Críticas

Streaming

Crítica de “Un asunto familiar” (“A Family Affair”), comedia romántica de Richard LaGravenese con Zac Efron, Nicole Kidman, Joey King y Kathy Bates (Netflix)

El director de Living Out Loud (1998), Escritores de libertad (2007), Posdata, te amo (2007), Hermosas criaturas (2013) y The Last Five Years (2014) regresó tras una década de ausencia detrás de cámara con un film para la N roja en el que casi todos parecen estar por debajo de sus posibilidades.

Estreno 28/06/2024
Publicada el 28/06/2024

Un asunto familiar (A Family Affair, Estados Unidos/2024). Dirección: Richard LaGravenese. Elenco: Nicole Kidman, Zac Efron, Joey King, Liza Koshy y Kathy Bates. Guion: Carrie Solomon. Fotografía: Don Burgess. Edición: Melissa Bretherton. Música: Siddhartha Khosla. Duración: 111 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 28 de junio.



Hace pocos días, por cuestiones de índole académica, volví a ver Una década bajo la influencia / A Decade Under the Influence, documental de 2003 en el que Richard LaGravenese entrevistó (y reivindicó) a artistas clave de la revolución del cine estadounidense de los años '70 como Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Robert Altman, Sydney Pollack, Paul Mazursky, Roger Corman, Sidney Lumet, William Friedkin, Milos Forman, Dennis Hopper, Paul Schrader y Peter Bogdanovich, entre varios otros.

Dos décadas después de aquel ensayo cinéfilo (y a 10 años de su último largometraje como director), LaGravenese regresa con un film absolutamente menor (inocuo con una mirada lo más benevolente posible), calculado y concebido a pura fórmula, en el que todos (incluido él, claro) parecen trabajar a reglamento, con piloto automático, con ese profesionalismo que les permite pasar a cobrar los que intuimos habrán sido generosos cheques (es una juego lingüístico porque deben recibir transferencias) sin la menor culpa. O sea, no estamos ante ningún despropósito e incluso uno puede conformarse con que es una propuesta pasatista de menos de dos horas incluida dentro del abono mensual que se le paga a Netflix, pero los contrastes entre todo lo que esos grandes maestros de los años '70 decían en Una década bajo la influencia respecto de la audacia, la provocación o la libertad creativa y la mediocridad de Un asunto familiar dan ganas de llorar.

Zara Ford (Joey King, lo mejor del elenco junto a la aquí abuela Kathy Bates) es una veinteañera que trabaja en Los Angeles como asistenta 24/7 de Chris Cole (un deslucido Zac Efron), actor especializado en cine de acción que acumula todos los lugares comunes de una egocéntrica e insufrible estrella de Hollywood. Zara, que no consigue que su jefe cumpla con la promesa de ascenderla a productora asociada, todavía vive con su madre Brooke (Nicole Kidman), una famosa novelista que ha quedado viuda demasiado joven.

Un día, luego de que Zara y Chris se pelean y ella lo abandona, éste se baja de su pedestal y sale de su mansión para tocarle el timbre a quien fuera su empleada para pedirle que vuelva. Quien abre la puerta es, claro, Brooke y al poco tiempo (con algo de enredos y culpa, por supuesto) inician lo que un viejo cronista definiría como “tórrido romance”.

La diferencia de edad entre ambos (en la vida real Kidman, de 57, le lleva poco más de dos décadas a Efron, de 36) es una de las “audacias” (sí, entre comillas) del film y la otra sería (sí, en potencial) el hecho que la hija descubre que su madre se acuesta con su jefe.

Más allá que el guion de la debutante Carrie Solomon no tiene un gota de ingenio y que la puesta en escena de LaGravenese no tiene demasiada gracia, chispa ni encanto, lo peor es que la química entre Efron y Kidman (que ya habían trabajo juntos en 2013 en la superior The Paperboy) es mínimo (por no decir nulo), y eso sí que es grave, diría que imperdonable, porque un film de estas características debe descansar sobre todo en el magnetismo de sus figuras protagónicas. Si la pareja central no deslumbra ya no hay nada que brille y el resultado es, entonces, un film decididamente anodino e intrascendente.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS