Noticias
Festival de Cannes 2019: Anunciaron detalles de la próxima película de Martín Rejtman
Por Diego Batlle, desde Cannes
La práctica tendrá como actor principal a Esteban Bigliardi, comenzará a rodarse a fin de este año en Chile y Portugal, y será una coproducción entre esos dos países, Argentina, Alemania, México y Holanda.
No es demasiado prolífico Martín Rejtman y, si bien este año presentó en Berlín y el BAFICI el muy buen corto Shakti, desde 2014 que no filma un largometraje (el último fue Dos disparos). Por eso, que esté en plena preparación de La práctica es una excelente noticia para los seguidores del director de Rapado, Silvia Prieto, Los guantes mágicos y Copacabana. El nuevo film será una coproducción entre Rosa Filmes (Portugal), La Unión de los Ríos (Argentina), Forastero (Chile), The Film Kitchen (Holanda), Pandora Films (Alemania) e Interior XIII (México), según informó a OtrosCines.com Agustina Llambi-Campbell, de La Unión de los Ríos.
Sinopsis de La práctica: Gustavo, argentino residente en Chile, pierde la armonía en su vida cuando se queda sin esposa, sin casa y una lesión le impide continuar con su trabajo, las clases de yoga. Buscando la excusa para no volver a su país, se encontrará con personajes y situaciones absurdas: una alemana desmemoriada, una madre indiscreta, un hombre primitivo, la posibilidad de un nuevo amor. Entre temblores, robos, hospitales, motos, terapia de pareja, retiros de yoga, antiinflamatorios y antidepresivos, Gustavo deberá evitar la caída. La práctica es una comedia naturalista y algo delirante (con algo del cine de Lubitsch) sobre el drama de acercarse a los 40.
Además del proyecto de Rejtman, la compañía portuguesa Rosa Filmes presentó en Cannes otros proyectos como Magellan, historia de exploradores colonialistas a cargo del filipino Lav Diaz que se rodará íntegramente en Portugal; I Am An Artist, trabajo del catalán Albert Serra definido como una mirada provocadora al mundo del arte; y un documental de Manuel Mozos sobre la censura en el cine luso durante la dictadura de Salazar, entre varios otros.
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
Del 25 al 30 de noviembre se realizará en cinco sedes de CABA y con funciones y actividades gratuitas la segunda edición de esta muestra dirigida y programada por Paulo Pécora.
Del 4 al 14 de diciembre competirán en el 46° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana las más recientes películas de Dolores Fonzi, Lucrecia Martel, Clarisa Navas, Albertina Carri y Cecilia Kang, entre varias otras.
Moria Casán, Eleonora Wexler y Julieta Zylberberg también actuán en esta comedia que se estrenará en agosto de 2026.
-Del 13 al 23 de noviembre se proyectan 190 películas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la Filmoteca catalana y los cines Maldà y Zumzeig.
-El mensaje, del argentino Iván Fund, es el film de apertura.
-Entre los más de 100 invitados e invitadas figuran Charlotte Rampling, Nadia Melliti, Eszter Tompa, Pedro Pinho, Elena López Riera, Lois Patiño, Nastia Korkia, Sergio Oksman, Jen Debauche, Zia Anger y Maureen Fazendeiro
