Críticas

Adventureland: Un verano memorable, de Greg Mottola

Rebeldes y confundidos

En su tercer largometraje, el talentoso director de Deseos y sospechas y Supercool construye otro irresistible retrato de iniciación juvenil, en este caso ambientado en plena Reaganomics de los años 80. Un relato marcado por la sensibilidad, la nostalgia y la inteligencia, con un notable dúo protagónico (Jesse Eisenberg y Kirsten "Crepúsculo" Stewart) e impagables personajes secundarios.
Estreno 04/06/2009
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: **** (Máximo: *****)

Adventureland: Un verano memorable (Adventurelad, Estados Unidos/2009). Guión y dirección: Greg Mottola. Con Jesse Eisenberg, Kirsten Stewart, Bill Hader, Matt Bush, Jack Gilpin, Wendie Malick, Ryan McFarland y Ryan Reynolds. Fotografía: Ted Stacey. Edición: Anne McCabe. Diseño de producción: Stephen Beatrice. Distribuidora: Disney. Duración: 107 minutos. Apta para mayores de 16 años. 

Con sólo tres largometrajes, Deseos y sospechas (The Daytrippers), Supercool (Superbad) y Adventureland, Mottola se ha convertido ya en un director de culto y -por qué no- en un "autor" dentro de la maquinaria casi siempre impersonal de la comedia juvenil hollywoodense.

Sus influencias son evidentes (las primeras películas de Richard Linklater, el cine de John Hughes, la extraña combinación entre lo tierno y lo freak de Judd Apatow), pero -más allá de esas referencias- Mottola ha desarrollado un universo y un estilo propio y reconocible.

Adventureland combina varios subgéneros de la comedia romántica adolescente: el retato de personajes nerds; la melancolía y la nostalgia propias de, como en este caso, una historia ambientada en el verano de 1987; o los ritos de iniciación (rebelarse contra los padres, enamorarse, desilusionarse y salir fortalecido de todo ese arduo proceso). Y lo hace con desparpajo, con sensibilidad y, sobre todo, con inteligencia. La película coquetea de manera conciente con los clisés y convenciones de este tipo de pinturas generacionales, pero los evita o los trasciende a partir de la profundidad de los personajes, de su entorno y de las relaciones por las que atraviesan.

La película narra las desventuras de James (el notable Jesse Eisenberg), un joven virgen de 22 años que acaba de egresar de la universidad. En vez del viaje a Francia que sus padres le habían prometido como premio, las Reaganomics hacen que deba mudarse con su familia a un gris suburbio de Pennsylvania y trabajar en el patético parque de diversiones que da título al largometraje. Allí conocerá a -y se enamorará de- Em (Kristen Stewart, en un papel mucho más exigente y multifacético que el de Crepúsculo), que a su vez mantiene una relación bastante enfermiza con el fabulador encargado de mantenimiento del lugar (Ryan Reynolds). Ese triángulo será el eje dramático del film.

Otro elemento distintivo del cine coral de Mottola son sus encantadores personajes secundarios, que en este caso van desde los dueños de Adventureland (Bill Hader y Kristen Wiig) hasta un gurú freak (Martin Starr), pasando por una suerte de émula de Madonna (Margarita Levieva), mientras que la banda de sonido (Judas Priest, Whitesnake, Falco, Crowded House, The Cure, The Rolling Stones, The Replacements, Lou Reed, INXS) resulta un aporte decisivo al espíritu y al "color" que trata de imprimir la narración. Sin dudas, una joyita para no dejar pasar. 

COMENTARIOS

  • nic
    17/06/2009 22:11

    si...no pude verla en bafici pero es verdadero el hecho de que se consigue facilmente en internet y en cualquier lugar de peliculas truchas y que el publico quiza tampoco ayuda.<br /> tambien creo que los tickets estan a un precio irrazonable (segun mi concepcion.).

  • 16/06/2009 18:02

    Me alegro de no haberla dejado pasar y la recomiendo con mucho entusiasmo!!!!

  • 16/06/2009 10:57

    Whoa... que poco, lo pario.<br /> <br /> Sospecho que una razón por el que el boca a boca no funciona es porque no hay tiempo... la otra, creo, es que es una peli con un título que "suena" mas a una pelicula infantil, y sin carteles o trailers, o sin haber leído una crítica detallada, por ahi resulta difícil darse cuenta de que es un peli para adultos.<br /> <br /> (de hecho, creo que es para +16, no?)<br /> <br /> Ojalá alguien todavía alguno se la tropiece esta semana! :)

  • 13/06/2009 14:21

    La verdad que sí, una lástima. 50 personas en siete pasadas es realmente muy poco. En fin. Me alegro de no haberla dejado para otra semana, porque no hubiera llegado a verla. Lamentablemente se estrenan muchas películas por semana y, los que trabajamos, estudiamos y tenemos otras obligaciones es casi imposible - hasta económicamente - ir más de una vez por semana al cine. Pero bueno, para los que todavía tienen tiempo y ganas, la vuelvo a recomendar. <br /> Saludos y gracias por el espacio.

  • 12/06/2009 11:10

    Baghi: no sé si le faltó promoción o no, creo que estuvo bien para una película chica. Más allá de eso, no entiendo muy bie por qué el boca en boca tampoco funcionó. Quizás es una peli cuyo público la baja de Internet o la compra trucha.<br /> <br /> La sangre brota se estrenó en 6 salas y ya llegó a 10.000 espectadores. Adventureland quedó en 2 salas (el jueves hizo 50 espectadores en total) y suma 5.700, no creo entonces que llegue a 10.000 personas cuando termine su recorrido. Una pena.

  • 12/06/2009 11:00

    Whoa... qué rápido pasa una peli si no es cementada con pochoclo...<br /> <br /> Se me ocurre que a Adventureland le faltó tal vez un poco de promoción. No recuerdo haber visto ni cartelería ni trailers en mi cine de cabecera; un poco como sucede a menudo con el cine argentino ("La sangre brota", por nombrar un ejemplo reciente también estrenada en el mismo cine, y si la memoria no me falla también sin cartelería, ni trailers, y con casi idéntico derrotero: una semana en algunas salas, luego una semana en el Village de Recoleta, luego nada)

  • 11/06/2009 18:40

    Les paso un dato muy triste para los que nos gusta ADVENTURELAND -que viendo los comentarios de los lectores somos unos cuantos-, en su segunda semana en cartel pasó de 10 salas a 2: sólo permanece en el Village Recoleta (tres funciones) y en el Village Avellaneda (cuatro pasadas). O sea, véanla ahora porque el jueves que viene va a desaparecer de la cartelera. Es raro porque a casi todo el mundo que la vio en el BAFICI o en su primera semana le gustó mucho, pero está claro que para Disney la prioridad son los cientos de miles de espectadores de UP (no lo digo de forma despectiva sino porque es una realidad) y no este pequeño estreno de Mottola. Saludos

  • 11/06/2009 15:12

    Muy, muy linda peli.<br /> <br /> Y para salir corriendo a conseguir la banda de sonido. Como diría Rourke en The Wrestler, ya no se hace música como esa! :)

  • 10/06/2009 15:52

    Coincido con Gonzalo: seguramente estará en mi top ten. Gran pareja protagonica y muy buenos secundarios, como la chica que hace de Lisa P. Creo que ya había mandado un mensaje, pero ha desaparecido...o me estaré volviendo loco?

  • 8/06/2009 21:56

    No sólo es buena, es la mejor peli de este 2009, y va a costar mucho sacarla de ese lugar. No me parece tan cercana a Superbad (aunque esté el chico virgen, la chica dulce y la putona, la marihuana, y los colores típicos de la nueva comedia americana)... es melancólica, tiene menos gags, menos chistes sexuales (aunque haya algunos), y una pareja protagónica que da ganas de ponerse de novio con los dos. Genial.

  • 7/06/2009 19:20

    Gracias Daniel y a todos los que saludaron via mail por el Dia del Periodista. Abrazos

  • 7/06/2009 15:40

    Muy buena película, sumamente divertida y conmovedora. Gran retrato generacional con una estupenda banda sonora y brillantes actuaciones. Jesse Eisenberg y Kristin Stewart están, sencillamente, geniales. Me encantó y la recomiendo fervientemente. <br /> <br /> P.D: FELIZ DÍA DIEGO

  • 5/06/2009 19:10

    Yo no la vi en el Bafici, sino esta tarde en el Abasto. Y si bien me gustó creo que va camino a convertirse (como pasó con "Supercool") en una de las películas más sobrevaloradas del año. Como mirada sobre la adolescencia me quedo con "Donnie Darko", que también transcurre en los 80 y tiene muy buena música.<br /> <br /> Saludos

  • 4/06/2009 23:51

    Yo la vi en el BAFICI (¿Por qué todos chapeamos con eso?) y me parecio EXCELENTE!!! Aunque bueno, de independiente no tiene mucho que digamos. Un peliculon, de lo mejor que vi este año. Los que no la vieron no tiren mierda, por favor.

  • 3/06/2009 8:28

    Mira vos, ahora una copia de Cameron Crowe con una copia de Michael Cera, musica tipica de epoca y caracteres unidimensionales es una buena pelicula. Cualquier capitulo de "Greek", "Geeks & Freaks", o "My So-Called Life" le pasan a esto por arriba facilmente.

  • 3/06/2009 7:54

    Si, tambien pude verla en el BAFICI. Me pareció una pelicula para teenagers; pero bueno, yo aun estoy en mi mas tierna infancia cinematograficamente hablando. Si me gustó la musica.

  • 30/05/2009 19:00

    Yo tambien la pude ver en el Bafici y sin tener idea de que iba,la pase genial en la sala viendo esta pelicula que se basa en los personajes.Ya de por si la peli vale por la musica que pasa.

  • 29/05/2009 15:01

    Gran Film. La vi en el Bafici y me gustó mucho. Tiene mucha sutileza, y momentos bien trabajados. Excelente el dúo protagónico (kirsten Stewart está cada vez más hermosa) aunque no supera a la parejita de la sublime Nick & Norah. En fin, el pelado Mottola viene con todo.

  • 29/05/2009 14:29

    100% de acuerdo, la vi en el BAFICI y fue un evento "memorable", como el subtitulo del film.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS