Noticias
TAQUILLA
El fenómeno “Una película de Minecraft”: 800.000 espectadores en 9 días en los cines de Argentina
El boom superó todas las expectativas y en nuestro país el éxito es -en proporción- mayor que en otros mercados.
Ayer, jueves 10, comenzó la segunda semana de Una película de Minecraft en las salas argentinas y el film con Jason Momoa y Jack Black se mantuvo en el primer lugar con más de 30.000 espectadores en 485 salas computadas por Ultracine.
Así, el film basado en el videojuego más popular del planeta acumula casi 800.000 tickets en 9 días (tuvo preestrenos masivos el miércoles 2 de abril) y este fin de semana podría superar el millón de entradas vendidas y luego seguir sumando con fuerza durante la Semana Santa. El techo por ahora está lejos de avizorarse.
El suceso sorprendió hasta a los propios ejecutivos de Warner en Argentina, ya que si bien se trata de un éxito a escala global, en nuestro país funcionó particularmente bien. En su primera semana, a nivel de venta de tickets, se ubicó como el octavo mejor mercado. Sí, en un país con menos de 50 millones de habitantes y en plena crisis económica que afecta de forma directa al consumo en salas.
De hecho, ni siquiera Disney ha logrado llegar al millón de espectadores con sus dos últimos lanzamientos fuertes: Blanca Nieves anda por las 500.000 localidades, mientras que Capitán América: Un nuevo mundo se está despidiendo de las salas con poco más de 800.000.
Mientras la gran mayoría de los títulos fracasa, Una película de Minecraft se consolida como una rara avis, una excepción a la regla y no solo en Warner sino también los dueños de las salas lo celebran como un muy necesario bálsamo.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.