Noticias

Premios Sur 2021: Todas las nominaciones a lo mejor del cine argentino

Karnawal, con 14; El prófugo, con 11; El apego, con 9; y Yo nena, yo princesa, con 8, lideran las candidaturas a las distinciones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Publicada el 05/07/2022

Mejor Película de Ficción
“El apego” dirigida por Valentín Javier Diment
“El perro que no calla” dirigida por Ana Katz
“El prófugo” dirigida por Natalia Meta
“Karnawal” dirigida por Juan Pablo Félix

Mejor Ópera Prima
“Chango, la luz descubre” dirigida por Alejandra Martín y Paola Rizzi
“Ese fin de semana” dirigida por Mara Pescio
“Karnawal” dirigida por Juan Pablo Félix
“Mapa de sueños latinoamericanos” dirigida por Martín Weber

Mejor Dirección
Valentín Javier Diment por “El apego”
Ana Katz por “El perro que no calla”
Leonardo Brzezicki por “Errante corazón”
Juan Pablo Félix por “Karnawal”

Mejor Actriz Protagónica
Jimena Anganuzzi por “El Apego”
Lola Berthet por “El Apego”
Érica Rivas por “El Prófugo”
Paula Carruega por “Ojos de Arena”
 
Mejor Actor Protagónico
Germán De Silva por “El Apego”
Nahuel Pérez Biscayart por “El Prófugo”
Leonardo Sbaraglia por “Errante Corazón”
Martín López Lacci por “Karnawal”

Mejor Actor de Reparto
Sergio Prina por “Amor Bandido”
Daniel Hendler por “El Prófugo”
Alfredo Castro por “Karnawal”
Diego Cremonesi por “Karnawal”
 
Mejor Guión Original
Valentín Javier Diment por “El Apego”
Leonardo Brzezicki por “Errante Corazón”
Gonzalo Delgado y Ana Katz por “El Perro que no Calla”
Juan Pablo Félix por “Karnawal”
 
Mejor Guión Adaptado
Alberto Fasce y Gonzalo Ventura por “Al 3er Día” basado en la novela “3 Días”.
Natalia Meta por “El Prófugo” basado en “El Mal Menor” de C.E. Feiling.
Sandra Gugliotta y Miguel Zeballos en “Retiros (In)Voluntarios” basado en “La Privatización de los Cuerpos” de Damián Pierbattisti.
Federico Palazzo y José Paquez por “Yo Nena, Yo Princesa” basado en el libro de Gabriela Mansilla “Yo Nena Yo Princesa. Luana la niña que eligió su propio nombre”.
 
Mejor Dirección de Arte
Federico Mayol por “El Apego”
Ailí Chen por “El Prófugo”
Daniela Villela por “Karnawal”
Sandra Iurcovich por “La Casa de los Conejos”
 
Mejor Diseño de Vestuario
Julián Rúgolo por “10 Palomas”
Gabriela González por “El Apego”
Mónica Toschi por “El Prófugo”
Pheonia Veloz y Gabriela Varela Laciar por “La Estrella Roja”
 
Mejor Maquillaje y Caracterización
Nestor Burgos por “El Apego”
Emma Miño por “El Prófugo”
Dolores Giménez por “Errante Corazón”
Rebeca Martínez por “Nocturna, La Noche del Hombre Grande” 

Revelación Femenina
Miranda de la Serna por “Errante Corazón”
Miss Bolivia por “Ese Fin de Semana”
Malena Pichot por “Finde”
Isabella G.C. por “Yo Nena, Yo Princesa”

Mejor Dirección de Fotografía
Marcelo Lavintman, Gustavo Biazzi, Fernando Blanc, Joaquín Neira y Guillermo Nieto por “El Perro que no Calla”
Bárbara Álvarez por “El Prófugo”
Ramiro Civita por “Karnawal”
Milagros Chaín por “Yo Nena, Yo Princesa”
 
Mejor Película Documental
“Chango, La Luz Descubre” dirigida por Alejandra Martín y Paola Rizzi
“Mapa de Sueños Latinoamericanos” dirigida por Martín Weber
“Carroceros” dirigida por Mariano Frigerio y Denise Urfeig
“Cortázar y Antín : Cartas Iluminadas” dirigida por Cinthia Rajschmir

Mejor Actriz de Reparto
Analía Couceyro por “Inmortal”
Mónica Lairana por “Karnawal”
Mónica Villa por “Una Tumba Para Tres”
Paola Barrientos por “Yo Nena, Yo Princesa”
 
Mejor Sonido
Lena Esquenazi por “Karnawal”
Ileana Gigena y Joaquín Rosson por “Yo Nena, Yo Princesa”
Sebastián González por “Inmortal”
Guido Berenblum por “El Prófugo”
 
Mejor Montaje
Guille Gatti por “La Noche Mágica”
Luz López Mañe y Eduardo Serrano por “Karnawal”
Jonathan Smeke por “Yo Nena, Yo Princesa”
Eliane Katz por “El Prófugo”
 
Revelación Masculina
Nahuel Cabral por “Las Ranas”
Martín López Lacci por “Karnawal”
Roberto Moldavsky por “Ex Casados”
Valentino Vena por “Yo Nena, Yo Princesa”
 
Mejor Música Original
Luciano Onetti por “Al 3er Día”
Sebastián Escofet por “Como Mueren Las Reinas”
Leonardo Martinelli por “Karnawal”
Martín Bianchedi por “Yo Nena, Yo Princesa”
 
Mejor Serie de Ficción
“Terapia Alternativa”
“Entre Hombres”
“Maradona: Sueño Bendito”
“El Reino”



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS
MUBI suma películas de Leos Carax, Paul Thomas Anderson y Aaron Schimberg en Mayo 2025
OtrosCines.com

El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.

LEER MÁS
Todas las novedades de Flow en Mayo 2025
OtrosCines.com

Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart integrará el jurado de la competencia oficial Un Certain Regard
OtrosCines.com

En una año con mínima presencia del cine nacional, la organización sumó al actor de la reciente El Jockey al jurado que será presidido por la realizadora británica Molly Manning Walker.

LEER MÁS