Noticias
BAFICI 2010: Miguel Abuelo tuvo su tributo en el cine
Este domingo 11 se proyectó, en el marco de la sección Música, el documental Buen día, día, que reconstruye la historia del mítico líder de Los Abuelos de la Nada.
El film -que contó con el aval de los herederos del genial cantante y poeta, que cedieron los derechos y aportaron muchos de los materiales más ricos- reconstruye su corta existencia (42 años) y ofrece un gran despliegue de materiales inéditos o pocas veces visto, así como ricos y emotivos testimonios de quienes estuvieron muy cerca del artista, como Andrés Calamaro, Cachorro López, Gustavo Bazterrica, Kubero Díaz, Daniel Melingo, Alfredo Rosso, Pipo Lernoud o su admirador confeso Luis Alberto Spinetta.
El relato está construido alrededor de la búsqueda del "fantasma" de su padre que hace Gato Azul Peralta -único hijo de Miguel Abuelo- y apela (abusa) de efectos visuales y de montaje que ofrecen un patchwork visual que no agrega demasiado, además de soslayar casi por completo las facetas más oscuras y sórdidas de la vida del cantante, que murió de SIDA en marzo de 1988. Así, más allá de los logros apuntados, se convierte en un tributo/glorificación de un artista ya de por sí mitificado por su temprana muerte, en pleno éxito de esta banda que fue vital en la explosión del pop y el rock de los años '80.
La película se vuelve a exhibir este lunes 12, a las 23.45, en el Malba; y el viernes 16, a las 20.35, en la Alianza Francesa. Además, el mismo viernes 16, Leo García interpretará temas de Miguel Abuelo en el Espacio BAFICI (Guardia Vieja 3332) en un show con entrada gratuita.
D.B.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 48 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 13 de septiembre.
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, tendrá su estreno mundial en la sección principal de la 32ª edición del festival chileno, que se realizará del 13 al 19 de octubre.
-La correntina Clarisa Navas será una de las tres directoras en foco junto a Helga Fanderl y Rahyne Vernette.
-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.
-Nouvelle Vague, It Was Just An Accident y A Private Life figuran entre las cinco preseleccionadas.
-El próximo miércoles 17 de septiembre se conocerá la elegida.
Me gustaría saber si durante el mes de Mayo y/o Junio, tambien se estará presentando el documental.<br /> Muchas gracias