Noticias

“Chien de la casse” ganó como Mejor Película de My French Film Festival 2024

-La ópera prima de Jean-Baptiste Durand fue reconocida por el jurado internacional de la 14ª edición de la muestra online dedicada al cine francés.
-Palmarés completo.

Publicada el 16/02/2024

A tres días del cierre del MyFrenchFilmFestival, se anunciaron la mayoría de los galardones (el Premio del Público entre los 18 títulos de la sección oficial se conocerá el próximo martes 20 de febrero)

JURADO INTERNACIONAL 

Compuesto por el director y actor marroquí Faouzi Bensaïdi; el actor italiano Pierfrancesco Favino; la directora italo-brasileña Lillah Halla; la realizadora austriaca Marie Kreutzer; y la cineasta francesa Katell Quillévéré, el jurado internacional concedió el Gran Premio de la 14ª edición de MyFrenchFilmFestival a Chien de la casse, de Jean-Baptiste Durand, producida por Insolence Productions y vendida por Bac Films. Este premio está dotado con 15.000€ repartidos a partes iguales entre el director, el productor y el vendedor.

Decidimos premiar a Chien de la casse, de Jean-Baptiste Durand por su capacidad para representar de manera muy específica la relación intrínseca a la vez amorosa y violenta de estos personajes en una campiña francesa. La película encuentra una manera poco convencional y universal de abordar un público más amplio. Una película sobre la mayoría de edad increíblemente tierna y sutil sobre la dificultad de comunicarse, especialmente entre hombres. Sorprendente, atmosférico, auténtico, sencillo pero con muchas capas. Una primera película de una madurez sorprendente que nos hace esperar con impaciencia los futuros trabajos del director", indicaron los jurados.

El jurado principal también otorgó una mención especial a Polaris, de Ainara Vera: “Un viaje impresionante hacia las capas y la complejidad de la feminidad, libre de todas las limitaciones y clichés. Un viaje mítico de una heroína que confronta las fuerzas naturales de la vida y el medio ambiente, así como sus dilemas diarios para hacer frente a su herencia y destino", escribieron.


JURADO DE LA PRENSA INTERNACIONAL

Integrado por siete periodistas extranjeros, Gabriela Bravo Chiappe (Chile), Cathy Immelen (Bélgica), Pavlina Jeleva (Bulgaria), Emrah Kolukisaoglu (Turquía), Iana Murray (Reino Unido), Kalash Nanda Kumar (Malasia) y Leticia Silva Queiroz (Brasil), el Jurado de la Prensa Internacional premió el largometraje Interdit aux chiens et aux Italiens, de Alain Ughetto, “por la delicadeza de su historia, que ofrece una visión de la historia poco conocida de las migraciones europeas, por su sensibilidad y su sinceridad, y por la belleza de su ejecución formal y técnica: una producción stop-motion poética e ingeniosa, con la que el propio director interactúa poniendo sus manos en la imagen y encontrándose con la historia de su familia"


JURADO DE CREADORES DE CONTENIDOS

El jurado de creadores de contenidos, compuesto por Cécilia Jourdan, Abdelraouf Meraga & Nadjib Adda, y Alexandre Neyraud, premió a cortometrajes en competencia: “Nos complace en premiar el magnífico cortometraje Fairplay, de Zoel Aeschbacher, fábula satírica que nos impresionó por su energía, su ritmo asfixiante y su capacidad para transcribir con cinismo irresistible la inutilidad del comportamiento humano".

“También queríamos dedicar una mención especial a una segunda película que nos atrajo especialmente y que no quedó muy lejos de la lista de premios. Se trata de La Vie au Canada, de Frédéric Rosset, una historia familiar divertida y sensible que convence por la precisión de sus actores, todos ellos absolutamente formidables"
, finalizaron.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Toronto 2025: Anunciaron películas de Joachim Trier, Richard Linklater, Gus Van Sant y Guillermo del Toro
OtrosCines.com

-En la muestra canadiense se verán films de Nic Pizzolatto, Baz Luhrmann, Agnieszka Holland, Jafar Panahi, Mary Bronstein, Steven Soderbergh, Benny Safdie, Alejandro Amenábar, Kleber Mendonça Filho y Óliver Laxe, Bobby Farrelly, Chloé Zhao y Arnaud Desplechin, entre otros.
-Por ahora, se dieron a conocer 74 títulos.

LEER MÁS
Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS