Noticias

Todos los premios del FIDBA 2024

KM 5203, de Patricia Eleanne Ortega; e Israel desnuda, de Inés Moldavsky, ganaron en la Competencia Argentina (Austral) de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires.

Publicada el 06/10/2024

Durante seis días, la décimosegunda edición de FIDBA presentó en sus 7 sedes 184 películas de 45 países. Los films estuvieron organizados en 4 competencias, 4 focos y varias secciones especiales entre las que se destacó FIDBITA, pensada para los más chicos.

Por su parte, LINK, el espacio de industria pensado para impulsar la producción de cine documental de Argentina y Latinoamérica y su conexión regional e internacional, contó con 37 proyectos, entre el WIP, DOC:LAB y Linkeados, un nuevo formato que crece año a año y en el que se acompaña a los proyectos en estado inicial.

La ceremonia de clausura y entrega de premios se realizó el sábado 6 en la Asociación Amigos del Bellas Artes. Al comienzo de la misma se proyectó Cómo ser Pehuén Pedre, cortometraje de Federico Luis.


PREMIOS OFICIALES 

COMPETENCIA ÓRBITA

El jurado integrado por Antonella Costa, Leandro Koch y Celina Torrealba entregaron los siguientes reconocimientos:

MEJOR LARGOMETRAJE COMPETENCIA ÓRBITA: 1489, de Shoghakat Vardanyan (Armenia, 76 min, 2023)

MEJOR DIRECCIÓN COMPETENCIA ÓRBITA: Pierre-François Sauter por Far West (Suiza, 86 min, 2024)

MEJOR CORTOMETRAJE COMPETENCIA ÓRBITA: Getty abortions, de Franzis Kabisch (Alemania, 22 min, 2023)


COMPETENCIA  HEMISFERIO

El juradointegrado por Mónica Lairana, Fausto Nicolás Balbi y Erika Grinberg entregaron los siguientes reconocimientos y menciones:

MEJOR LARGOMETRAJE COMPETENCIA HEMISFERIO: Saturno, de Daniel Tornero 
(España, 96 min, 2024)

MEJOR DIRECCIÓN: Allan Ribeiro por Mais un día, Zona norte (Brasil, 80 min, 2023)

MENCIÓN ESPECIAL a El último viaje, de Rodolfo Santa María Troncoso (México, 95 min, 2024)

MEJOR CORTOMETRAJE: Dálmata, de Andrea França (Brasil, 18 min, 2024)


COMPETENCIA AUSTRAL

El jurado integrado por Belén Gatti, Murilo Tartaglia y Nicolás Herzog entregaron los siguientes reconocimientos y menciones:

MEJOR LARGOMETRAJE COMPETENCIA AUSTRAL: KM 5203, de Patricia Eleanne Ortega (Argentina, 65 min, 2024)

MEJOR DIRECCIÓN: Ines Moldavsky, por Israel Desnuda (Argentina, 65 min, 2023)

MENCIÓN ESPECIAL: Esto es Beit Sohour, de Fernanda Chain Fuentes
 (Argentina / Chile, 63 min 2023)

MENCIÓN ESPECIAL: Recordá esto, de Matías Capelli 
(Argentina, 66 min)

MENCIÓN ESPECIAL al CORTOMETRAJE El Cólera, de Tomás Basile 
(Argentina, 4 min, 2023)

MEJOR CORTOMETRAJE: Recetas para la supervivencia, de Cane Kallsen (Argentina, 17 min, 2024)


CRUZ DEL SUR - COMPETENCIA MERCOSUR DE DERECHOS HUMANOS

Realizado con el apoyo del IPPDH, Instituto de Políticas Públicas de Derechos de Humanos el Mercosur. El jurado integrado por  Andressa Caldas, Remo Carlotto, Ariela Peralta Distefano, Juan Miguel González Bibolini  y Maria Julia Carvalho (RECAM) entregaron los siguientes reconocimientos y menciones.

MEJOR LARGOMETRAJE COMPETENCIA CRUZ DEL SUR: O Grito: Regime Disciplinar Diferenciado, de Rodrigo Gianetto (Brasil, 109 min, 2024)

MENCIÓN ESPECIAL CRUZ DEL SUR: Volver  a la luz, de Alejandro Rocchi y Marco Bentancor
 (Uruguay, 75min, 2024)

MENCIÓN ESPECIAL CRUZ DEL SUR: Norita, de Jayson McNamara & Andrea Tortonese 
(Argentina / Estados Unidos, 90 min, 2024)


PREMIO a la mejor película QUEER de todo FIDBA: Album de familia, de Laura Casabé (Argentina, 73 min, 2024)


PREMIOS NO OFICIALES 

PREMIO EDA (Asociación Argentina de Editorxs Audiovisuales) 
Jimena Zárate y Martín Senderowicz, socios de EDA, consideraron a Km 5203, dirigida por Patricia Eleanne Ortega y montada por Julia Straface, Damién Girón y Patricia Ortega, como la película merecedora del premio a Mejor Montaje de Películas de Largometraje en Competencia Austral de FIDBA 2024.

PREMIO SIGNIS - sección Hemisferio
Jurado: David Blandón, Bernardita Santander Navarro, Rocío Mendoza Vásquez, Alexander Dávila G. y Natalia Segura.
PREMIO SIGNIS MEJOR CORTOMETRAJE: La Diosa Quebrada (Ximena Pereira, Venezuela)
PREMIO SIGNIS MEJOR LARGOMETRAJE: Saturno (Daniel Tornero, España)

PREMIO RAFMA - Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
Jurado: Aymara Schwieters, Gretel Maria Suarez y Violeta Burkart Noe
Mejor Cortometraje Argentino: Irondy de Noemi Fleitas Prieto

PREMIO ACCA - Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
Jurado: Barbara Arroyo, Mariano Casas Di Nardo y Pedro Squillaci
Mención especial: Esperando al mar, de Lucas Peñafort y Fernando González (Argentina, 60 min, 2023)
Mejor largometraje - Competencia Austral: Israel desnudade Inés Moldavsky (Argentina, 65 min, 2023)

PREMIO DAVID BLAUSTEIN -  ADN Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina
Jurado: Mariano Corbacho, Marcos Rodríguez y Mariano Raffo
Ganador: Recordá esto, de Matías Capelli (Argentina, 66 min.


PREMIOS #LINK DE INDUSTRIA
 
Premio YAGAN FILMS - Postproducción de sonido para trailer 
Ganador: El nadador de Camilo Londoño Hernández (Colombia)

Premio FICVIÑA INDUSTRIA PROYECTO - Selección directa para mesas de negocios de FICVIÑA 2025
Ganador: Los chinos de la montaña de Bernado Antonio Garay Pringles (Argentina)

Premio FICVIÑA INDUSTRIA - Selección directa para Work in progress de FICVIÑA INDUSTRIA 2025
Ganador: Bajo las banderas el sol de Juanjo Pereira (Paraguay)

Premio FILMAR VERDE - tutoría en sustentabilidad
Ganador: El realismo después de la revolución de Sebastián Pereira (Chile)

Premio ENCHULAME LA CÁMARA - descuento del 50% del alquiler de equipos para el rodaje
Ganador: La amiga de Zulema de Juana Mauri (Argentina)

Premio SANFIC - Selección directa para SANFIC INDUSTRIA 2025
Ganador: Bad Light de Paula Martel (Argentina)

Premio FAM - Selección directa para FAM 2025
Ganador: El prontuario de Madame Withmann de Nicolás Videla y Anastacia Benavente (Chile)

Premio SAPCINE - Selección directa para SAPCINE 2025
Ganador: 99,99% de Marina Beláustegui Keller (Argentina)

Premio MAFIZ, área de industria del FESTIVAL DE MÁLAGA - Selección directa para MÁLAGA WIP
Ganador: Las tías de Valentina Llorens (Argentina)

Premio PUNCTUM SALES - asesoría de estrategia de festivales y ventas internacionales
Ganador: La mar a Marla de Ángel Pajares (Perú)

Premio GORKY FILMS - conformado de un proyecto hasta 4k de resolución
Ganador: Na passagem do trópico de Francisco Miguez (Brasil)

Premio ZUB SONIDO - 5 jornadas de mezcla de sonido
Ganador: Reportaje de Nicolás Gutiérrez Wenhammar (México)

Premio LACAU - servicio de corrección de color de un film de hasta 120 minutos
Ganador: Palimpsesto de André Di Franco y Felipe Canêdo (Brasil)

Premio UNTREF - conformado, corrección de color, deliveries y mezcla de bandas en 5.1.
Ganador: Las tías de Valentina Llorens (Argentina)

Premio VICENTE LÓPEZ, CIUDAD DE CINE UNESCO - U$S1.000.- 
Ganador: Cuando éramos reyes de Maxine Swann (Argentina)

Premio BY LACE - U$S5.000.- en efectivo para impulsar la finalización del proyecto
Ganador: Bad Light de Paula Martel (Argentina)

Premio BY LACE - postproducción de sonido armado de bandas y mezcla, traducción y subtitulado
Ganador: El Modelo de María Celeste Contratti (Argentina)



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS