Críticas

Estrenos

Crítica de “El llamado salvaje” (“The Call of the Wild”), de Chris Sanders, con Harrison Ford

Mediocre transposición del mítico libro de Jack London.

Estreno 27/02/2020
Publicada el 27/02/2020

El llamado salvaje (The Call of the Wild, Estados Unidos/2020). Dirección: Chris Sanders. Elenco: Harrison Ford, Omar Sy, Cara Gee, Karen Gillan, Dan Stevens, Bradley Whitford, Colin Woodell y Scott MacDonald. Guion: Michael Green. Fotografía: Janusz Kaminksi. Edición: David Heinz y William Hoy. Música: John Powell. Distribuidora: Disney (Fox). Duración: 100 minutos. Apta para todo público.



Las películas protagonizadas por perros (interactuando con humanos, claro) constituyen a esta altura un subgénero con reglas propias y muchos fans: desde Marley y yo hasta Siempre a tu lado, pasando por Beethoven o la reciente Mi amigo Enzo, son films que apuestan sin rasgos de cinismo a la emoción más pura y directa.

En esta transposición de la célebre novela de Jack London de principios del siglo XX falla lo principal: el perro protagonista, Buck, es tan “perfecto” gracias a los efectos visuales generados por computadora (CGI), tiene movimientos tan imponentes y hasta gestos que por momentos parecen más humanos que animales que se pierde toda la naturalidad, el encanto y la empatía que este tipo de historias requieren (exigen).

Buck es una cruza de San Bernardo con Collie que pertenece a un juez, pero en la primera escena vemos que el travieso perro es robado de esa mansión pueblerina y trasladado a Alaska. En Yukón, en plena fiebre del oro de la década de 1890, aprenderá primero a tirar junto a otros perros del trineo de unos carteros y luego se convertirá en el compañero inseparable de John Thornton (Harrison Ford), un curtido buscador del precioso metal golpeado por la vida, más precisamente por la muerte de su hijo.

Ni los ojos saltones de Buck, ni la nobleza que el querible Ford aporta en un puñado de escenas ni la belleza de los exteriores filmados por ese excelente director de fotografía que es el polaco Janusz Kaminski (habitual colaborador de Steven Spielberg y ganador del Oscar por La lista de Schindler y Rescatando al soldado Ryan) alcanzan para maquillar (ni mucho menos para salvar) a esta película sin sorpresas, sin alma y sin onda dirigida a puro piloto automático por Chris Sanders, el mismo de las mucho más disfrutables Cómo entrenar a tu dragón, Lilo & Stitch y Los Croods.

En definitiva, El llamado salvaje -una producción del fenecido estudio Fox- resulta una fallida propuesta con el espíritu pero sin la magia de los mejores exponentes de Disney, compañía que ahora es dueña de Fox y se ocupó del lanzamiento de este mediocre producto.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 3/07/2021 20:42

    Amo a los perros, soy biologo porque me gustan los animales y la vida en general, y esta pelicula (al mejor estilo disney) naturaliza la esclavitud "digna" (de perros y de personas) , te presenta bien contrastados a los buenos y los malos, y se deshace de estos ultimos. Dicen que les gustan los perros, pero en realidad les gusta el protagonista. La pelicula va deshaciendose de todos los perros que no sean el protagonista con una facilidad impresionante. No les gustan los perros, les gusta ese san bernardo sexy. Una pena que Disney siga viviendo en 1940

  • 18/04/2021 1:02

    La película es una trampa, y yo caí en ella. El señuelo fue el rostro admirado de Harrison Ford. Pero cuando uno se sienta con sus hijos a ver una película con un perro distribuída por Disney no espera de pronto a la media hora encontrarse en una especie de EL RENACIDO pero con el can reemplazando a Di Caprio. La desgracia, crueldad, sufrimiento que se abate sobre ese pobre perro (y sobre los niños que miran) es tal, que DUMBO comparada parece un bonito cuento de hadas. Cabe preguntarse a qué público está dirigido el film. Lo único que descomprime un poco este angustioso y desafortunado viaje es que el perro protagonista es tan artificial en su animación digital, que desde los primeros minutos uno siente que el director y los artistas digitales se metieron en camisa de once varas al encarar este desafío...y lejos estuvieron de salir airosos. La película perdió hasta ahora casi 40 millones de dólares y se entiende claramente por qué no llegó a recaudar ni siquiera lo que costó.

  • 6/02/2021 22:35

    El asunto de la exageración de los gestos es irelevante, los mensajes son muy importantes y me parece que logran entregarse bien al público. La disfruté mucho. Bravo por esta pelicula. En verdad muy recomendable para cualquier edad. Para los que se salieron a la mitad se perdieron de la mejor parte.

  • 17/01/2021 12:52

    Prefiero la película Togo, está si con perros reales

  • 4/12/2020 3:55

    Quién escribió esa crítica? Bueno la película es muy buena y por lo que veo en los demás comentarios a todos les gusto, les encantó como a mí, es obvio que los gestos del perro eran realizados por computadora pero no me molestó para nada eso, lo importante era la historia y las enseñanzas que deja.

  • 19/10/2020 20:03

    Es una historia sencilla, para ver en familia. Que si muy animado el perro? Si. Incluso como que no cuadran ciertos movimientos o a veces se ve más grande o más pequeño. Pero en una historia como esta, está bien. Los paisajes? Espectaculares. La historia? Sencilla, pero bien elaborada. La actuación de Harrison Ford? Buena, cómo es costumbre. Algunas escenas exageradas un poco, pero es una típica historia para ver con los niños. 4/5

  • 20/09/2020 17:33

    Muy buena para mí, con cierta adrenalina y una excelente fotografía. Realmente arte. Creó que representa muy bien la búsqueda de lo natural y del cariño.

  • 31/07/2020 22:31

    Densa de ver, pretender que el perro es real me resultó incómodo y aburrido, en fin , no pude terminar de verla, coincido plenamente con la crítica. Igual a mis sobrinitos de 6 y 7 años seguro les va a gustar

  • 31/07/2020 1:45

    Pues a mi me gusto mucho, no he tenido oportunidad de leer el libro sin embargo es una historia linda, la lealtad, compañerismo , búsqueda de identidad salen a relucir y la fotografía genial!!! Si hay un abuso del CGI ??? no lo se con exactitud; a mi me encanto ver cómo podemos utilizar otros medios para que se pueda demostrar los sentimientos del los animalitos, ME encanto la peli, muy acertada en estos momentos qué hay tanta desgracia

  • 12/07/2020 2:23

    Me gusto la película y me.emociono.. me hubiera gustado que se reencontrará con los otros perros o mostrar que fueron adoptados.

  • 4/07/2020 2:14

    Me pareció muy buena la película, muy emotiva, pero me ubiera gustado que dijeran o mostrarán más sobre que pasó con los otros perritos del trineo, llore mucho cuando ellos se van, sabiendo que podían morir, y lo único que dicen es que se escaparon. También saber que pasó con su primer dueño.

  • 30/06/2020 23:19

    Película hermosa y al que no le haya gustado le recomiendo ver el padrino o esas películas viejas y aburridas. Lástima que fue estrenada en plena pandemia y la taquilla no la ayudo como merecía

  • 24/06/2020 22:26

    El tema aca es lo horrible del CGI del perro, y la critica viene para que gastar miles de dolares y de laburo en crear un perro por computadora cuando hay miles de verdad y que en la historia del cine han echo muchos exitos REALES como tienen que ser, ahora si se hubierna extinto ahi seria otra cosa, pero la verdad es verguenza agena ver esta pelicula sin la cara de la niña rubia en el aciento del auto.

  • 17/06/2020 23:45

    Excelente película con una mirada ecocritica, nos hace reflexionar que no somos dueños de la tierra y que tenemos que dejar de creernos superiores. Un llamamiento a la reflexión sobre el tema de la ambición. Tal vez no sigue fielmente el relato de London, pero la peli sin duda es maravillosa.

  • 12/06/2020 14:56

    Los críticos son directores frustrados, a mí me pareció una bella película, de fácil entendimiento y con un mensaje muy valioso. Ideal para ver en familia.

  • 10/06/2020 7:24

    Wow, ¿seguro que les prestaste si quiera atención a la película?, la mayoría de los lectores coincidimos en que esta película es ¡hermosa!, quizás no tuvo mucha audiencia y eso es lamentable, pero no significa que no sea buena. Y me pareció excelente el que utilizaran el efecto ?computarizado? en los perritos, Está es un muy buena forma de no llegar hacer maltrato animal.

  • 9/06/2020 17:07

    excelente!! ideal para ver en familia, hermosa historia

  • 31/05/2020 17:12

    La película me parece genial es simple pero a los amantes de los perros nos encanta!!!!!

  • 25/05/2020 19:21

    Si mal no recuerdo, "El llamado de la selva", fue el primer libro que leí, por lo que fui a la sala a verla con gran expectativa. La película me pareció excelente, no así la crítica, que parece venir de una persona con emociones de manual.

  • 25/05/2020 0:26

    La peli es buena, emocionante y sin pretensiones, además es una historia que leí a los 8 años, así que me llenó de recuerdos bonitos, creo que debe haber sido el primer libro que leí en mi vida.

  • 24/05/2020 2:27

    La he visto y a mí parecer, la crítica es bastante subjetiva. El mensaje entregado a través de una película en la que la nobleza junto al instinto nos muestran la belleza que alberga cada ser humano es más que aplaudible. Aquí no se trata de cuán ficticio sea el escenario si no, de cuán profundo es el mensaje.

  • 17/05/2020 13:41

    Lamentablemente la historia está basada en muchos años del pasado y en esos tiempos los humanos explotaban a los animales y los trataban muy mal. Hoy en día ya no se ve tanto eso ya que hay leyes que están en contra el maltrato animal. Es una historia desgarradora, los perros sufren mucho y eso me conmovió. El humano siempre por la avaricia es capaz de sacrificar a los animales Con tal de lograr sus propósitos. Me habria gustado que al final Buck se hubiese reunido con sus amigos de equipo de trineo... Ya que habían escapado. Amemos a los animales ellos son seres muy nobles. #NoAlMaltratoAnimal

  • 16/05/2020 11:17

    Una película preciosa, q t hace pensar...los perros no son reales, y que?? T conmueve igual..he leído comentarios estúpidos de que la película solo puede gustar a niños y mujeres. Aparte de q es un comentario machista considero q esa persona no tiene ni alma ni corazón. En esa película aprendes muchas cosas, entre ellas el maltrato q los animales han recibido durante siglos, e incluso hoy en día...vale la pena disfrutar de esta película...

  • 15/05/2020 16:57

    A mi esposo y a mí nos gustó mucho la película. Aunque efectivamente se ven muy digitalizadas algunas escenas pero nos conmovió la historia, y qué decir del señor Harrison Ford, excelente interpretación.

  • 14/05/2020 0:35

    Aquí la cuestión es de gustos, a mí en lo personal me pareció buena, entretenida como para ver con los niños, si al crítico no le gustó es su opinión.

  • 10/05/2020 17:37

    Difieren mucho el libro comparado a la película y por mucho, tanto el libro como la película me encantaron, pero obviamente se pierde la escencia cuando se adapta una historia original de un escritor de gran renombre que fue adaptada al cine.

  • 10/05/2020 0:08

    Acabo de verla, una película con una trama simple pero con profundas enseñanzas. La interpretación de Harrison Ford muy buena y la dulzura, fidelidad y valentía de Buck hacen que te llegue al corazón. Hermosa película. Creo que a muchos nos dieron ganas de abrazar al personaje de H. Ford y ni que hablar a Buck. Creo que la dulzura de Buck refleja el sentimiento que sentimos los que amamos a los animales ?

  • 9/05/2020 21:35

    ¿Criticó de cine? Aburren ustedes sabelotodo, criticaron a el rey León con Cgi porque el leoncito no tenía gestos, decían que no expresaba emotividad y que la habían hecho muy realista, ahora viene este otro disque crítico a manchar a una película maravillosa con su basura de comentario, porque según el, el animal no se ve real porque lo hicieron con "gestos humanos".. eres tonto o no tienes perro, no sabes acaso que los perros en su simbiosis con los humanos se comunican mucho con nosotros por expresiones corporales y gestos que podemos entender.

  • 7/05/2020 17:45

    Película aburrida desde el inicio sin ninguna novedad con falta de alma con automatismos lejos de un can horrible película, una vergüenza para una cadena como esa.

  • 7/05/2020 3:32

    En lo personal la acabe de ver y logra transmitir el mensaje, al parecer este crítico no tiene empatía hacia los animales, en este caso el público que en si es la audiencia da la verdadera critica. Conocer esta historia fue para mi muy emocionante, lloré varias veces, sentí impotencia pero sobre todo sentí el sentimiento y el mensaje transmitido.

  • 4/05/2020 6:04

    hermosa pelicula muy emotiva, una pena no haberla visto en el cine para apoyar este gran trabajo 10/10

  • 1/05/2020 22:41

    Es fácil criticar el trabajo de otros sin haber hecho nada en la vida, quién crítica sin haber hecho nada, es un mediocre, vean cada película y hagan su propia crítica, nadie es igual al otro, y nadie piensa como el otro

  • 29/04/2020 22:34

    Personalmente encuentro que la película fue motivadora, quizás no tan fiel al libro o si pero en general vas a ver la peli para poder entretenerte o sentirte conmovido, así fue como me sentí, quizás los efectos no fueron los mas convincentes pero la historia compensa bien ese punto "negativo" que de negativo tiene poco.

  • 29/04/2020 2:29

    La acabo de ver, rompiendo mi regla cinéfila de oro "No veas nunca peliculas de perros", porque adoro los 4 patas y no soporto verlos sufrir un segundo en una película. Bueno, tengo que decir que me resultó muy emotiva, con un desarrollo simple de la historia, lo cual quizás sea lo que le cae "mal" al crítico profesional, que quizás debiese entender que no todas las películas pueden ser "El Padrino" o "Río Místico"; algunas películas pueden ser simples en su planteamiento y puesta en escena, y no por ello van a ser un producto "mediocre". Creo que una película te llega o no te llega, y puedo asegurarles que esta pelicula "le llega" a toda persona de bien, toda persona con bondad en el alma. Por el contrario, no le llegará a las almas oscuras o a los odiadores de perros. Calif: 4/5

  • 28/04/2020 4:08

    Hermosa película. El que escribió la crítica debería dedicarse al parchis y al candy crush.

  • 19/04/2020 23:15

    Una pregunta?? Hace años (bastantes x cierto) vi una película similar, esta basada en el mismo libro??

  • 16/04/2020 2:52

    La película es genial, muy buen trabajo de Harrison Ford, al cual siempre es bueno ver en cualquier papel. Me parece perfecto que los perros sean animaciones por computadora, nada es excusa para usar un animal por mejor trato que le den, y mas aún teniendo tecnología que da buenos resultados. Una película mas que recomendable y totalmente infravalorada.

  • 14/04/2020 21:05

    hola, quiero ver la película ¿qué tengo que hacer?

  • 5/04/2020 3:09

    Mediocre producto? Me intriga como los críticos de cine etiquetan a las películas. Si no te retuerce el cerebro para pensar en su historia o es una mega producción con efectos especiales de otro planeta....no es buena? Amo el cine, desde bergman hasta Cuarón, y está película es simple, porque aún hoy lo simple es lo necesario para resistir, dulce, directa, y llega a los corazones más duros. No le veo lo mediocre. Pobre es su percepción, con todo respeto

  • 30/03/2020 23:53

    vi 30 minutos me bastaron para decir que la película es una pésima interpretación. Muy lejos de la excelente obra de Jack London, quien hoy estaría arrepintiéndose de escribir el "llamado de la selva" para que no salga esta película. Coincido con la crítica y los que les gusto VAYAN A LEER EL LIBRO.

  • Mar
    29/03/2020 10:28

    Bella, me encantó. No coincido con la crítica, es una película que te deja un buen recuerdo. Si se nota mucho la animación del perro pero si fue para no usar un animal real, muy bien hecho. Perfecta para niños por el mensaje que aporta y para los adultos algo de historia y momentos dulces y emocionantes también. Y eso que no tengo perro... ? . Harrison Ford como siempre, perfecto.

  • 21/03/2020 16:08

    No concuerdo con el crítico en muchas partes, si desde que empecé a ver la película me di cuenta que tenía muy buenos recursos de animación, y siento que a la película le faltó promoción, además la traba me pareció un tanto interesante, yo en particular desconocía el libro y también desconocía la Migración masiva hacia el Yukon. No recuerdo haber escuchado de eso en historia universal o historia de America durante mis años de estudio. Otro plus es, si no te agradan los perros o no te gustan las películas con referentes históricos mejor no la veas, yo le doy un 4/5.

  • 16/03/2020 1:20

    Bodrio de película. Si eres indiferente con los perros o no te agradan, te agradará aún menos esta película. Apto para niños, mujeres o sentimentalistas. El 99% del tiempo un perro simplón digitalizado aparece en la pantalla como protagonista, haciendo payasadas y tonterías. No será raro que salgas a mitad de la película sintiendo molestia por haber perdido tiempo y dinero.

  • 9/03/2020 23:03

    No estoy de acuerdo con el critico PARA NADA. Me encantó la pelicula toda. Vayan a verla!! Coincido con Andy: este crítico nunca tuvo perro.

  • 9/03/2020 11:14

    El que escribió la crítica no tiene perro Esta re bien la peli

  • 8/03/2020 20:10

    Excelente película. No concuerdo para nada con la crítica. Es excelente. Vayan a verla.

  • 8/03/2020 4:20

    Maravillosa película, no siempre el público rechaza lo que destrozan los críticos. Harrison Ford y el todo del elenco estupendos, Buck imponente y los paisajes con aurora boreal de fondo una exquisitez. Fuerte, emocionante, tierna... No dejen de verla.

  • 4/03/2020 23:44

    Me encantó la película, y si se nota los efectos hechos a computadora para darle gestos al animal, pero es lo que hacen de la película una película tierna a pesar de la trama excelente para disfrutarla en familia, yo le daría 4.5/5, mis niños la adoraron

  • 4/03/2020 16:43

    La película a mi parecer es hermosa, te inunda de todo tipo de emociones.Te mantiene atento entretenido y conmovido. Te muestra paisajes hermosos, te enseña principalmente que tienes que buscar tu lugar en el mundo, un lugar donde puedas aportar y ser parte de algo valioso. Además aprendes un poco más sobre como interactúan los perros y cuales eran sus funciones primitivas provenientes del lobo. También, te da a entender como funciona el liderazgo y la lealtad, para mi una excelente película.

  • 2/03/2020 23:02

    Leiste el libro? te recomiendo ir a ver la película. No la leiste? es una hermosa historia, reflexiva, profunda. Amas a los animales? simplemente, tenes que verla. A diferencia del autor de la crítica no solo le doy 4/5 estrellas sino que me pareció maravilloso que la película no usara animales reales. La historia es dura y aunque la pelicula la maneja con mesura, aun asi en el nombre de ninguna "buena película" debe inflingirse sufrimiento a animal alguno y es por ello que la animación me parece un recurso estupendo.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS