Críticas

Streaming

Crítica de “La escalera” (“The Staircase”), serie de Antonio Campos con Colin Firth y Toni Collette (HBO Max)

Tras la serie documental homónima que expuso el famoso caso del matrimonio Peterson y que está disponible en Netflix, HBO Max produjo esta no menos notable apuesta de ficción en la que se luce Colin Firth como el novelista acusado de asesinar a su esposa.

 

Estreno 05/05/2022
Publicada el 06/05/2022

La escalera (The Staircase, Estados Unidos/2022). Showrunner: Antonio Campos. Dirección: Antonio Campos (6 episodios) y Leigh Janiak (2 episodios). Elenco: Colin Firth, Toni Collette, Michael Stuhlbarg, Juliette Binoche, Dane DeHaan, Olivia DeJonge, Rosemarie DeWitt, Tim Guinee, Patrick Schwarzenegger, Sophie Turner, Vincent Vermignon, Odessa Young y Parker Posey. Duración: 8 episodios de poco más de una hora cada uno (tres disponibles en HBO Max desde el jueves 5 de mayo y luego uno nuevo por semana).

 



Si les interesan los casos policiales seguramente deben haber leído alguna vez sobre el de Michael Peterson y la muerte de su segunda esposa, Kathleen, el 9 de diciembre de 2001. Si les gustan las true crime stories deben haber visto en Netflix The Staircase / Soupçons, serie documental francesa sobre esta misma historia dirigida por Jean-Xavier de Lestrade (los ocho episodios originales son de 2004, luego se sumaron dos en 2013 y en 2018 se agregaron otros tres con las actualizaciones judiciales).

La pregunta, obvia, inevitable, es por qué HBO Max decidió producir una serie de ficción basada en un brillante proyecto documental que había registrado no solo la investigación y el juicio sino que había tenido un acceso privilegiado a la intimidad de los integrantes de la amplia familia (entre distintos matrimonios y entre los de sangre y los adoptados Peterson crió cinco hijos). En principio, porque el género está muy de moda, y luego porque el caso es uno de los más famosos de la crónica estadounidense.

Si el trabajo de no ficción de la The Staircase original es una obra maestra, el de ficción de esta nueva La escalera no llega a esas alturas pero resulta muy convincente. De hecho, la presencia de los documentalistas franceses (encarnados por Vincent Vermignon y Frank Feys) se hace explícita todo el tiempo: cine dentro del cine, documental dentro de la ficción.

Aunque el caso es muy conocido, no vamos a caer spoiler: solo contar que Michael Peterson (un brillante Colin Firth) era (es, porque hoy tiene 78 años) un exitoso novelista que había sido marine durante la Guerra de Vietnam e incursionó sin suerte en la política local en Durham, Carolina del Norte. El escritor siempre aseguró que su esposa (aquí interpretada por la gran Toni Colette) cayó por las escaleras y él la encontró ya inconsciente, pero en el primer juicio iniciado en julio de 2013 se lo acusó de ser el asesino.

El showrunner, coguionista y director de seis episodios (los cuatro primeros y los dos últimos) es el neoyorquino Antonio Campos (Afterschool, Simon Killer, Christine, El diablo a todas horas) y en el notable elenco aparecen no solo Firth y Colette, sino también quienes interpretan a los cinco hijos (Dean DeHaan, Patrick Schwarzenegger, Sophie Turner, Odessa Young y Olivia DeJonge), Michael Stuhlbarg (el abogado defensor David Rudolf), Parker Posey (parte de los fiscales acusadores), Rosemarie DeWitt (como la enfurecida hermana de Kathleen) y hasta la francesa Juliette Binoche (pareja de Peterson en la subtrama ambientada en 2017 y casi irreconocible con su pelo platinado).

Narrada con paciencia y minuciosidad, pero sin por eso perder tensión, atractivo e intensidad, La escalera es un profundo y fascinante estudio psicológico sobre los secretos y mentiras en parejas y familias que muchos veían como idílicas, sobre apariencias, engaños y manipulaciones, sobre personas con dobles vidas y dobleces, sobre la culpa y la negación, sobre las contradicciones del sistema judicial. Un genuino ejercicio de género con una narración que escapa de la tentación del sensacionalismo, el amarillismo y el morbo.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS