Noticias

Adrián Suar, un fenómeno de taquilla que no decae con los años

-Con 235.000 entradas vendidas en sus primeros cinco días en cartelera, 30 noches con mi ex ratifica la popularidad de Suar como actor (y en este caso también como director).
-Analizamos cómo ha sido la convocatoria de todas sus películas.

Publicada el 15/08/2022

Si uno se dejara llevar por el odio que despierta en Twitter, deberíamos pensar que la carrera de Adrián Suar está terminada. Pero no hay que quedarse con la violencia verbal de sus haters: el cómico, productor y ahora también director sigue siendo una figura muy popular para amplios sectores. Al menos así lo indican los primeros números de 30 noches con mi ex: 180.000 entradas vendidas en 4 días y 235.000 incluyendo el feriado del lunes 15 de agosto.

Mäs allá de que el anterior film de Suar, Corazón loco, llegó directamente a Netflix en medio de la pandemia y con los cines cerrados, es interesante trazar un recorrido de la convocatoria de las películas de Suar como protagonista en el último cuarto de siglo.

1997: Comodines - 870.000 entradas

1998: Cohen vs. Rossi - 620.000

2000: Apariencias - 785.000

2003: El día que me amen - 515.000

2008: Un novio para mi mujer - 1.410.000

2010: Igualita a mí - 835.000

2012: Dos más dos - 1.000.0000

2016: Me casé con un boludo - 2.000.000

2017: El fútbol o yo - 1.065.000

2020: Corazón loco - no pasó por las salas

La conclusión es que Suar nunca convocó a menos de 500.000 espectadores y que los tres últimos films previos a Corazón loco llegaron a o superaron el millón de entradas vendidas. Y las dos más exitosas fueron cuando hizo dupla con Valeria Bertuccelli: Me casé con un boludo y Un novio para mi mujer.

Es muy difícil que en el contexto actual 30 noches con mi ex llegue a esos niveles, pero con superar el medio millón de localidades no solo estaría dentro del "estándar" Suar sino que se convertido en el primer éxito masivo del cine argentino en más de dos años y medio, tras los algo más dos millones de tickets  vendidos por El robo del siglo en marzo de 2020.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Diego Batlle

Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Guía del 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.

LEER MÁS
Todas las películas y series que llegarán a Apple TV+ en lo que resta de 2025
OtrosCines.com

Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.

LEER MÁS