Noticias
Festival de Cannes 2019: Todos los premios de Un Certain Regard
-La segunda competencia oficial consagró al brasileño Karim Aïnouz con A vida invisível de Eurídice Gusmäo.
-En un palmarés muy repartido (8 películas galardonadas) también fueron distinguidos los nuevos trabajos de Albert Serra, Oliver Laxe y Bruno Dumont.
En una decisión salomónica después de fuertes y largas discusiones, el jurado presidido por Nadine Labaki (Líbano) e integrado también por Marina Foïs (Francia), Nurhan Sekerci-Porst (Alemania), Lisandro Alonso (Argentina) y Lukas Dhont (Bélgica) llegó a un palmarés que distinguió a 8 de los 18 títulos en concurso.
Al recibir la distinción principal, Aïnouz (el mismo de Madame Satâ) trazó un panorama desolador de la actualidad en Brasil, donde -aseguró- están en riesgo la cultura, la educación, la creatividad y el cine local en particular. Además, les dedicó el premio a la mítica actriz Fernanda Montenegro y a todas las mujeres. Por su parte, Laxe aseguró que es un buen síntima de que hayan premiado en Cannes a dos directores españoles en momentos en que existe una grieta y el cine "relevante" está en riesgo. "Venceremos", cerro.
Los premios fueron los siguientes:
-Premio Un Certain Regard: A VIDA INVISÍVEL DE EURÍDICE GUSMÃO, del brasileño Karim Aïnouz
-Premio del Jurado: O QUE ARDE, del español Oliver Laxe
-Premio de Interpretación: Chiara Mastroianni, por CHAMBRE 212, del francés Christophe Honoré
-Premio a la Mejor Dirección: El ruso Kantemir Balagov, por BEANPOLE
-Premio Especial del Jurado: LIBERTÉ, del español Albert Serra
-Premio Coup de Coeur del Jurado: (Ex-aequo) LA FEMME DE MON FRÈRE, de la canadiense Monia Chokri y THE CLIMB, del estadounidense Michael Angelo Covino.
-Mención Especial del Jurado: JEANNE, del francés Bruno Dumont
Más información:
Premios de la Quincena de Realizadores
Premios de la Semana de la Crítica
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Además de una leyenda de Hollywood, fue un reconocido activista y gestor cultural a través del Instituto y el festival de Sundance.
-Por primera vez, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro películas para competir por el Oscar y el Goya.
-Las ganadoras se anunciarán el miércoles 24 de septiembre.
-The Studio sumó 13 estatuillas (incluida la de Mejor Serie de Comedia), mientras que The Pitt consiguió 5 (entre ellas la de Mejor Serie de Drama) y Adolescencia recibió 8 (incluida Mejor Miniserie).
-En el total -incluyendo rubros técnicos- El Pingüino obtuvo 9 y Severance, 8.
-Ya hay 50 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 15 de septiembre.
El contenido de Otros Cines Club es de mucho valor para la grey cinéfila