Críticas
Actividad paranormal 4, de Henry Joost y Ariel Schulman
Terror con piloto automático
xxxx
Actividad paranormal 4 (Paranormal Activity 4, Estados Unidos/2012). Dirección: Henry Joost y Ariel Schulman. Guión: Christopher Landon. Fotografía: Doug Emmett. Edición: Gregory Plotkin. Diseño de producción: Jennifer Spence. Con Kathryn Newton, Matt Shively, Brady Allen, Aiden Lovekamp, Stephen Dunham, Alexondra Lee y Katie Featherston. Distribuidora: UIP. Duración: 88 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 130.
Lo que en 2007 surgió como una interesante vuelta de tuerca al cine de terror de bajo presupuesto con un inteligente trabajo sobre el punto de vista, el fuera de campo y una bienvenida dosificación de los efectos visuales para generar buenos sustos en los momentos indicados, hoy -con una cuarta película (tercera en los últimos tres años)- luce como una saga con pocas innovaciones y sorpresas. Se trata simplemente de “maquillar” un poco la propuesta, apelar al piloto automático y estirar la franquicia -muy rentable, por cierto- todo lo que se pueda.
¿Qué tiene de “nuevo” este cuarto episodio? En principio, que el protagonismo está puesto esta vez en una adolescente (una rubia que sería algo así como un resumen, una acumulación de las características de las prototípicas chicas de hoy) y su novio, quienes viven hiperconectados. Así, la película ya no será narrada como antes por cámaras de seguridad sino por dispositivos más modernos como laptops, celulares y consolas de juegos (una idea para que los expertos del “product placement” nos regalen múltiples referencias a e imágenes de los iPhone, la Xbox Kinect, las MacPro y un largo etcétera).
Pero este despliegue tecnológico -al igual que los otros, ya conocidos, de crecientes presencias fantasmales- termina por abrumar. Los directores Henry Joost y Ariel Schulman y el guionista Christopher Landon parecen tener sólo un puñado de ideas y -como ocurre con la saga en su conjunto- se dedican a exprimirlas y a estirarlas todo lo posible. Hay, también, unos niños bastante perturbados y perturbadores, algunas simpáticas pinceladas sobre las dinámicas familiares actuales y la (re)aparición de Katie Featherston, protagonista del film original.
El principal problema de Actividad paranormal 4, de todas maneras, no es su escasa creatividad sino que -luego de manipular emocionalmente al espectador durante una hora y media- lo “traiciona” con un final previsible y a todas luces ampuloso. Si algo mantenía esta saga era la idea de un terror minimalista (un elemento que se mueve, una sombra que se ve en el fondo, un ruido que se escucha a lo lejos). Con el desenlace por el que aquí se opta ya ni eso quedó en pie.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 18/10/2012)
Trailer del film:
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
<p>Me cuesta creer que un producto de este tipo \"arrase\" en la taquilla argentina... hoy escuchaba a una periodista/conductora de C5N decir que era una \"maravillosa película de terror\". Esta clase de gente es la que después le pide obras maestras al cine argentino , que si el cine argentino (también podríamos llamar europeo, asiático, latinoamericano que llegan en cuenta gotas) no tiene \"éxito\" es porque es malo y por eso no va la \"gente\". Cuarta parte de una película que repite una fórmula que se acaba a los 5 minutos de la primera película, es la más vista de la taquilla argentina, estrenándose \"Moonrise Kingdom\" la misma semana. Algo anda mal efectivamente. Sueño con un mundo en donde Lady Gaga cante en un bar de Once y Cat Power en River como así también que \"Actividad Paranormal 4\" salga sólo en vhs y \"Moonrise Kingdom\" (por dar un nombre) agote sus entradas en los shoppings. Saludos.</p>