Cine en Casa
Crítica de “ANIMA”, corto de Paul Thomas Anderson con Thom Yorke (Netflix)
Como parte de la ya habitual relación artística entre el director de El hilo fantasma y los integrantes de Radiohead se lanzó este alucinatorio y embriagador musical de 15 minutos que sirve además de promoción para el flamante disco solista del líder de esa banda, que también se lanzó este jueves 27 de junio.
Entre Radiohead y Paul Thomas Anderson existe evidentemente alguna conexión especial. El genial director de películas como Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master y Vicio propio rodó en los últimos tiempos varios videos con la banda (desde Daydreaming hasta Present Tense, Jonny, Thom & a CR78, pasando por The Numbers) y trabajó con Jonny Greenwood -autor de varias de esas bandas sonoras- también en el documental Junun (2015), que proponía un viaje al presente y al pasado de la música de la India.
Ahora llegó el turno de este cortometraje de 15 minutos (13 netos) sin diálogos que lleva el mismo título que el nuevo disco solista de Thom Yorke, protagonista de la historia y -claro- autor de los temas que se escuchan (Not the News, Traffic y Dawn Chorus) junto a Nigel Godrich. Para el líder de Radiohead, además, se trata de un nuevo vínculo con el cine, ya que venía de componer la banda sonora de la remake de Suspiria que dirigió Luca Guadagnino.
Rodado entre el 11 y el 19 de mayo últimos en locaciones de Le Baux-de-Provence (en el sur de Francia) y Praga con fotografía del extraordinario DF iraní Darius Khondji (habitual colaborador de James Gray, Woody Allen y David Fincher), este film “de un rollo” tiene una clara búsqueda alucinatoria (pesadillesca por momentos) con una propuesta musical dominada por coreografías a-la-Pina Bausch concebidas por Damien Jalet y una historia de amor entre el propio Yorke y una enigmática (todo en el film es enigmático) mujer (la italiana Dajana Roncione, pareja del músico en la vida real).
ANIMA comienza en un subte atestado de trabajadores (todos vestidos con austeros trajes grises y azules que remiten a la era comunista) que luchan por no quedarse dormidos e intentando sostener sus cabezas con las más variadas técnicas. En la ficción el pobre Yorke ni siquiera puede pasar los molinetes de la estación para salir hasta que -volando- ingresa a un nueva dimensión en la que tratará de conseguir una valija / caja de Pandora.
Con sofisticados (pero sobre todo muy creativos) efectos visuales, Paul Thomas Anderson y Jalet construyen en el terreno visual (y Yorke en el actoral y sonoro) un mundo distópico, inestable e imprevisible, una inmersión en el universo de los sueños, de los traumas (a los personajes les cuesta muchas veces sostenerse en pie) y de la búsqueda del amor. Un film subyugante en su audacia y experimentalidad. Con el sello de dos grandes creadores del arte (cine y música) contemporáneo.
PD: ANIMA tuvo en el exterior algunas proyecciones en IMAX. Ojalá aquí se produzca el milagro y algún festival pueda proyectarla al menos en la pantalla gigante de una sala de cine con las mejores condiciones de imagen y sonido.
El disco ANIMA completo en Spotify
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.
Se disfruta bien en pantalla chica... enigmático y bello.