Noticias

Festival de Cannes 2019: Anunciaron detalles de la próxima película de Martín Rejtman

Por Diego Batlle, desde Cannes
La práctica tendrá como actor principal a Esteban Bigliardi, comenzará a rodarse a fin de este año en Chile y Portugal, y será una coproducción entre esos dos países, Argentina, Alemania, México y Holanda.

Publicada el 14/05/2019

No es demasiado prolífico Martín Rejtman y, si bien este año presentó en Berlín y el BAFICI el muy buen corto Shakti, desde 2014 que no filma un largometraje (el último fue Dos disparos). Por eso, que esté en plena preparación de La práctica es una excelente noticia para los seguidores del director de Rapado, Silvia Prieto, Los guantes mágicos y Copacabana. El nuevo film será una coproducción entre Rosa Filmes (Portugal), La Unión de los Ríos (Argentina), Forastero (Chile), The Film Kitchen (Holanda), Pandora Films (Alemania) e Interior XIII (México), según informó a OtrosCines.com Agustina Llambi-Campbell, de La Unión de los Ríos.

Sinopsis de La práctica: Gustavo, argentino residente en Chile, pierde la armonía en su vida cuando se queda sin esposa, sin casa y una lesión le impide continuar con su trabajo, las clases de yoga. Buscando la excusa para no volver a su país, se encontrará con personajes y situaciones absurdas: una alemana desmemoriada, una madre indiscreta, un hombre primitivo, la posibilidad de un nuevo amor. Entre temblores, robos, hospitales, motos, terapia de pareja, retiros de yoga, antiinflamatorios y antidepresivos, Gustavo deberá evitar la caída. La práctica es una comedia naturalista y algo delirante (con algo del cine de Lubitsch) sobre el drama de acercarse a los 40.

Además del proyecto de Rejtman, la compañía portuguesa Rosa Filmes presentó en Cannes otros proyectos como Magellan, historia de exploradores colonialistas a cargo del filipino Lav Diaz que se rodará íntegramente en Portugal; I Am An Artist, trabajo del catalán Albert Serra definido como una mirada provocadora al mundo del arte; y un documental de Manuel Mozos sobre la censura en el cine luso durante la dictadura de Salazar, entre varios otros.




¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todas las ganadoras del Festival La Mujer y el Cine 2025
OtrosCines.com

Este domingo 28 se entregaron los premios de las distintas secciones de esta tradicional muestra dedicada a películas con mirada femenina.

LEER MÁS
Todo lo que hay que saber de la Fiesta del Cine 2025: del 2 al 8 de octubre, con entradas a 4000 pesos
OtrosCines.com

La gran mayoría de las cadenas se suman al evento promocional de una semana. Los tickets para IMAX costarán 6.000 pesos y los formatos 4D, 8.000.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 79 países en carrera con largometrajes dirigidos por Jafar Panahi, Oliver Laxe, Mascha Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizada al 28 de septiembre.

LEER MÁS
La filmografía de Paul Thomas Anderson, de mejor a peor (menos mejor), y críticas de sus películas
Diego Batlle

El estreno de Una batalla tras otra es la excusa perfecta para armar un ranking de la extraordinaria carrera del director estadounidense y recuperar las reseñas de sus films.

LEER MÁS