Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Justicia implacable” (“Wrath of Man”), de Guy Ritchie, con Jason Statham

La nueva y muy eficaz película del director de Juegos, trampas y dos armas humeantes, Snatch: Cerdos y diamantes, RocknRolla, un par de entregas de la saga de Sherlock Holmes y Los caballeros: Criminales con clase llega finalmente a las salas comerciales de la Argentina en lo que constituye un regreso del realizador británico a las mejores vertientes de su irregular filmografía.

Estreno 26/08/2021
Publicada el 23/08/2021

Justicia implacable (Wrath of Man, Estados Unidos-Reino Unido/2021). Dirección: Guy Ritchie. Elenco: Jason Statham, Holt McCallany, Jeffrey Donovan, Josh Hartnett, Laz Alonzo, Raúl Castillo, DeObia Oparei, Eddie Marsan y Scott Eastwood. Guion: Guy Ritchie, Ivan Atkinson y Marn Davies, basado en la película Le convoyeur, de Nicolas Boukhrief. Fotografía: Alan Stewart. Edición: James Herbert. Música: Christopher Benstead. Distribuidora: Digicine. Duración: 119 minutos.



En 2004 se estrenó Asalto al camión del dinero (Le convoyeur, 2004), película del francés Nicolas Boukhrief con Albert Dupontel, Jean Dujardin y François Berléand. Y esa historia es el punto de partida de este film que los ingleses Guy Ritche (coguionista y director) y Jason Statham (protagonista absoluto) rodaron en Los Angeles con resultados más que estimulantes.

Ritchie y Statham ya habían trabajado juntos en 1998 en Juegos, trampas y dos armas humeantes y luego repitieron en Snatch: Cerdos y diamantes (2000) y en Revolver (2005), pero Justicia implacable (ay, ese título local) los encuentra casi dos décadas después mucho más maduros, menos pirotécnicos. Estamos en principio ante un típico thriller de robos de caudales, pero con varias vueltas de tuerca y sorpresas que van surgiendo a medida que avanza la narración.

El director británico ha demostrado desde siempre un fuerte interés por (y una innegable capacidad para) el thriller, pero aquí se desprende tanto de su hiperestilización y sus regodeos visuales como de su humor negro canchero e irónico para apostar, en cambio, por un relato crudo, seco y potente.

Tras una excelene secuencia inicial en la que vemos el sangriento asalto a un camión blindado desde el interior del vehículo (en el transcurso del film lo volveremos a apreciar desde otras perspectivas para entender la situación completa y sus múltiples implicancias), el protagonista, H (Statham), un tipo “duro” y lacónico, ingresa a una empresa de segurida llamada Fortico, que en sus camiones transporta cada día decenas de millones de dólares. Y el recién llegado pronto demostrará su capacidad para defender los blindados de distintos ataques armados. ¿Por qué lo hace? ¿Para qué se arriesga si el dinero ni siquiera es suyo? Las respuestas estarán en aquella escena inicial que iremos resignificando.

Justicia implacable tiene un mínimo sustento psicológico y ninguna moraleja (de ahí las regulares críticas que recibió en la mayoría de los medios). Es una película sobre profesionales (del robo) hecha por profesionales (del cine). Es clínica y directa, impactante y descarnada en su violencia por momentos extrema, con una narración precisa y alejada de toda demagogia (hay, por momentos, algo de Fuego contra fuego / Heat, de Michael Mann, en la propuesta). Ritchie y Statham, cada uno en lo suyo, saben lo que hacen y cumplen exactamente con lo que prometen. Sí, juntos son dinamita.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 12/06/2022 23:30

    No entiendo que tenia que ver el padre en el asalto del camión cuando mataron a su hijo. Porque según dijo el empleado le pidieron al padre que fuera a cubrir al motorista que se accidentó? Con eso entiendo que tenían conocimiento del asalto y que los traicionaron, pero al correr la película se ve que el padre no tenía conocimiento del asalto al camión.

  • 24/08/2021 12:42

    Muy buena, la ví hace un tiempo y me sorprendió gratamente, sobre todo por Ritchie de quién no me gustó nada desde Snatch. Por fin una película sin excesos Ritchianos, y a la medida de Statham que desde que se volvió hollywoodense acumula un bodrio tras otro. Creo que Mónica erra al tomar justo esta peli como ejemplo de la falta de verosimilitud y sangre en el cine de acción. En otro post comenté sobre lo estúpidas que me resultan pelis como Nobody o John Wick, que en el fondo no son más que películas de Marvel con sangre. Cero realismo, personajes invencibles aún cuando sangran. Aquí tenemos algo de las películas de acción más físicas de las mejores épocas de Stallone, Arnold o Bruce de los 80 y 90. Está muy bien.

  • 26/07/2021 10:23

    Excelente película! El plan casi perfecto, pero no contaban con la sed de venganza de un padre! Mucha acción, alta definición, el sonido indica las escenas que se viene. Jason Statham como lo conocemos y como siempre recio y eficáz en acción. (?Wrath of Man?) Como lo dice el nombre de la película, la ira del hombre que busca vengar lo mas querido. Vale la pena verla en un 100%. Hace mucho no se veía buena película como ésta.

  • 21/07/2021 3:05

    Quisiera saber por qué las películas de acción últimamente carecen de una verdadera muestra de violencia, donde se vea claramente el sufrimiento que se les proporciona a quienes lo merecen. Creo que muchas personas agradecerían ver definitivamente un cine de acción de características especialmente crueles y sangrientas, algo que de un tiempo a esta parte parece olvidado. Creo también que el señor J. S. ya no tiene energías para desplegar sus cualidades de luchador y está definitivamente oxidado.

  • 10/06/2021 22:26

    Creo que si ponían de protagonista a la botella de agua que tengo al lado me generaba más empatía que Statham.

  • 31/05/2021 4:52

    Es cierto que Ritchie y Statham ya habían trabajado juntos en Juegos, trampas... pero también en Snatch y Revolver. La peli está muy bien, recien salgo del cine.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS