Noticias

España: Pedro Almodóvar comenzó a filmar con Tilda Swinton / Alejandro Amenábar encabeza una serie para Movistar+ y AMC

-El director de Dolor y gloria está rodando un corto basado en La voz humana, de Jean Cocteau.
-El creador de Los otros realizará los 6 episodios del proyecto basado en la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro.

Publicada el 16/07/2020

-ALMODÓVAR. En medio de fuertes medidas de seguridad sanitaria, Pedro Almodóvar comenzó a rodar este jueves 16 La voz humana, cortometraje que tiene como única protagonista a Tilda Swinton y a José Luis Alcaine como director de fotografía. La primera imagen de la filmación la publicó en su cuenta de Twitter Agustín Almodóvar, hermano y habitual productor del cineasta manchego con la compañía El Deseo.

La voz humana es un proyecto en inglés que Almodóvar siempre pensó como "entrenamiento" antes de filmar en ese idioma Manual para las mujeres de limpieza. Sin embargo, hace poco anunció que primero hará Madres paralelas, con Penélope Cruz como una de las protagonistas.

En su versión original La voz humana (La Voix humaine) es una ópera ("tragedia lírica") en un acto para un solo personaje escrita en francés por Jean Cocteau a partir de su obra de teatro homónima de 1930.



-AMENÁBAR. Movistar+ y AMC Studios firmaron un acuerdo de producción internacional para esta serie de investigación y aventuras escrita y dirigida por Alejandro Amenábar. Esta alianza asegura la distribución de la serie en Estados Unidos, Canadá, Caribe, Reino Unido, Latinoamérica y territorios asociados. El rodaje comenzará este verano y la serie de 6 episodios de 45 minutos de duración cada uno se estrenará en exclusiva en Movistar+ para el mercado iberoamericano en 2021.

AMC Studios, que posee en su catálogo títulos de reconocido prestigio como The Walking Dead o NOS4A2, suma su fortaleza en el terreno de la producción y difusión para hacer de esta serie un fenómeno internacional desde su puesta en marcha. Ed Carroll, chief operating officer de AMC Networks, ha declarado: "Este proyecto narra una historia inédita entre España y Estados Unidos, inspirada en hechos reales que en ocasiones parecen superar la ficción. Una trama repleta de intrigas internacionales y batallas judiciales en torno al mayor tesoro submarino de la historia. Es un verdadero placer asociarnos a Movistar+ en esta apasionante aventura transatlántica y trabajar junto a un equipo con gran talento liderado por Alejandro Amenábar".

En declaraciones de Sergio Oslé, presidente de Movistar+: ''Estamos muy satisfechos e ilusionados de trabajar junto con AMC Studios en un proyecto que desde el principio tenía una gran ambición internacional. Este acuerdo es un hito muy relevante no solo para para Movistar+ sino para la industria audiovisual en español. Nos unimos a uno de los grandes productores de ficción de calidad en el entorno global con quien compartimos nuestro deseo de hacer más grandes nuestras historias y difundirlas en el mayor número de territorios''.

Alejandro Amenábar se pone detrás de las cámaras tras el éxito de su largometraje Mientras dure la guerra (Original Movistar+) para dirigir todos los episodios de esta serie televisión cuyo guion ha coescrito junto a Alejandro Hernández. Concebida como thriller de aventuras, la serie está inspirada en la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro’, de Paco Roca y el diplomático y escritor Guillermo Corral.

Sinopsis: Alex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Alex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y del compromiso con aquello en lo que uno cree.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Woody Allen rinde homenaje a Diane Keaton: “Su gran risa todavía resuena en mi cabeza”
OtrosCines.com

En un ensayo publicado en The Free Press, Allen escribió sobre Diane Keaton (1946-2025), a quien dirigió en 8 de sus 50 largometrajes: desde Annie Hall: Dos extraños amantes (1977), que le valió a ella el premio Oscar a Mejor Actriz Protagónica, hasta Sueños de un seductor (1972), El dormilón (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975), Interiores (1978), Manhattan (1979), Días de radio (1987) y Un misterioso asesinato en Manhattan (1993).

LEER MÁS
El Festival Asterisco 2025 anunció toda su programación
OtrosCines.com

La 12ª edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ se realizará del 16 al 25 de octubre en cuatro sedes porteñas.

LEER MÁS
"El príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas, fue la gran ganadora del Festival de Oberá
OtrosCines.com

La nueva película de la directora de Hoy partido a las 3 y Las Mil y Una obtuvo el premio a mejor película y el galardón del público en la edición 22 de la muestra misionera.

LEER MÁS
Entrevista a la directora Kelly Reichardt: “Lo que más me interesa es explorar la tensión entre individuo y sociedad”
Diego Batlle

El próximo jueves 16 de octubre se estrena en cines de la Argentina Mente maestra (The Mastermind), la nueva película de la notable realizadora de películas como River of Grass (1994), Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek's Cutoff (2010), Night Moves (2013), Ciertas mujeres (2016) y First Cow (2019). Dialogamos con ella sobre su cine y su más reciente film protagonizado por Josh O'Connor, Gaby Hoffmann, Bill Camp, Hope Davis, John Magaro y Alana Haim.

LEER MÁS