Críticas

Streaming

Crítica de “Finch”, de Miguel Sapochnik, con Tom Hanks (Apple TV+)

Aunque hubiese merecido por su imponente despliegue visual un estreno en cines, este film del director de media docena de episodios de Game of Thrones llega directamente a la plataforma de streaming Apple TV+.

Estreno 04/11/2021
Publicada el 04/11/2021

Finch (Estados Unidos/2021). Dirección: Miguel Sapochnik. Elenco: Tom Hanks y Caleb Landry Jones. Guion: Craig Luck e Ivor Powell. Fotografía: Jo Willems. Música: Gustavo Santaolalla. Edición: Tim Porter. Duración: 115 minutos. Estreno del viernes 5 en Apple TV+.



Un hombre (¿el último sobreviviente que queda en la Tierra?), un perro y un robot que ese humano ha construido son los tres protagonistas de Finch, un relato de supervivencia en un mundo post-apocalíptico con elementos de road-movie (hay un largo viaje desde St. Louis hasta San Francisco), algo de humor, emoción e inevitables aspectos trágicos.

Soy leyenda + WALL-E + Náufrago (aquí Tom Hanks no le habla a la pelota de vóley Wilson sino al robot Jeff y al perro Goodyear) podría ser una suerte de síntesis de este cotizado guion de Craig Luck e Ivor Powell que finalmente pudo filmar Miguel Sapochnik, director de Repo Men: Los recolectores y de varios episodios de Dr. House, True Detective y Game of Thrones.

La película es visualmente deslumbrante en su exposición de un planeta destruido y dominado por la radiación, narrativamente clásica y dramáticamente correcta, aunque sin destellos. Hanks regala su acostumbrada nobleza en el papel de un ingeniero llamado Finch Weinberg, mientras que Caleb Landry Jones debe aportar vía la técnica de captura de movimiento las dosis humor propias de un robot novato y torpe, que aprende a los golpes. Ah, el perro elegido para la filmación es un capo.

Finch es un entretenimiento concebido con innegable profesionalismo y que se sigue casi siempre con interés, pero al mismo tiempo deja la sensación de que podría haberse arriesgado con escenas más inquietantes y provocadoras. Se contenta con un tono inocente y cierto espíritu de cine ochentoso (téngase en cuenta los productores son Robert Zemeckis y la compañía Amblin que fundó Steven Spielberg), que se disfrutan pero dejan con ganas de algo más.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de Noviembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 7/11/2021 13:02

    Jajajajaj 100% con Martin

  • 4/11/2021 17:56

    ¿Tom Hanks es el Sandrini yanqui?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS