Noticias

Confirman Contracampo, la movida del cine argentino que se hará de forma paralela al Festival de Mar del Plata

-Varias de las mejores películas nacionales del año se verán del viernes 22 al martes 26 de noviembre en la Sala Enrique Carreras (Entre Ríos 1824), que fue sede de la mítica sección Contracampo del Festival de Mar del Plata entre 1996 y 1998.
-La programación -que también incluirá charlas en varias sedes- se anunciará a mediados de noviembre.
-Apoyo de las entidades del sector a la iniciativa.

Publicada el 30/10/2024


Transcribimos el comunicado de los organizadores del "contrafestival" Contracampo:


Del viernes 22 al martes 26 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, tendrá lugar Contracampo, una acción en defensa del cine argentino organizada por un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores del cine, preocupados por asegurar un espacio en donde la comunidad cinematográfica argentina pueda manifestarse en libertad. Contracampo nace del descontento frente a la gestión actual del INCAA y su nueva política que empobrece a nuestro cine por poner en duda su capacidad de competir en un mercado que nunca está quieto y nunca es fijo. Creemos que la formación de espectadores y el cultivo del deseo de las audiencias por ver Cine Nacional también deberían ser una política de Estado y no sólo responsabilidad del sector audiovisual.

El Festival de Mar del Plata, histórica ventana del INCAA para la divulgación de la heterogeneidad del cine argentino, corre el riesgo de caer en esta lógica mercantilista.

A fines de los '50, existió una revista de crítica cinematográfica llamada CONTRACAMPO, editada por docentes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata, que acompañó desde la reflexión el surgimiento del primer Nuevo Cine Argentino, hizo circular debates estéticos inéditos en el país y buscó acercar un nuevo horizonte cinematográfico a los espectadores argentinos, ofreciendo herramientas críticas para que hagan suyas esas películas.

En los '90, el Festival de Mar del Plata volvió a realizarse tras 26 años de interrupción, y CONTRACAMPO volvió a ser la palabra elegida como renovación, nombrando una nueva sección del festival. Desde ese espacio se programó un cine estéticamente desafiante, en un contexto en el que se priorizaban estándares comerciales y eran invisibilizadas las distintas poéticas cinematográficas.

Contracampo es una acción política que nace porque la libertad de expresión, la radicalidad estética y el federalismo cinematográfico están bajo amenaza. Es una muestra de películas que construye un panorama heterogéneo del cine nacional que las políticas públicas deberían promover.

Las proyecciones serán en la sala Enrique Carreras (Entre Ríos 1824), antigua sede de la sección Contracampo del Festival, y se complementarán con charlas en distintas sedes, junto a referentes de la industria cinematográfica, para reflexionar sobre el cine argentino actual. La programación se anunciará a mediados de noviembre.

Contracampo se realiza gracias al trabajo de directores, productores, críticos y trabajadores del cine. Esperamos contar con el apoyo del público que cada noviembre llena los cines marplatenses e invitamos a toda la comunidad cinematográfica a participar activamente de esta acción.


CONTRACAMPO RECIBIÓ EL APOYO DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR

Las entidades que integran el Espacio Audiovisual Nacional (DAC, CAIC, PCI, APIMA, Argentores, Cadicine, Colectivo de Cineastas y RDI) emitieron un comunicado en apoyo a la iniciativa de Contracampo.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS