Críticas

Estreno de cine argentino en salas

Crítica de “La noche mágica”, de Gastón Portal, con Natalia Oreiro y Diego Peretti

El debut en la dirección de este reconocido productor mixtura géneros y registros con resultados desconcertantes pero -precisamente por eso- también valiosos.

Estreno 11/03/2021
Publicada el 11/03/2021

La noche mágica (Argentina-Uruguay/2021). Dirección: Gastón Portal. Elenco: Natalia Oreiro, Diego Peretti, Pablo Rago y Esteban Bigliardi. Guion: Gastón Portal y Javier Castro Albano. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Música: Pablo Borghi. Edición: Guillermo Gatti. Sonido: Fernando Soldevila. Dirección de arte: Marina Raggio. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 160.



(Esta reseña se publicó previamente en una versión ligeramente diferente en el diario La Nación del 11/3/2021)

Lo que comienza como una comedia de enredos navideños en la línea de, digamos, Mi pobre angelito con un robo y un caso de infidelidad se convierte luego en un thriller sobre la invasión a la privacidad a-la-Michael Haneke para finalmente, sin jamás dejar de lado un humor negrísimo, despiadado, derivar hacia algo todavía más siniestro y perverso.

No puede reprochársele al reconocido productor Gastón Portal de falta de audacia en su debut como coguionista y director. La noche mágica es una apuesta anómala, desconcertante, dentro del cine mainstream argentino. Y, más allá de sus evidentes desniveles dramáticos y actorales -y hasta de un desenlace que puede irritar a más de uno-, es para celebrar su permanente apuesta por el riesgo, sus cambios de registros, de tonos y hasta de géneros.

En La noche mágica hay un matrimonio burgués (Natalia Oreiro y Esteban Bigliardi) en plena crisis, un tercero en discordia (Pablo Rago), que es el mejor amigo de él y el amante de ella; y un ladrón profesional (Diego Peretti), que irrumpe en la mansión de San Isidro que tiene la pareja en plena Nochebuena y termina confundiendo a la pequeña hija de la pareja con su look de Papá Noel. Portal se da todos los gustos: desde un flashback (en verdad un video de casamiento) en el que filma una caótica fiesta hasta secuencias musicales con canciones italianas de las décadas de 1960 y 1970 de fondo (Peretti termina cantando El último romántico, de Nicola Di Bari).

El resultado, quedó dicho, está lejos de ser enteramente satisfactorio. Hay buenos gags y otros pasajes en los que reina el artificio y escasea la fluidez. Pero con todos sus resbalones y hasta tropiezos parciales, Portal demuestra que tiene muchas ideas, ganas de sorprender, de trasgredir y de incomodar. En ese sentido, La noche mágica apela a fórmulas reconocibles para luego traicionarlas y trascenderlas. Bienvenido sea, entonces, ese espíritu lúdico y provocador en medio de un panorama general del cine argentino bastante previsible y hasta en unos cuantos casos anquilosado.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 7/10/2023 0:01

    Me gusto mucho, quieres saber si alguien pensó en que por ahí el ladrón fue contratado por Kira para matar a su esposo, pero no sabía que había de fondo y de a poco se fue metiendo en la historia familiar y todo se convirtió en una causa propia. Capaz que el amante también sabía lo que el supuesto ladrón en verdad venía a hacer... Natalia genial, el final tremendo...fuerte.

  • 19/06/2023 13:20

    Me sorprendio!. Me parecio que abordaron un tema tan complejo con la inocencia de una nena y un ladron profesional que se da cuenta de la problematica de la casa y el abuso hacia la nena con un cartita . Me entretubo, me hizo reir, me estuve en suspenso.La recomiendo

  • 19/05/2023 3:12

    Me encantó,mezcla de fantasía y realidad,.

  • 17/05/2023 11:33

    Muy. buena. película. . La. recomiendo

  • 10/04/2023 13:13

    Buenísima la peli me atrapó desde el principio al final...el final no espere eso pensé que lo entregaría la policía para que le agan lo mismo que le iso a su hija...el elenco de primera

  • 15/12/2022 2:54

    Me gustó la película, es buena y tiene momentos muy buenos. La recomiendo realmente.

  • 12/06/2022 0:02

    Excelente por donde se mire. Muy, muy buena! Combina momentos de comedia realmente muy graciosos ( Pablo Rago hablando como chileno) con momemtos de humor negro y drama. Natalia Oreiro en ese papel se luce ( su actuación y su belleza) Gaston Portal es un genio!

  • 21/05/2022 12:10

    Magnífica película. Actores y director. Enorme Diego Peretti

  • 21/05/2022 12:09

    Bravo! Por la delicadeza en tratar un tema tan espinoso. Y mil Bravos! por el final. Ojala le hubiese pasado lo mismo al que me engendró. No puedo llamarle papá

  • 26/12/2021 20:55

    el final no era inesperado ya que se veia venir un tema grave con la nena, me gusto lo pelicula por lo original, pero odio los pasos de baile en una pelicula que no lo amerita. Oreiro aprendio y Peretti levanta una peli que sin el no llega a 5

  • 13/11/2021 0:34

    Me parece una gran película, una muy buena propuesta para cambiarle un poco a lo tradicional, grandes actuaciones. una temática cruda es lo que hace falta, en mi opinión un excelente trabajo.

  • 29/10/2021 19:17

    Malisima , de lo peor del cine nacional en su historia

  • 28/03/2021 19:12

    Hola otros cines A mí la gente que opina sin ver me tiene las bolas al plato. La noche mágica es un trabajo que hay que ir a ver al cine porque visualmente luce muy bien. Impecable Montaje, fotografía y musicalización. Soberbias actuaciones y un guión jugado y controvertido. Un dramon disfrazado de comedia siniestra pero a puro entretenimiento de principio a fin. Estuve de acuerdo con el final. Son tiempos de lecciones, lo extraño es que un ladrón sea el justiciero. Portal se lleva un aprobado.

  • 20/03/2021 11:15

    Tengo una teoria, porque no vi la critica de Realidad virtual, y desde hace un año que a las películas mas pauperrimas de Cine.ar Estrenos no les hacen critica (no fueron muchas las sin critica, pero casualmente fueron las peores) ¿Es una especie de piedad o casualidad y teoria conspirativa mia?

  • 16/03/2021 2:02

    Un final inesperado. Muy buena la actuación de Oreiro, Peretti y Rago.

  • 14/03/2021 22:14

    Ni mamado los miro

  • 12/03/2021 22:15

    in-fu-ma-ble!!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS