Críticas
Streaming
Crítica de “La hermandad silenciosa” (“The Order”), película de Justin Kurzel con Jude Law y Nicholas Hoult (Amazon Prime Video)
Tras su estreno en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024, ya está disponible en streaming este desgarrador retrato del accionar de un grupo supremacista blanco en la primera mitad de los años '80.
La hermandad silenciosa (The Order, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá/2024). Dirección: Justin Kurzel. Elenco: Jude Law Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Odessa Young, Morgan Holmstrom y Marc Maron. Guion: Zach Baylin, basado en el libro de Gary Gerhardt y Kevin Flynn. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Adam Arkapaw. Edición: Nick Fenton. Duración: 116 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
En 1988 el director greco-francés Costa-Gavras filmó en Estados Unidos y Canadá Traicionados (Betrayed), un guion del por entonces de moda Joe Eszterhas con Tom Berenger y Debra Winger libremente inspirado en un caso real que unos años antes había conmovido a la sociedad norteamericana (y mundial): entre 1983 y 1984 un grupo de blancos supremacistas cometió una serie de atentados, asesinatos y robos en los estados de Idaho y Washington tomando como modelo y referencia las seis etapas detalladas en The Turner Diaries, novela de 1978 que describe una violenta revolución en Estados Unidos que conduce al derrocamiento del gobierno federal, a un conflicto nuclear y, en última instancia, a una guerra santa que lleva al exterminio sistemático de otras razas “impuras”.
El omnipresente Nicholas Hoult (protagonista en los últimos meses de Nosferatu, de Robert Eggers; de Juror #2, de Clint Eastwood; y el próximo Lex Luthor en Superman, de James Gunn) es Bob Mathews, el líder de La Orden, un clan tan extremista que corre por derecha a los pastores ultraconservadores y racistas de la zona. Según ellos, hay demasiadas palabras y poca acción. Por su parte, Jude Law interpreta a Terry Husk, un veterano agente del FBI que se instala en la zona para investigar las acciones del grupo y carga con una torturada vida personal.
El ecléctico elenco reunido por Justin Kurzel (el mismo de Snowtown, Macbeth, Assassin's Creed, True History of the Kelly Gang y Nitram) incluye también a desde Tye Sheridan como un inexperto agente local hasta Marc Maron como un comunicador judío que denuncia los discursos de odio. Además, el cineasta australiano filma a pura tensión unas cuantas escenas de acción: desde un asalto a una sucursal bancaria hasta el ataque a un camión blindado en plena ruta.
Puede que en ciertos aspectos The Order resulte un poco convencional, pero jamás deja de ser una película atrapante y, claro, pertinente. Si bien está ambientada cuatro décadas atrás, mantiene una triste actualidad. Ni la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021 ni el doble ascenso de Donald Trump apoyado por referentes supremacistas pueden entenderse sin antecedentes como el que este valioso film de Kurzel reconstruye con precisión y sin medias tintas.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).