Noticias
Taquilla: “El robo del siglo” superó los dos millones de espectadores y está cerca de ingresar en el Top 10 histórico del cine argentino
A la película de Ariel Winograd con Guillermo Francella y Diego Peretti le faltan poco más de 100.000 entradas para superar a Camila, que se ubica décima en el ranking de películas nacionales con 2.165.000 tickets vendidos.
Tras un flojo 2019 para el cine argentino, este año arrancó con fuerza para la producción nacional gracias a los más de dos millones de localidades cosechados por El robo del siglo que, a casi dos meses de su lanzamiento (16 de enero), se mantiene en el segundo lugar de las películas más vistas, este fin de semana solo superada por Unidos, film animado de Disney-Pixar. La reconstrucción del robo al Banco Río de Acassuso en 2006 no solo pasó la barrera de los dos millones de tickets, sino que tiene serias chances de superar a La Patagonia rebelde (puesto 12º), Metegol (puesto 11º) y Camila (puesto 10º) para así ingresar al ranking de films nacionales más vistos de todos los tiempos.
Top 20 del cine argentino
1- Relatos salvajes (2014): 3.990.000
2- Nazareno Cruz y el lobo (1975): 3.400.000
3- El clan (2015): 2.655.000
4- El santo de la espada (1970): 2.600.000
5- Juan Moreira (1973): 2.500.000
6- El secreto de sus ojos (2009): 2.460.000
7- Martín Fierro (1970): 2.400.000
8- Manuelita, la tortuga (1999): 2.320.000
9- La tregua (1974): 2.200.000
10- Camila (1984): 2.165.000
11- Metegol (2013): 2.140.000
12- La Patagonia rebelde (1974): 2.100.000
13- El robo del siglo (2020): 2.050.000
14- Me casé con un boludo (2016): 2.030.000
15- Patoruzito (2004): 1.895.000
16- La odisea de los giles (2019): 1.845.000
17- Corazón de León (2013): 1.750.000
18- Mamá se fue de viaje (2017): 1.715.000
19- Papá se volvió loco (2005): 1.595.000
20- Un argentino en Nueva York (1998): 1.530.000
Fuente: INCAA y Ultracine
Nota (I): Las cifras previas a 1997 se desprenden de los boletines que el INCAA publicó durante las décadas de 1980 y 1990. Los datos de Ultracine son de 1997 a la fecha. Los números difundidos por la Subgerencia de Fiscalización del INCAA son de 2007 a la fecha.
Nota (II): Aunque las fuentes de esa época no son del todo confiables, los reportes de la industria de 1952 indican que Deshonra, de Daniel Tinayre, fue vista por cuatro millones de espectadores, por lo que podría ubicarse como la más vista de todos los tiempos incluso por encima de Relatos salvajes.
Nota (III): Según nos aporta Lita Stantic (coproductora de Camila) en los comentarios de esta nota, la película de María Luisa Bemberg sumó medio millón de espectadores en su reestreno luego de la nominación al Oscar, por lo que el total no sería del orden de los 2,2 millones sino de unos 2,7 millones de entradas.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.
-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.
Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).
o sea que Camila quedaría 3ª!!!
Qué bueno que Lita escriba!!! Me da mucho gusto verla en los reportajes, hablando de las producciones cinematográficas y de su vida. Una genia!! Gracias Lita por tanto cine del bueno!!
Gracias Lita por la aclaración, ahora la incluimos debajo del ranking como para que quede constancia. Beso
La cifra que publicaron ustedes es la del año del estreno (1984) No está incluída la cifra del reestreno (1985), alrededor de 500.000 espectadores más
LITA STANTIC COMENTANDO, QUE NIVEL !!!!
Hola Lita, nosotros nos manejamos con las cifras que fue difundiendo el INCAA en su momento. Como sabrás, las previas a 1997 son bastante "difusas" ¿Vos decís que a los 2.165.000 que figuran en los registros del INCAA habría que sumarles esos 500.000 o en ese total ya están incluidas las cifras del reestreno tras la nominación al Oscar?
Camila se reestrenó en 1985 cuando compitió en los Oscars. Hizo alrededor de 500.000 espectadores más. ¿No se suman en esta lista de ranking?