Noticias
MUBI: Todas las novedades para Enero de 2021
La plataforma especializada en cine de autor presenta películas de Wim Wenders, Michael Cimino, Kiyoshi Kurosawa, Lina Wertmüller, Nuri Bilge Ceylan, Angela Schanelec, Mia Hansen-Love, Jia Zhang-ke, Corneliu Porumboiu, Wes Anderson, Sergio Leone y Keishi Otomo.
Este servicio de streaming anunció su programación para enero de 2021, que arranca con Twenty Feet From Stardom, documental ganador del Oscar en 2014 que cuenta la vida de cantantes que son desconocidas para el público, pero que han acompañado a algunas de las bandas más importantes de la música popular.
Otro estreno programado para este primer mes del año es La Gomera, la más reciente película del reconocido cineasta rumano Corneliu Porumboiu presentada en la Selección Oficial de Cannes 2019 que propone una mezcla de thriller, comedia y noir sobre un atraco de alto riesgo en el que un idioma secreto de silbidos de las Islas Canarias es clave.
Para los fanáticos del peculiar universo de Wes Anderson, MUBI trae El fantástico Sr. Fox, una película de animación basada en el libro para niños de Roald Dahl, que sigue las aventuras de un astuto zorro y que cuenta con las potentes voces de George Clooney, Meryl Streep y Bill Murray. Un clásico para niños y adultos.
Enero también reúne grandes actrices de la talla de Sienna Miller, Dakota Fanning, Keira Knightley, Sissy Spacek, Glenn Close, Holly Hunter, Robin Wright y Minnie Driver en películas como Nine Lives, Beyond the Lights y Edge of Love.
El especial First Films First ofrece las primeras películas de destacados directores, como My Sister's Good Fortune, de Angela Schanelec; August 32nd on Earth, de Denis Villeneuve; y Small Town, de Nuri Bilge Ceylan, entre otros.
Este mes también continúa el especial de Wim Wenders, con Room 666, Toko Ga y Las alas del deseo y se lanza la colección Desde Francia con amor, que trae clásicos del cine francés, como Heroes Don't Die, de Aude-Léa Rapin, y el fantástico Orpheus, de Jean Cocteau.
Otra gema seleccionada por los curadores de MUBI para enero es la trilogía de Keishi Otomo, Rurouni Kenshin, basada en la serie manga del mismo nombre, también conocida como Samurai X, un gran éxito de público y crítica.
Destacados de la programación de enero:
TWENTY FEET FROM STARDOM
Se centra en la vida de varias coristas que son desconocidas para el público en general pero que han acompañado a algunas de las bandas más importantes de la música popular. Esta película ganó el Oscar a mejor documental en 2014 (3 de enero)
LA GOMERA
Presentada en Cannes en 2019, La Gomera mezcla thriller, comedia y algo del noir americano. Cuenta la historia de Cristi, un oficial de policía rumano que juega a ambos lados de la ley. Al embarcarse en un atraco de alto riesgo, tendrá que sortear los giros y vueltas de la corrupción, la traición y el engaño. Un viaje a las Islas Canarias para aprender un idioma secreto de silbidos podría ser lo que necesita para lograrlo (10 de enero).
THE EDGE OF LOVE
Cuenta con las actuaciones de Keira Knightley y Sienna Miller y narra la pasión del legendario poeta Dylan Thomas (1914-1953) a través de la vida de dos mujeres (11 de enero).
BEYOND THE LIGHTS
Una joven cantante en ascenso (Gugu Mbatha-Raw) se involucra en una apasionada historia de amor con el policía asignado para protegerla (Nate Parker), en este conmovedor e inspirador romance de la guionista y directora Gina Prince-Bythewood (Love & Basketball). Beyond the Lights fue nominada al premio de la Academia a la Mejor Canción Original en 2015 (14 de enero)
FANTASTIC MR. FOX / EL FANTÁSTICO SR. ZORRO
Basado en el libro para niños de Roald Dahl, sigue las aventuras de un astuto zorro en esta animación de Wes Anderson, conocido por los críticos como “un ejemplo moderno del autor cinematográfico”. Fantastic Mr. Fox se acompaña de las voces de George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray y un gran elenco (15 de enero).
ABOUT SOME MEANINGLESS EVENTS
En exclusiva se estreno la nueva restauración del documental pionero de Mostafa Derkaoui, About Some Meaningless Events. Filmada en la década de 1970 y prohibida por las autoridades marroquíes, la película estuvo perdida durante décadas hasta que recientemente se encontró un negativo que permitió su completa restauración (20 de enero)
A FAMILY TOUR
Obligado a vivir y trabajar en el exilio en Hong Kong desde el lanzamiento de su largometraje de 2012 When Night Falls, Ying Liang es uno de los grandes cineastas chinos que trabajan en la actualidad. MUBI estrena A Family Tour, su película autobiográfica y quizás más poderosa hasta la fecha. Como reflejo de la propia situación precaria de la directora, una cineasta que ha estado viviendo en el exilio en Hong Kong viaja a Taiwán para asistir a un festival de cine donde puede reunirse discretamente con su madre mientras viaja con un grupo de turistas (22 de enero).
CITADEL
Estreno mundial de Citadel, el último trabajo del artista y cineasta John Smith. Este cortometraje fue realizado durante el confinamiento y combina imágenes del horizonte de Londres con discursos de Boris Johnson, utilizando la arquitectura de la ciudad para comentar la oposición entre intereses económicos y experiencias individuales (25 de enero).
NINE LIVES
El director Rodrigo García utiliza nueve tomas continuas para contar un momento en la vida de nueve personajes femeninos del área de Los Ángeles. El tercer largometraje del director colombiano es protagonizado por Sissy Spacek, Glenn Close, Holly Hunter, Dakota Fanning y Robin Wright (26 de enero).
REZETA
Rezeta es una súper modelo de Kosovo que vive aquí y allá según la lleve el glamoroso mundo de la moda. Alex es un chico mexicano que barre y limpia aquí y allá por los sets de grabación de comerciales y que se convertirá en su guía, mejor amigo y eventualmente, en su pareja (31 de enero).
WIM WENDERS: VIAJES SIN RETORNO
En enero continúa el especial dedicado a Wim Wenders, una de las figuras más importantes del Nuevo Cine Alemán
Room 666: 8 de enero
Tokio Ga: 18 de enero
Las alas del deseo / Wings of Desire: 30 de enero
FROM FRANCE WITH LOVE
MUBI presenta en asociación con My French Film Festival estas cuatro películas:
Enormous: 16 de enero
Heroes Don't Die: 21 de enero
Orpheus: 24 de enero
Josep: 28 de enero
KEISHI OHTOMO: A TRIPLE BILL
Keishi Otomo es un cineasta japonés de renombre mundial que desarrolló la trilogía Rurouni Kenshin, basada en la serie manga del mismo nombre, también conocida como Samurái X
Rurouni Kenshin: 29 de enero
Rurouni Kenshin: Kyoto Inferno: 29 de enero
Rurouni Kenshin: The Legend Ends:- 29 de enero
Programación día por día:
Más lanzamientos de Enero:
Novedades de HBO
Novedades de Netflix
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.