Noticias
TAQUILLA
El fenómeno “Una película de Minecraft”: 800.000 espectadores en 9 días en los cines de Argentina
El boom superó todas las expectativas y en nuestro país el éxito es -en proporción- mayor que en otros mercados.
Ayer, jueves 10, comenzó la segunda semana de Una película de Minecraft en las salas argentinas y el film con Jason Momoa y Jack Black se mantuvo en el primer lugar con más de 30.000 espectadores en 485 salas computadas por Ultracine.
Así, el film basado en el videojuego más popular del planeta acumula casi 800.000 tickets en 9 días (tuvo preestrenos masivos el miércoles 2 de abril) y este fin de semana podría superar el millón de entradas vendidas y luego seguir sumando con fuerza durante la Semana Santa. El techo por ahora está lejos de avizorarse.
El suceso sorprendió hasta a los propios ejecutivos de Warner en Argentina, ya que si bien se trata de un éxito a escala global, en nuestro país funcionó particularmente bien. En su primera semana, a nivel de venta de tickets, se ubicó como el octavo mejor mercado. Sí, en un país con menos de 50 millones de habitantes y en plena crisis económica que afecta de forma directa al consumo en salas.
De hecho, ni siquiera Disney ha logrado llegar al millón de espectadores con sus dos últimos lanzamientos fuertes: Blanca Nieves anda por las 500.000 localidades, mientras que Capitán América: Un nuevo mundo se está despidiendo de las salas con poco más de 800.000.
Mientras la gran mayoría de los títulos fracasa, Una película de Minecraft se consolida como una rara avis, una excepción a la regla y no solo en Warner sino también los dueños de las salas lo celebran como un muy necesario bálsamo.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
-Del martes 5 al sábado 16 se dará un ciclo de 8 películas del maestro italiano.
-El 28 será el estreno de Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González.
Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.