Noticias

Guía del 21º Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), que este año apuesta por el streaming gratuito

La tradicional muestra de cine fantástico adopta este año un formato 100% online con la proyección de casi 150 ;títulos y múltiples actividades entre el jueves 3 y el domingo 13 de diciembre en las plataformas de Flixxo, Contar y YouTube.

Publicada el 02/12/2020

La 21ª edición del Festival Buenos Aires Rojo Sangre se adapta a estos tiempos de pandemia con un formato 100% virtual.

Actividades especiales

Las clásicas actividades que año a año acompañan al festival se harán en el canal de YouTube del BARS. Habrá talleres de Maquillaje FX y de guion, una charla sobre montaje y sobre efectos especiales, conversatorios sobre Stephen King y sobre la distribución de películas independientes. También habrá presentaciones de varios libros para cinéfilos. Las actividades se completan con charlas con los directores que presentan sus películas en el festival, el Fogón del terror, un encuentro virtual con historias y relatos y hasta la emisión en vivo de nuestro podcast Polémica en el BARS.


Invitado especial: Lloyd Kaufman

Con la excusa de la presentación de su última película, #ShakespearesShitstorm se realizará una entrevista pública, online, libre y gratuita, al carismático Lloyd Kaufman, fundador de Troma Entertainment y director de clásicos de culto como The Toxic Avenger (1984) o Tromeo and Juliet (1996).


Todas las películas de este año

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Se podrá ver por www.flixxo.com en estrenos diarios escalonados, disponibles por 72 horas

-Sangre Vurdalak (90' Argentina-Singapur, Santiago Fernández Calvete)
-Historia de lo oculto (82' Argentina, Cristián Jesús Ponce)
-Urubú (90' España, Alejandro Ibáñez Nauta)
-Comrade Drakulich (95' Hungría, Márk Bodzsár)
-The 100 Candles Game (100' Argentina - Nueva Zelanda, Victor Català, Brian Deane, Oliver Lee Garland, Guillermo Lockhart, Tony Morales, Nicholas Peterson, Daniel Rübesam, Nicolás Onetti y Christopher West)
-O cemiterio das almas perdidas (94' Brasil, Rodrigo Aragao)
-Meander (90' Francia, Mathieu Turi)
-Fried Barry (98' Sudáfrica, Ryan Kruger)
-Sky Sharks (102' Alemania, Marc Fehse)
-Bleed With Me (80' Canadá, Amelia Moses)
-Precarious (106' Estados unidos, Weston Terray)
-The Time Guardians (94' Rusia, Alexey Telnov)
-Sweetie, You Won't Believe It (84' Kazajistán, Ernar Nurgaliyev)


COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES

Se podrá ver por www.flixxo.com en estrenos diarios escalonados, disponibles por 72hs

-El cadáver insepulto (84' Argentina Alejandro Cohen Arazi)
-Los amigos del anillo (73' Argentina - Canadá, Agustín Ross Beraldi y Diego Labat)
-La parte oscura (54' Argentina, Max Coronel)
-Leni (74' Argentina, Federico Gianotti)
-Cabrito (75' Brasil, Luciano de Azevedo)
-Embrion (72' Chile, Patricio Valladares)
-Cuerdas (87' España, José Luis Montesinos)
-Sin origen (93' México, Rigoberto Castaneda)
-Sebastiana, la maldición (102' Perú, Augusto Tamayo)


COMPETENCIA BIZARRA

Se podrá ver por www.flixxo.com en estrenos diarios escalonados, disponibles por 72 horas

-Latex rojo (70' Argentina, Gerard Marcó de Mas)
-Paintball Massacre (93' UK, Nicholas Vince)
-Revenge of Necromancer 104' Dinamarca, Sohail A. Hassan)
-#ShakespearesShitstorm(94' Estados Unidos, Lloyd Kaufman)
-Uncle Peckerhead (97' Estados Unidos, Matthew John Lawrence)


COMPETENCIA BARS-CONTAR

Se podrá ver por www.cont.ar de forma permanente del 3 al 13 de diciembre

-Matar al dragón (89' Argentina, Jimena Monteoliva)
-Tóxico (80' Argentina, Ariel Martínez Herrera)
-Las furias (74' Argentina, Tamae Garateguy)
-Devoto, la invasión silenciosa (71' Argentina, Martín Basterretche)
-Una chica invisible (80' Argentina, Francisco Bendomir)
-Lava (67' Argentina, Ayar Blasco)
-No sabés con quién estás hablando (105’ Argentina, Demián Rugna)
-Los que vuelven (93' Argentina, Laura Casabé)


DOCUMENTALES

Se podrán ver por www.cont.ar de forma permanente del 3 al 13 de diciembre

-Líbranos del mal (14' Argentina, Mario Córdoba)
-Deodato Holocaust (71' Brasil, Felipe M. Guerra)
-El psicópata, crónica de un caso sin resolver (84' Costa Rica, Estefani Céspedes)
-Los albores del Kaiju Eiga (51' España, Jonathan Bellés)
-The Horror Crowd (92' Estados Unidos, Ruben Pla)


PANORAMA ARGENTINO

Se podrá ver por www.flixxo.com en estrenos diarios escalonados, disponibles por 72 horas

-La hermosa fantasía del propósito final (52' Argentina, Iván Preuss)
-Anansi 59' Argentina, Gabriel Néstor Ghiggeri)
-El sótano de las almas (61' Argentina, Ernesto Aguilar)


INVASIÓN JAPÓN

Se podrá ver por www.flixxo.com en estrenos diarios escalonados, disponibles por 72 horas

-Idol Sniper NEO (72' Japón, Tsukasa Inaba)
-Tetsudon! We Are! (65' Japón, Varios directores)


CORTOMETRAJES

Se podrán ver por www.flixxo.com de forma permanente del 3 al 13 de diciembre

Casi un centenar de cortometrajes de los más diversos géneros y orígenes, divididos en secciones competitivas y no competitivas.




Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 18/03/2023 12:25

    este spot del festival rojo sangre se copio al creeper o la muerte sentado en el cine del poster del film creepshow 2,.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Ventana Sur 2025: Anunciaron los 12 proyectos de VS Proyecta
OtrosCines.com

La actividad se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de diciembre en Buenos Aires, en el marco del principal mercado audiovisual latinoamericano organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes, el INCAA y la ACAU (Uruguay), con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.

LEER MÁS
“Nuestra Tierra”, de Lucrecia Martel, ganó el premio máximo del Festival de Londres
OtrosCines.com

La película de la directora salteña, que reconstruye la historia del asesinato del líder indígena Javier Chocobar y el legado del colonialismo en América Latina, obtuvo la distinción principal de la prestigiosa muestra británica.

LEER MÁS
Festival de Sitges 2025: Premios a "La hermanastra fea", "No Other Choice" y "La virgen de la tosquera"
OtrosCines.com

Palmarés completo de la muestra especializada en cine fantástico y de terror con links a todas nuestras críticas.

LEER MÁS
Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
OtrosCines.com

La película Piel de durazno, de Hebe Estrabou y María Eugenia Ferrer, y la serie animada Mishis Star Espaciales, de Lissandro Cottone y Giuliana Capricchioso, son los proyectos que obtuvieron los principales premios.

LEER MÁS