Críticas

Streaming

Crítica de “El extraño” (“The Stranger”), de Thomas M. Wright, con Sean Harris y Joel Edgerton (Netflix)

-En su segundo largometraje tras Acute Misfortune (2018), el guionista y director Thomas M. Wright se inspiró en un caso real que conmovió a la sociedad australiana hace más de una década para este perturbador policial que tuvo su estreno mundial en la competencia oficial Un Certain Regard del Festival de Cannes 2022 y ahora está disponible en Netflix.
-Sumamos una videocrítica del film.

Estreno 19/10/2022
Publicada el 20/10/2022

El extraño (The Stranger, Australia/2022). Guion y dirección: Thomas M. Wright. Elenco: Joel Edgerton, Sean Harris, Steve Mouzakis y Ewen Leslie. Música: Oliver Coates. Fotografía: Sam Chiplin. Edición: Simon Njoo. Duración: 117 minutos. Disponible en Netflix.



Es mucho lo que puede elogiarse de este film, pero es poco lo que conviene contarse sobre el mismo (salvo, claro, que ya se lo haya visto o se haya leído en la crónica periodística más sensacionalista sobre el estremecedor hecho real que sirve de contexto y pretexto) porque en el medio hay un policía infiltrado, una misteriosa organización criminal, una investigación policial que va avanzando respecto de hechos ocurridos ocho años antes, varios enigmas que van surgiendo y luego se van resolviendo, y varias vueltas de tuerca que van cambiando el punto de vista y la percepción de los hechos.

Lo que sí se puede adelantar es que hay dos personajes en el centro de la escena, Henry y Mark (Sean Harris y Joel Edgerton, respectivamente, ambos extraordinarios), y un tercero, Paul (Steve Mouzakis), que sirve para introducir la historia y generar la relación entre esos hombres (ambas de rostros curtidos, melena y barba largas) que no se conocen.

Y lo que sigue es un entramado, un rompecabezas siniestro (por momentos demasiado enamorado de su solemnidad) con un uso muy particular de los tiempos y de las voces en off en el que Thomas M. Wright se consolida como un guionista y director dueño de un universo y climas muy particulares, mientras el fotógrafo Sam Chiplin nos conmueve con imágenes nocturnas y en muchos casos ominosas, y -quedó dicho- Harris y Edgerton dan cátedra de actuación. Uno no puede dejar de verlos, de fascinarse y al mismo tiempo de saber íntimamente que ambos esconden engaños, mentiras, miserias y en algún caso hasta ciertos aspectos perversos.

Ni el 4K de Netflix en el televisor más grande puede acercarse a la experiencia visual y sonora (con algo de surrealista y alucinatoria) que propone Wright para los cines, pero al menos celebremos que la N roja se haya decidido por adquirir un thriller psicológico tan fascinante y perturbador a la vez. El extraño -con su título tan común- es una película que se escapa de las convenciones y lugares comunes del género.


VIDEOCRÍTICA, POR DIEGO CONESA



TRAILER





Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 23/10/2022 0:18

    El mérito principal del director Thomas Wright es saber contar una historia, ambientada en el oeste de Australia en el año 2010, que escapa de los lugares comunes del género policial de investigación de un secuestro y asesinato de una criatura, ocurrido en el año 2002, para intentar penetrar en la psicología del personaje principal llamado Henry (el excelente actor Sean Harris), a través de una trama donde nada es lo que parece ser. Cuando el espectador a los 90 minutos se da cuenta para donde enfila la película, aún sigue siendo interesante. Sin deslumbrar resulta una película que inquieta e incomoda al espectador. (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La casa Guinness” (“House of Guinness”), serie de Steven Knight (Netflix)
Ezequiel Boetti

El inglés Steven Knight, creador de la exitosa Peaky Blinders (2013-2022) y director de películas como Locke (2013), estrenó una serie inspirada en la historia de la familia de origen irlandés Guinness, heredera del imperio cervecero que lleva su apellido.

LEER MÁS
Crítica de “La gran ambición” (“Berlinguer: La grande ambizione”), película de Andrea Segre con Elio Germano
Diego Batlle

La nueva película del director de Io sono li reconstruye la historia de Enrico Berlinguer, líder del Partido Comunista Italiano, durante la candente década de 1970.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

-En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.
-Sumamos el análisis de la taquilla y un ranking de sus largometrajes.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS