Noticias
Warner Bros. lanzará todos sus estrenos de manera simultánea en los cines y en su plataforma de streaming HBO Max
En un nuevo golpe a las salas, el estudio ya no respetará el tradicional sistema de ventanas y todas sus novedades de 2021 se podrán ver en pantalla grande y/o en dispositivos hogareños.
Cuando Warner anunció hace algunas semanas que Mujer Maravilla 1984 se vería en simultáneo en salas y en HBO Max desde el 25 de diciembre los referentes del negocio se preguntaron si era una medida excepcional o el inicio de una nueva estrategia. La respuesta llegó este jueves 3, cuando la major dio a conocer que todo su slate para el año próximo tendrá el mismo tratamiento: se presentará durante un mes en la plataforma de streaming HBO Max (que en 2021 desembarcará también en América Latina) al mismo tiempo que en los cines, generando obviamente un fuerte perjuicio para los exhibidores (ya no gozarán de un período de exclusividad de 90 días) y una clara decisión de apostar a su servicio online, que debe competir con Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV+ y otros gigantes del sector.
La decisión incluye los siguientes títulos:
-The Matrix 4
-La remake de Duna dirigida por Denis Villeneuve
-La adaptación de In the Heights a cargo de Lin-Manuel Miranda
-The Many Saints of Newark, precuela de Los Soprano
-The Suicide Squad
-The Little Things, thriller con Denzel Washington
-El drama biográfico Judas and the Black Messiah
-Una versión de Tom y Jerry
-Godzilla vs. Kong
-La versión cinematográfica del videojuego Mortal Kombat
-Those Who Wish Me Dead
-The Conjuring: The Devil Made Me Do It, nueva entrega de la popular saga de terror
-El híbrido animado y live action Space Jam: A New Legacy, con LeBron James.
-Reminiscence
-Malignant, de James Wan
-El drama deportivo King Richard
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.
YO LO VENGO DICIENDO DESDE ANTES QUE OCURRIERA ESTA PANDEMIA GLOBAL, LA GENTE PREFIERE LA COMODIDAD DEL HOGAR PARA VER PELÍCULAS, NO TIENE GANAS DE VESTIRSE BIEN Y VIAJAR HASTA EL CINE MÁS CERCANO
Así como a las salas les es más redituable el pochoclo que la película exhibida, evidentemente a los estudios les parece que será más redituable la cantidad de suscriptores mensuales que las entradas vendidas en sala. Se acabó el cine tal como lo conocimos. Pero ojo! a no confundirse: Seguramente Matrix 4 o Dune funcionen muy bien en ambos formatos... el tema es todo el resto de las películas. Quien te dice... tal vez ahora el cine argentino consiga salas dispuestas a darle visibilidad y cartel.
Hola Jazon. HBO Max llega el año próximo a todo el mundo ¿Pensás que van a tener otra política fuera de Estados Unidos? Esta tendencia llegó para quedarse. Hacerse el boludo o minimizarla no lleva por buen camino. Saludos
El comienzo del fin. Se avecina el inexorable oscurantismo digital. El mundo es un televisor.
Falta aclarar que esto es sólo en Estados Unidos. No es necesario poner un titular bomba para ganar clicks. Eso se lo dejamos a Clarin y La Nación.