y Tom Waits

El talentoso director de Ain't Them Bodies Saints, Mi amigo el dragón y A Ghost Story reconstruyó la historia real de Forrest "Woody" Tucker, un ladrón de bancos que se pasó buena parte de su vida en la cárcel y se hizo famoso tanto por fugarse en 18 oportunidades de distintas prisiones como por la elegancia de sus incontables robos. En el que podría ser su último trabajo en cine, el mítico Robert Redford lo interpreta con encanto para una pequeña gran película que tiene un poco de todo: policial, drama, romance y comedia.

Estreno 21/03/2019
Publicada el 19/03/2019

Un ladrón con estilo (The Old Man & the Gun, Estados Unidos/2018). Dirección: David Lowery. Elenco: Robert Redford, Casey Affleck, Sissy Spacek, Danny Glover y Tom Waits. Fotografía: Joe Anderson. Música: Daniel Hart. Edición: Lisa Zeno Churgin. Guión: David Lowery y David Grann. Distribuidora: BF Paris. Apta para mayores de 13 años. Duración: 93 minutos.



En Un ladrón con estilo Robert Redford interpreta al asaltante de bancos más encantador del mundo. La película del director de Ain't Them Bodies SaintsMi amigo el dragón y A Ghost Story se centra en los robos que Forrest Tucker cometió, cuando tenía más de 70 años, junto a dos cómplices de su misma edad, interpretados en el film por Danny Glover y Tom Waits. La estrategia criminal del ladrón se basaba en un trabajo de inteligencia previo y se apoyaba también en su buen aspecto y trato caballeroso. Los testigos de sus atracos siempre coincidían en señalar en sus declaraciones la sonrisa del asaltante, que parecía ser un hombre feliz.

Con una fabulosa estética del cine de fines de los años ’70 y principios de los ’80, época en la que se cometieron estos golpes, Lowry construye una película con tanto encanto como su protagonista. Redford y el rol que interpreta son el uno para el otro. Todo lo inverosímil de la historia, aunque haya pasado realmente, resulta creíble gracias a él.  



El juego de gato y ratón en el que se ve envuelto junto al detective que encarna Casey Affleck y la adorable historia de amor maduro con la estanciera que interpreta Sissy Spacek suman capas y le dan otra dimensión a la historia. 

Un ladrón con estilo se ve con una sonrisa constante. Esa felicidad que irradiaba Tucker es la misma que logra Redford desde la pantalla, aun cuando el film también se encarga de esbozar la idea de que los actos criminales del personaje son parte de una adicción, no al dinero sino a la adrenalina del hecho. Como si fuera una forma de vida que no puede abandonar.

(Esta reseña se publicó originalmente durante la cobertura del Festival de Toronto 2018)


Más información:

Aquí una crítica de la película, por Diego Batlle, en el diario La Nación




Más información sobre OtrosCines/Club y los beneficios para Marzo


COMENTARIOS

  • 16/04/2019 18:16

    DEL HOMBRE A LA LEYENDA En todo momento el film es una gran elegía sobre la libertad absoluta, aquella fuera de toda norma, ya sea sociales, legales, religiosas, o morales. Tucker es, ante todo, un hombre libre. Eso lo hace un hombre feliz. Redford pareciera replicarlo. Festeja, esta, su última película como actor, feliz de haber realizado una carrera exitosa, que seguramente se extiende también a su labor como productor y director, actividades en las cuales también ha cosechado tanto méritos como éxitos. Él también ha logrado la libertad de hacer lo que quiso hacer. Comentarios Completos: https://thecharlysmovies.blogspot.com.ar https://charlybarny.wixsite.com/charly-barny-movies

  • 31/03/2019 2:44

    Me aburrió terriblemente. No arrancó nunca.

  • 29/03/2019 18:46

    ATENCIÓN LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA Parece ser que el año 2019 va a convertirse en un año de despedidas notables. A la excelente película LA MULA del gran Clint Eastwood le sigue esta película con otro grande de Hollywood como es Robert Redford. THE OLD MAN & THE GUN (con su pésima traducción local de UN LADRÓN CON ESTILO) narra la historia de Forrest Tucker quien con más de 70 años de edad asaltó más de 100 bancos en tres años (fines de la década de 1970-inicios de la década de 1980) portando un arma que jamás disparó y hablando amablemente con las víctimas de sus asaltos. No es sólo esta historia sino también la del policía que lo busca pero cuanto más se acerca a él menos ganas tiene de capturarlo. Lo cierto es que Tucker es un "natural born chorro de guante blanco" que en vez de robar para sobrevivir, es feliz y se siente libre con su filosofía de vivir para robar. Muy interesante tema, muy bien filmada y con grandes actuaciones, va a ser difícil dejar esta película afuera del decálogo de las mejores del año. (8/10)

  • 21/03/2019 18:48

    Quizas haya llegado el momento para la realización de estos reposados homenajes a los infinitos estereotipos, reales o de ficción, de truhanes, delincuentes, embaucadores que han nutrido la historia de todo el cine de Hollywood. Y se hacen de esa manera romántica y poética, a la manera tambien de Clint Eastwood en La Mula, estrenada no hace tanto. La sensación parece de un agradecimiento casi final para actores muy queridos, con toda la nostalgia por haber disfrutado sus trayectorias. En mi caso yo no he sido muy seguidor del cine norteamericano y de Robert Redford tengo solo el recuerdo de un rostro muy jóven y bello de algunas de sus peliculas de los primeros tiempos-yo tambien era jóven- Cuando lo veo ahora, casi con mi edad...la sensación no deja de ser muy fuerte... En otro órden de cosas dire que viajando en la LINEA D con destino a Belgrano para ver este film, fue como una especie de precalentamiento para el Bafici: en la estacion Scalabrini el convoy tardó en llegar unos dieciocho minutos y casi no pude ingresar en al vagón por la gran cantidad de pásajeros, en conclusión entre con la pelicula empezada. Pero no hay que aflojar...seguramente fue el azar, ya lo dijo alguien muy reputado: "la única lucha que se pierde es la que se abandona"

  • 20/03/2019 20:05

    Hay dos momentos de la película que homenajean a Robert Redford con creatividad. Uno, cuando el detective Jhon Hunt (Cassey Affleck) revisa el legajo de Forrest Tucker y vemos las fotos en blanco y negro de la juventud del actor. Otra, cerca del final, cuando el protagonista habla con Jewel (Sissy Spacek) y enumera todas sus fugas. Es un repaso con imágenes que incluye referencias a varias películas. Cada quien podrá encontrar alguna: La jauría humana (1966), Dos hombres y un destino (1969), El golpe (1973)... Desde ya Un ladrón con estilo es un estreno recomendable. Cuando la vi, me trajo el recuerdo de El asaltante (2007), de Pablo Fendrik. Siempre recordamos con cariño a Arturo Goetz, quien interpretaba a otro ladrón elegante, educado y preciso.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS