Festivales

“La Llorona”, de Jayro Bustamante, ganó la sección paralela Giornate degli Autori - #Venezia76

Tras presentar Temblores en la última Berlinale, el director guatemalteco de Ixcanul fue reconocido ahora en la Mostra.

Publicada el 06/09/2019

El jurado presidido por el director brasileño Karim Aïnouz e integrado además por 28 jóvenes del 28 Times Cinema project le otorgó el premio principal de la 16ª edición de la Giornate degli Autori (Venice Days) a La Llorona, de Jayro Bustamante, que superó a otros 10 títulos que estabn en competencia dentro de esta sección independiente de Venecia.

Según los jurados, “Bustamante, una de las voces más singulares del cine latinoamericano, pinta un retrato de la trágica historia de Guatamala y sus heridas abiertas, basada en la leyenda popular homónima. Su combinación de poesía y política trabaja para crear una historia inquietante y perceptiva que habla no solo del pasado sino también del presente. La Llorona es una historia íntima sobre fantasmas contada a través de un personaje femenino vívido, que abarca los temas de pérdida, negación y aceptación”.

El premio de GdA está dotado de 20.000 euros, la mitad para el director (Bustamante en esta oportunidad) y el otro 50% para la agencia de ventas internacionales (Film Factory Entertainment en el caso de La Llorona).

Sinopsis de La Llorona: Con las palabras "si llorás, te mataré" resonando en sus oídos, Alma y sus hijos son asesinados en el conflicto armado de Guatemala. Treinta años después se abre una causa penal contra Enrique, un general retirado que supervisó el genocidio. Pero el juicio es declarado nulo, él es absuelto, y el espíritu de La Llorona se libera para vagar por el mundo como un alma perdida entre los vivos. Por las noches, Enrique comienza a escucharla llorar. Su esposa e hijo creen que está sufriendo accesos de demencia relacionados con el Alzheimer. No sospechan que su nueva ama de llaves, Alma, está allí para infligir la venganza que no logró el juicio.

El jurado destacó también a los otros dos finalistas: Only the Animals, de Dominik Moll; y Corpus Christi, de Jan Komasa. 

Por su parte, el Premio del Público BNL Gruppo BNP Paribas en Giornate degli Autori fue para UN DIVAN À TUNIS, ópera prima de Manele Labidi




Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS