Noticias

Venden el imponente edificio del Village Recoleta

Según diversas fuentes económicas y del mercado inmobiliario, el grupo Cargill sería el comprador del emprendimiento de 42.768 m2 por 40 millones de dólares. Las 16 salas de cine seguirán funcionando.
Publicada el 21/06/2007
Según informaron en los últimos días el semanario El Economista y varios sitios ligados al negocio inmobiliario, el grupo estadounidense Cargill -líder en la producción agroalimentaria- sería el nuevo dueño del edificio del Village Recoleta, luego de una operación de compra por 40 millones de dólares.

La adquisición habría sido concretada a través de CarVal Investors (CVI), el fondo de inversiones del holding y, de esta manera, Village Cines podrá mejorar sus números que estaban en rojo (todavía adeuda unos 40 millones de dólares de obligaciones negociables) y culminar con sus proyectos actuales: cuatro salas más, el hotel, el complejo de viviendas residenciales y nuevos locales comerciales en su complejo de Pilar y la construcción del Village Luján -ubicado a metros de la basílica-, que incluye más de 50 locales, un hipermercado, una mega tienda, 8 salas de cine y diversas opciones de entretenimiento.

Hasta hace poco tiempo, se especulaba con que dos grandes inversores inmobiliarios, como IRSA y Cencosud, podrían ser los compradores del edificio de Recoleta y hasta se hablaba de una cifra cercana a los 70 millones de dólares. Sin embargo, el nuevo dueño es otro y por un valor bastante más bajo, que algunos especialistas consideran "de reposición".

Los accionistas actuales de Village Cines son la argentina Southern Screens Entertainment II (78%), cuyo titular es Eduardo Novillo Astrada, y Blue Ridge Investments, compañía inversora institucional de capitales estadounidenses, que posee el restante 22%. La empresa propuso firmar un contrato de locación para continuar con la operación de sus 16 salas de Recoleta y quedarse con el Property Management del edificio. La modalidad, conocida como Sale & Lease consiste en encontrar un inversor inmobiliario (el holding Cargill) que compra el edificio para beneficiarse con la renta que se obtiene de los contratos de alquiler de los distintos restaurants, librería, salas de cine y demás conceptos.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Toronto 2025: Anunciaron películas de Joachim Trier, Richard Linklater, Gus Van Sant y Guillermo del Toro
OtrosCines.com

-En la muestra canadiense se verán films de Nic Pizzolatto, Baz Luhrmann, Agnieszka Holland, Jafar Panahi, Mary Bronstein, Steven Soderbergh, Benny Safdie, Alejandro Amenábar, Kleber Mendonça Filho y Óliver Laxe, Bobby Farrelly, Chloé Zhao y Arnaud Desplechin, entre otros.
-Por ahora, se dieron a conocer 74 títulos.

LEER MÁS
Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS