Críticas
Streaming
Crítica de “Hedda”, película de Nia DaCosta con Tessa Thompson, Nina Hoss e Imogen Poots (Amazon Prime Video)
Tras un recorrido por múltiples festivales que incluyó Toronto, Zurich, Rio de Janeiro y Londres, llegó al streaming este nuevo largometraje de la directora neoyorquina de Little Woods (2018), Candyman (2021) y la fallida The Marvels (2023) que se inspiró en una obra teatral del noruego Henrik Ibsen y contó con Brad Pitt como uno de los productores.
Hedda (Estados Unidos/2025). Guion y dirección: Nia DaCosta. Elenco: Tessa Thompson, Nina Hoss, Imogen Poots y Tom Bateman. Música: Hildur Guðnadóttir. Fotografía: Sean Bobbitt. Edición: Jacob Schulsinger. Duración: 107 minutos. Disponible en Amazon Prime Video desde el miércoles 29 de octubre.
De la Noruega de 1891 a la Inglaterra de 1950, la guionista y directora Nia DaCosta cambia por completo el tiempo y el lugar de Hedda Gabler, la famosa obra original de Henrik Ibsen que en su época generó múltiples escándalos por una mirada sobre la mujer completamente alejada del conservadurismo (y machismo) reinante.
La Hedda del título (Tessa Thompson) es una mujer desenfadada, histriónica, impulsiva, sensual, de espíritu muy libre, bastante manipuladora y de armas tomar (literalmente) que se ha casado con un adinerado y patético académico llamado George Tesman (Tom Bateman), a quien claramente no ama (a ella le atraen las mujeres), pero le permite disfrutar de una mansión con amplios jardines, que durante buena parte de la película será el ámbito de una decadente fiesta llena de miserias y excesos.
La llegada de Thea Clifton (Imogen Poots), una conocida de la infancia, pero sobre todo la irrupción en el lugar de Eileen Lovborg (la alemana Nina Hoss, ex musa de Christian Petzold) generarán una serie de juegos de poder y seducción, de encuentros y rechazos siempre íntimos. Queda claro que entre Eileen y Hedda hubo en el pasado una relación tan apasionada como tormentosa y esos asuntos pendientes, esas tensiones latentes, estallarán de la peor manera. Para colmo, Eileen, una reconocida escritora, es la competidora de George por un codiciado y distinguido puesto académico.
Entre el lujo y las perversiones, entre el desprecio y las frustraciones propias de los amores imposibles, entre el cinismo y el sadismo, fluye una película siempre intensa que por momentos no logra desembarazarse del todo de la impronta teatral en los intercambios de diálogos filosos, pero que en otros sí nos lleva a terrenos propios de El gran Gatsby o de Downton Abbey. Película de y sobre mujeres independientes que buscan satisfacer sus instintos y deseos incluso en contextos riesgosos, Hedda constituye un bienvenido cambio de registro en la filmografía de la hasta aquí irregular e impredecible Nia DaCosta.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA PRIME VIDEO AMAZON PRIME VIDEO AMAZON IMOGEN POOTS HEDDA NIA DACOSTA TESSA THOMPSON NINA HOSSCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.
Estrenada en el Festival de Sundance 2025, esta miniserie escrita, dirigida y coprotagonizada por el realizador de Shithouse (2020) y Cha Cha Real Smooth: ¡A bailar! (2022) es una íntima y sensible exploración de las siempre intrincadas relaciones familiares. Lili Reinhart, Mark Ruffalo y Betty Gilpin completan el elenco principal.
La directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 esta transposición de la novela homónima de la escritora argentina -radicada en París- Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores. El estreno en salas locales será el 6 de noviembre y varias semanas después desembarcará en el servicio de streaming MUBI.
Esta reconstrucción de un caso ocurrido el 2 de junio de 2023 que conmocionó a la sociedad estadounidense y reavivó el debate respecto de los límites de la ley de defensa propia y sobre el profundo racismo imperante se ubicó entre los títulos más vistos en Netflix desde su lanzamiento.
