Noticias

Ranking

Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

Publicada el 10/05/2025
  • Imagen de Arrebato, de Iván Zulueta.

1. Arrebato
1979. Iván Zulueta

2. La escopeta nacional
1978. Luis García Berlanga

3. El sur
1983. Víctor Erice

4. Los santos inocentes
1984. Mario Camus

5. Mujeres al borde de un ataque de nervios
1988. Pedro Almodóvar

6. Amanece, que no es poco
1989. José Luis Cuerda

7. El desencanto
1976. Jaime Chávarri

8. Alcarràs
2022. Carla Simón

9. Cría cuervos
1976. Carlos Saura

10. Función de noche
1981. Josefina Molina

11. Todo sobre mi madre
1999. Pedro Almodóvar

12. El viaje a ninguna parte
1986. Fernando Fernán Gómez

13. As bestas
2022. Rodrigo Sorogoyen

14. ¿Quién puede matar a un niño?
1976. Narciso Ibáñez Serrador

15. El crimen de Cuenca
1979. Pilar Miró

16. Estiu 1993 / Verano 1993
2017. Carla Simón

17. ¿Qué he hecho yo para merecer esto?
1984. Pedro Almodóvar

18. Tesis
1996. Alejandro Amenábar

19. El año del descubrimiento
2020. Luis López Carrasco

20. Furtivos
1975. José Luis Borau

21. Belle Époque
1992. Fernando Trueba

22. Los lunes al sol
2002. Fernando León de Aranoa

23. Te doy mis ojos
2003. Icíar Bollaín

24. La isla mínima
2014. Alberto Rodríguez

25. La ley del deseo
1987. Pedro Almodóvar

26. [·REC]
2007. Jaume Balagueró y Paco Plaza

27. El laberinto del fauno
2006. Guillermo del Toro

28. Mi vida sin mí
2003. Isabel Coixet

29. Los amantes del Círculo Polar
1998. Julio Medem

30. Hola, ¿estás sola?
1995. Icíar Bollaín

31. El día de la bestia
1995. Álex de la Iglesia

32. Hable con ella
2002. Pedro Almodóvar

33. Jamón, jamón
1992. Bigas Luna

34. De nens
2003. Joaquim Jordà

35. El crack
1981. José Luis Garci

36. Mar adentro
2004. Alejandro Amenábar

37. La soledad
2007. Jaime Rosales

38. La Maternal
2022. Pilar Palomero

39. Amantes
1991. Vicente Aranda

40. Barrio
1998. Fernando León de Aranoa

41. Remando al viento
1988. Gonzalo Suárez

42. El cant dels ocells
2008. Albert Serra

43. Cosas que nunca te dije
1995. Isabel Coixet

44. La comunidad
2000. Álex de la Iglesia

45. Cinco lobitos
2022. Alauda Ruiz de Azúa

46. Tras el cristal
1986. Agustí Villaronga

47. Ese oscuro objeto del deseo
1977. Luis Buñuel

48. La flor de mi secreto
1995. Pedro Almodóvar

49. La mala educación
2004. Pedro Almodóvar

50. Tres dies amb la familia
2009. Mar Coll

Los 53 expertos y expertas que votaron: Andrea Aguilar, Guillermo Alonso, Guillermo Altares, Jordi Amat, Jacinto Antón, Gregorio Belinchón, Pepa Blanes, Ferran Bono, Carlos Boyero, Tom C. Avendaño, Conchi Cascajosa, Jordi Costa, Irene Crespo, Joseba Elola, Miguel Ezquiaga, Ana Fernández Abad, Elsa Fernández-Santos, Andrea G. Bermejo, Juan Carlos Galindo, Rocío García, Eva Güimil, Rut de las Heras Bretín, Borja Hermoso, Silvia Hernando, Tommaso Koch, Pablo León, Jaime Lorite, Héctor Llanos, Ana Marcos, Jimena Marcos, Natalia Marcos, Máriam Martínez-Bascuñán, Elisa McCausland, Jorge Morla, Javier Ocaña, Miguel Ángel Palomo, Carlos Primo, Ricardo de Querol, Noelia Ramírez, Paloma Rando, Javier Rodríguez Marcos, Carlota Rubio, Eneko Ruiz Jiménez, Jesús Ruiz Mantilla, Jimina Sabadú, Diego Salgado, Xavi Sancho, Marta Sanz, Iker Seisdedos, Federico Simón, Álex Vicente, Raquel Vidales e Iván Vila.

Aquí el link a la producción del diario El País (solo para suscriptores)

COMENTARIOS

  • 12/05/2025 8:23

    no soy experto en cine español aunque me animo a nombrar las 10 que más me gustaron: 1) MAR ADENTRO- ALEJANDRO AMENABAR-Año 2004 2) DOLOR Y GLORIA-PEDRO ALMODÓVAR-AÑO 2019 3) LA LEY DEL DESEO-PEDRO ALMODÓVAR-AÑO 1986 4) TODO SOBRE MI MADRE-PEDRO ALMODÓVAR-AÑO 1999 5) EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR-PATRICIA FONT-AÑO 2023 6) MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS-ALMODÓVAR-AÑO 1988 7) ASIGNATURA PENDIENTE-JOSÉ LUIS GARCI-AÑO 1977 8) CRÍA CUERVOS-CARLOS SAURA-AÑO 1976 9) la comunidad-alex de la iglesia-año 2000 10) ese oscuro objeto del deseo-LUIS BUÑUEL-AÑO 1977

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS