Noticias

El cine argentino tuvo una cuota de mercado del 8,4%

En el primer cuatrimestre del año, los 17 estrenos locales sumaron 900.000 espectadores sobre un total de 10,7 millones de entradas vendidas. Esperando la carroza 2 (foto), Música en espera y El Ratón Pérez 2 se quedaron con 785.000 localidades; es decir, el 87% de la cosecha nacional.
Publicada el 28/04/2009
Un discreto primer cuatrimestre tuvo la producción argentina en términos de taquilla. Si bien las cifras son mejores que las de los primeros cuatro meses de 2008, los síntomas son los mismos: una cuota de mercado que sigue siendo baja (8,4 por ciento) y una concentración cada vez mayor: Esperando la carroza 2, Música en espera y El Ratón Pérez 2 sumaron 785.000 entradas, mientras que los restantes 14 títulos apenas convocaron a 115.000 personas.

Algunos aspectos destacados que dejó el primer cuatrimestre:

-De los 10 títulos más vistos, sólo uno (Esperando la carroza 2) es argentino y se ubicó en el último escalón del top 10.

-Los dos films más populares fueron producciones de Disney.

-Las distribuidoras independientes argentinas pudieron ubicar tres largometrajes en el top 10: Alfa ubicó quinta a Crepúsculo; Distribution Company quedó sexta con Slumdog Millionaire y Primer Plano finalizó décima con Esperando la carroza 2.

-
En proporción, la temporada del Oscar 2009 funcionó mejor que la de 2008.

-
Clint Eastwood sumó aquí más de 530.000 espectadores con Gran Torino y El sustituto.

-De las 17 novedades nacionales, 10 sumaron menos de 5.000 espectadores.

-Los títulos extranjeros más vistos (sin contar los norteamericanos o con financiación de Hollywood) fueron: Vicky Cristina Barcelona (220.000), Rudo y cursi (85.000), Gomorra (70.000), París (65.000), Las horas del verano (60.000) y Entre los muros (50.000).

-Entre los fracasos más llamativos del período figuran Asterix en los Juegos Olímpicos (15.000 entradas con 34 copias), A prueba de muerte (15.000 con 14), Despereaux (60.000 con 61), Manejado por el sexo (12.000 con 21), Frost/Nixon (12.000 con 21), Push (20.000 con 27) y Ben X (7.000 con 20).

Los 10 títulos más vistos entre enero y abril
1- Bolt, un perro fuera de serie (EE.UU): 780.000
2- Cuentos que no son cuento (EE.UU.): 640.000
3- El curioso caso de Benjamin Button (EE.UU.): 600.000
4- El día que la Tierra se detuvo (EE.UU.): 550.000
5- Crepúsculo (EE.UU.): 520.000
6- Slumdog Millionaire (UK-EE.UU.-India): 440.000
7- Rápidos y furiosos (EE.UU.): 420.000
8- ¡Sí, señor! (EE.UU.): 380.000
9- Monstruos vs. Aliens (EE.UU.): 370.000
10- Esperando la carroza 2 (Argentina): 330.000

Los films argentinos más vistos entre enero y abril
1- Esperando la carroza 2: 330.000
2- Música en espera: 230.000
3- El Ratón Pérez 2: 225.000
4- El niño pez: 40.000
5- Amorosa Soledad: 20.000
6- La ventana: 15.000
7- Mundo Alas: 12.000
El resto de las novedades convocó a menos de 5.000 espectadores.

Fuente: OtrosCines.com a partir de los informes de Ultracine.

Diego Batlle

COMENTARIOS

  • 29/04/2009 20:12

    Más allá de la cuota de mercado a otras películas independientes les va muy bien, como la peli sobre los dobles de bandas de rock, Mundo tributo. Las 2 veces que la vi, y sin estrenarse todavía en salas comerciales, siempre lleno y todos sacados y contentos. Para una película totalmente independiente, que se proyectó por primera vez en el Cavern Club (donde de casualidad la vi por primera vez como invitado), después pasó por el Marfici y el Bafici y llegó a Ficco este año, a La Habana, In Edit Chile, entre otros. También se vio en el Autocine con la Mujer sin cabeza, por ejemplo. Eso también es ir bien. Y cómo. En una charla se contó que fue posproducida al principio en una pentium 4...

  • 29/04/2009 11:28

    Cristian: si tomamos todos los estrenos franceses del cuatrimestre suman aprox 400.000 espectadores (e incluyo El transportador 3, que es mayoritariamente francesa), lo que da una cuota de mercado del 3,7%, que no es mala, pero tampoco es importante en comparación con la del cine norteamericano, que como siempre debe andar por encima del 80% (no hice los números, pero a grosso modo esa es la porción de la torta).<br /> Película estríctamente española no se estrenó ninguna este año, aunque Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen, es mayortariamente una peli de capitales españoles.

  • 29/04/2009 10:58

    Diego, estaria bueno que al nombrar las peliculas extranjeras (exceptuando EEUU) hicieras un resumen por país de origen. A simple vista se puede ver que las películas francesas tienen una gran porción del mercado, pero cuanto? Decías en una nota anterior de lo mal receptivo que estaba el público español con nuestro cine... como somos nosotros con su cine? creo que mucho peor... no te parece?

  • 28/04/2009 17:47

    El sustituto tuvo 265.000 espectadores.

  • 28/04/2009 16:50

    que buena noticia! una pregunta... cuantos espectadores tuvo "el sustituto"?

  • 28/04/2009 16:28

    Ignacio: Belle Toujours lleva 17.000 espectadores, si tiene alguna recorrida por el interior puede pasar los 20.000. Abrazo

  • 28/04/2009 16:23

    AGREGO ESTOS DATOS DE UN INFORME DE LA CONSULTORA NIELSEN EDI ARGENTINA DEL PRIMER TRIMESTRE (ENERO-MARZO)<br /> <br /> Para el período comprendido entre el 1 de Enero y 1 de Abril de 2009, la facturación a nivel nacional superó los $106 millones, con una concurrencia de más de 8 millones de espectadores, siendo Hoyts Unicenter el complejo con mayor facturación del trimestre. <br /> <br /> Tomando como referencia el primer trimestre de los años 2007 y 2008, a nivel facturación, el año 2009 experimentó un incremento considerable, mientras que la concurrencia se mantuvo relativamente estable.

  • 28/04/2009 15:39

    Pregunta, ¿Belle Toujours cuántos espectadores tuvo hasta ahora? Saludos.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS
Cómo es "Félix, un complicado rompecabezas", el nuevo proyecto de Demián Rugna, director de "Cuando acecha la maldad"
Diego Batlle

El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.

LEER MÁS
MUBI compró "No Other Choice", de Park Chan-wook, para América Latina y otros mercados
OtrosCines.com

Tras haber lanzado Decision to Leave / Decisión de partir (2022) en varios países, ahora MUBI adquirió la nueva película del director coreano tanto para salas como luego para su servicio de streaming.

LEER MÁS