Noticias
Festival de Biarritz 2023: Varios premios para el cine argentino
-Un pájaro azul, de Ariel Rotter, ganó el Premio del Jurado y el de Mejor Actor para Alfonso Tort; mientras que El juicio, de Ulises de la Orden, fue distinguido entre los documentales.
-El máximo galardón fue para Levante, de la brasileña Lillah Halla.
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES DE FICCION
Jurado: Michel Leclerc (presidente del jurado, director - Francia), Álvaro Brechner (director - Uruguay), Lolita Chammah (actriz - Francia), Judith Henry (actriz - Francia) y Maria de Medeiros (actriz y directora - Portugal)
ABRAZO A LA MEJOR PELÍCULA, dotación de una ayuda a la distribución de 5000€: Levante de Lillah Halla - Brasil, Uruguay, Francia
PREMIO DEL JURADO, dotación de una ayuda a la distribución de 3000€: Un pájaro azul de Ariel Rotter - Argentina, Uruguay
COUP DE COEUR DEL JURADO: El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
PREMIO DE INTERPRETACIÓN: Alfonso Tort por Un pájaro azul de Ariel Rotter, Argentina, Uruguay
PREMIO DEL SINDICATO FRANCÉS DE LA CRÍTICA DE CINE
Jurado: Fabien Gaffez (Positif), Damien Leblanc (Première, Trois Couleurs) y Anne-Claire Cieutat (Bande à part)
Los colonos de Felipe Gálvez - Chile, Argentina, Francia
PREMIO DE LOS BIARROTS (habitantes de Biarritz)
El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
PREMIO DEL PÚBLICO - FICCIÓN
El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
Jurado: Edouard Waintrop (Presidente del jurado, director de festival - Francia), Pedro González Rubio (ingeniero de sonido, director - Francia) yAnne Villacèque (director - Francia)
MEJOR DOCUMENTAL, dotación de France Médias Monde de 2500€ para el realizador: Adieu Sauvage de Sergio Guataquira Sarmiento - Bélgica, Colombia, Francia
MENCIONES ESPECIALES: A invenção do outro, de Bruno Jorge – Brasil; y Nosotras, de Emilce Quevedo Díaz – Colombia
PREMIO DEL JURADO ESTUDIANTIL DEL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA, dotación de 1200€ para el realizador: El juicio de Ulises de la Orden - Argentina
PREMIO DEL PÚBLICO: El eco de Tatiana Huezo - México, Alemania
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
Jurado: Maurice Barthélémy (Presidente del jurado, director - Francia), Aurelie Chesné (Consejera de Programas France Télévisions - Francia) y Stéphane Foenkinos (director - Francia)
MEJOR CORTOMETRAJE, dotación de France Télévision: Takanakuy de Gustavo Vokos - Perú, Brasil
MENCION ESPECIAL COTROMETRAJE,: Antes de Madrid de Nicolás Botana y Ilén Juambeltz - Uruguay
BAL-LAB (Biarritz Amérique Latine – Laboratorio
Jurado: Jean-Guy Veran (productor A Fabrica Studio), Cédric Succivalli (programador) y Michel Zana (productor, distribuidor, Dulac distribution)
PREMIO BAL-LAB DE FICCIÓN DE LA TRADUCCIÓN DEL GUIÓN EN FRANCÉS: Underwater (Bajo el agua) de Itzel Sacnité García - México
PREMIO BAL-LAB DOCUMENTAL DE LA TRADUCCIÓN DEL GUIÓN EN FRANCÉS: The Afterward (El tiempo después) de Fede Pintos - Argentina
PREMIO CRISTAL PUBLISHING DE UNA AYUDA A LA CREACIÓN DE UNA MÚSICA ORIGINAL, DE 3000€: Keep Coming Back (Siempre vuelven) de Sergio de León - Uruguay-Argentina
PREMIO ALHAMBRA STUDIOS (ROCHEFORT), 6 DÍAS DE EDICIÓN DE UN MONTO DE 3000€: The Light of Masao Nakagawa (La luz de Masao Nakagawa) de Hideki Nakazaki - Documental, Perú-México
PREMIO ABRAZO DE HONOR para Gael García Bernal (este galardón se entregó por primera vez y distingue el talento y la trayectoria de una personalidad latinoamericana)
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.
-La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció las tres finalistas para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional.
-La elegida se conocerá el 17 de septiembre.
-Nuestras críticas de los tres films.
-Ya hay 25 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 2 de septiembre.
La producción de Netflix dirigida por Hendler se proyectará en Competencia Oficial el 19 de septiembre y llegará a la plataforma de streaming el 17 de octubre.