Cine en Casa
Crítica de “Triple Frontera”, de J.C. Chandor, con Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Pedro Pascal y Garrett Hedlund (Netflix)
Ya sin Kathryn Bigelow como directora ni la unión entre Argentina, Brasil y Paraguay como locación principal, la película de Netflix tiene igual unos cuantos atractivos con exponente del cine de acción y aventuras.
Triple Frontera (Triple Frontier, Estados Unidos/2019). Dirección: J.C. Chandor. Elenco: Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Pedro Pascal, Garrett Hedlund y Adria Arjona. Guión: J.C. Chandor y Mark Boal. Fotografía: Roman Vasyanov. Música: Disasterpeace. Duración: 125 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Primera decepción: La dirección no está a cargo de Kathryn Bigelow (única mujer ganadora del premio Oscar en el rubro de realización por Vivir al límite), quien solo figura como productora ejecutiva.
Segunda decepción: Tampoco aparecen Tom Hanks, Johnny Depp, Tom Hardy, Channing Tatum y tantas otras figuras que estuvieron ligadas en distintas etapas a este proyecto.
Tercera decepción: En Triple Frontera no hay una sola imagen de la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay. Todos los exteriores se rodaron en Colombia y la isla hawaiana de Oahu, mientras que los interiores se filmaron en California.
En verdad casi nada ha quedado de aquel proyecto que Bigelow y su habitual guionista Mark Boal habían anunciado casi una década atrás, pero -aquí va algo alentador- esta película completamente nueva que es Triple Frontera tiene unos cuantos atractivos.
Quien tomó las riendas de la producción es Netflix, que optó por un mínimo lanzamiento en salas de los Estados Unidos, pero la estrena ahora en todo el mundo en su plataforma. El coguionista y director es J.C. Chandor, un talentoso narrador que venía de realizar tres buenos largometrajes como El precio de la codicia, Todo está perdido y El año más violento. Y el elenco -sin que haya actuaciones sobresalientes- tiene protagonistas de relieve como Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam, Pedro Pascal y Garrett Hedlund.
Son precisamente ellos quienes interpretan a cinco veteranos de las Fuerzas Especiales que se reúnen para dar un golpe, esta vez en beneficio propio: robar el dinero (y estamos hablando de decenas de millones de dólares) que un narcotraficante sudamericano tiene escondido -en efectivo- en su mansión.
La propuesta de Triple Frontera es básica, incluso elemental si se quiere, pero eficaz en su resultado: los mercenarios deberán trasladar el dinero en múltiples y pesados bolsos por aire, por agua y por tierra, por selvas y montañas, mientras llueve, nieva y son atacados por enemigos. El film comienza en la línea de la brasileña Tropa de élite, sigue como Los indestructibles y luego tiene referencias varias a Apocalipsis Now. No es mucho más que un episodio extendido de Narcos, pero J.C. Chandor regala unas cuantas escenas que justifican su visión: una batalla en plena ciudad, un accidente de helicóptero o el cruce de los Andes a mula, mientras crecen las tensiones, las diferencias, los dilemas morales y las reflexiones existenciales de estos soldados curtidos en atravesar situaciones extremas.
La fotografía del ruso Roman Vasyanov (Corazones de hierro), la banda sonora original de Disasterpeace (Richard Vreeland), acompañado por Lars Ulrich en la percusión, y un ecléctico soundtrack que incluye temas de Metallica, Pantera, Fleetwood Mac, Bob Dylan, Creedence Clearwater Revival y Bomba Estéreo son atractivos adicionales para una película original de Netflix que no resulta demasiado innovadora dentro del cine de género, pero cumple con lo que promete: acción y adrenalina.
(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación)
Más información sobre OtrosCines/Club y los beneficios para Marzo
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.
La verdad, me encantó a toda mi familia le ha gustado. Me la he visto 4 veces súper....
Quien diga buena es que no la ha visto. El que diga muy buena es que tiene intereses. La película es mala, eso no resta que hay escenas interesantes y alguna lectura positiva. Pero aunque tiene momentos horrorosos y un final desastroso la película entretiene. Valoración final: prescindible.
Muy buena película, gran filmografía con buena banda sonora. Uno siente cuando se preparan mentalmente para la acción. Los paisajes son maravillosos y las gentes de la zona muy realisticos. La trama es sencilla y llena de acción aunque sin pasarse, en su punto diría yo. Buenos actores y puesta en escena. Dejaron el final muy bien enlazado para una segunda entrega, si no cambian los actores y mantienen la calidad desearía ver la segunda parte.
iiiPor Dios, se ponen a escribir una crítica sin tener la más mínima idea!!! No se trata de la Triple Frontera Argentina-Paraguay-Brasil, dejen el nacionalismo berreta a un lado. La acción transcurre en la triple frontera de Colombia, Brasil y Perú porque la película habla de narcos!!!!! Al idiota que habla de Macri y los K ese es el típico imbécil argentino que todo lo lleva al debate barato. estamos hablando de cine retardado. Tercero, la pelçícula es malísima, un bodrio, elemental. Una más de vaqueros dond elos yankis son ultra temerarios y profesionales, matan a todos, son apuestos y decididos en comparacion con los sudamericanos y por supuesto, como no podía ser de otro modo, ultra nobles y decentes. Al final se desprenden del tesoro que fueron a buscar y s elo dejan a la viuda del único muerto. Muy evidente todo. Mala, no pierdan el tiempo.
Excelente pelicula, solo para entendidos del rubro, se nota que se asesoraron con gente de armas tomar. Es verdad lo de la moralina yanki que dicen jajaj siempre esta presente en todas sus películas.
Esa película es maaaala mis estimados, faltó acción faltó guión ben affleck no debía morir bueee si la hubiese echo paramaunt o universal con otro director y productor la historia sería distinta
Un final decepcionante predecible a mas no poder, e incluso estupida, no me gusto para nada.
No es mala pero es la primera parte de dos, si no ves la segunda parte no tiene sentido, horriblemente orientada a la segunda parte o sinó no se entiende...
Me pareció un bodrio. Lineal y poco creíble en cada uno de sus episodios. La moralina yanki en toda su dimensión. Para los que hablan de los bolsos K les sugiero que es más seguro las offshore de los Macri en Panamá.
Mientras veía la película pensaba en un refrán: "La avaricia rompe el saco"...El dicho proviene de una antigua imagen o leyenda popular en la cual un ladrón iba llenando un saco con las monedas que robaba. Cuando llenó el saco, lo apretó para abrir espacio para más y este se rompió, perdiendo todo el dinero recolectado. Hay una secuencia de Triple frontera que me hace pensar de nuevo en ese refrán: me refiero a la del equipo intentando atravesar las montañas con el helicóptero y las bolsas que robaron. El peso era tan grande que, inevitablemente, colapsaron el motor. Una metáfora visual de la ambición y los puntos de no retorno.
Excelente comentario Gustavo Villanueva. Jajaja... Debieron llamar a los K... Pero en su lugar se buscaron a 5 clones de Josecito López
Lo que da miller a pope (santigo) anotado, al final, es una posición geográfica, que la da cualquier gps. Es de suponer que es la del cañon donde arrojaron los bolsos con el dinero y que este dato será el punto de partida para una zaga en la que van a rescatarlo. La película es mediocre. El tema es remanido y las escenas de acción algunas están buenas, otras no tanto. Podría ser mejor -también peor- una segunda parte.
¿Qué le da miller a santiago en el final, qué es ese papel?
La verdad esperaba algo mas de acción, cuentan con un gran elenco para tan poca elaboración. sinceramente muy decepcionante la película.
ATENCIÓN: SPOILER Lástima que muere Ben Affleck... pero es entretenida...
La película es un plomazo. De verdad que tenia un buen elenco para hacer más. Falto guion y las escenas de acción daban sueño. Espero no cometan la locura de hacer una segunda parte.
Es una película más de Netflix, aún les falta mucha calidad, el argumento es bueno, pero la extendieron mucho y pasa a ser muy previsible, ideal para ver una tarde lluviosa, pero nada más...la música bien, pero mal coordinada con la trama en muchos sectores.
mala, mala mala, 2 hs de bodrio
Mucho ruido y pocas nueces. Le faltó más acción como bien debería haber sido, por ser un equipo de élite bien entrenado. El final muy flojo. Para los que la anunciaban y promocionaban, fue solo una película más.
Pésima
Una película llena de acción, aventura y realismo. Película que no decepciona, al más puro estilo de indiana Jones, con tintes a depredador, una película que es digna de verse una y diez veces más. Su magistral fotografía y una banda Sonora que te llenará de adrenalina, sin duda las actuaciones, todas sobresalientes, un guión bien elaborado y firme, hacen de Triple frontera una película refrescante en el género de acción.
Nada fue filmado en ninguna triple frontera, fue filmado en Colombia y Hawái. Muestran montaña con nieve que se ve el mar. ¿A ver en qué parte de Perú desde Los Andes se ve el mar? Por favor. Esta mal hecha esta película, horrorosamente mal hecha.
Es una típica película de Héroes Yankees, un bodrio, lo único bueno es donde se filmó.
La película me decepcionó por el flojo argumento, malas imágenes, poca producción y el desarrollo, patético. La mala elección de las tropas especiales que no pueden manejar el robo. Tendrían que haber contratado los Kirchner, que manejan al dedillo los bolsos con dólares. Hasta ahora, no perdieron ninguno.
A los que quieren dar clases de geografía, en el texto no dice que la película transcurre en la Triple Frontera de Argentina, Brasil y Paraguay sino que allí se desarrollaba el guión original que iba a filmar Bigelow, quien incluso viajó a esa zona con su guionista Mark Boal. Finalmente, se ambientó en la triple frontera BolPeBra, la zona amazónica que limita a Bolivia, Perú y Brasil, aunque -como sí indica la reseña- el rodaje se realizó en locaciones de Colombia y Hawaii.
Me gustó, está muy buena y tendría que tener una segunda parte con un nuevo equipo.
Para mi es Perú, Colombia y Brasil
No sé qué película viste Diego, porque esta es malisima.
La acción ocurre en Pando, al norte boliviano, y la triple frontera con Brasil y Perú.... Mucha tele, poca geografía. Saludos.
Nada sobresaliente, final incluso decepcionante.
Esta buena, pero le falta más mano en algunas escenas de acción. Era para Bigelow indudablemente.