Cine en Casa

Fiebre de Kung Fu

Dos señales de cable ofrecerán, durante las próximas semanas, la posibilidad de descubrir algunos títulos del cine de artes marciales clásico, un género injustamente menospreciado. Entre ellas, se destaca The 36th Chamber of Shaolin (foto), el film de entrenamiento protagonizado por Gordon Liu.

Estreno 16/03/2008
Publicada el 30/11/-0001

Menospreciado, relegado muchas veces a la categoría de subproducto, el cine de artes marciales tiene una larga tradición en las cinematografías de Hong Kong y Taiwán, equiparable al estatus del western en la industria estadounidense. Si bien los relatos de luchadores solitarios pueden rastrearse hasta los comienzos del siglo XX, es recién a partir de la década del 60 que el género termina de cuajar a nivel industrial y artístico, en parte como respuesta a las populares películas de samurais producidas en Japón. Primero fue el wuxia pian, poblado por villanos indestructibles, heroínas travestidas y toda clase de acrobacias aéreas; ya en los años 70, el más realista cine de kung fu, del cual Bruce Lee fue apenas uno de sus más populares exponentes.

Hoy en día, ese cine producido originalmente para el mercado asiático –y las colonias de inmigrantes en Occidente- no sólo es visto en todo el mundo por un grupo de seguidores y fanáticos, sino que su impronta en el cine de acción de Hollywood es tan evidente como imprescindible. Por ello, resulta más que apropiado volver a las fuentes y descubrir algunos de los secretos mejor guardados de los clásicos. Afortunadamente, un par de señales de cable ofrecerán, durante las próximas semanas, algunos títulos fundamentales (otros no tanto) de ese universo que es un poco más que cuerpos aceitados y posiciones de la grulla.

The 36th Chamber of Shaolin, dirigida por el legendario Liu Chia-liang, es la película de entrenamiento y, a treinta años de su realización, permanece como un film bisagra en su género. La historia es clásica y muchos han regresado a ella -un fiel muchacho debe alcanzar la maestría para luchar contra los invasores- pero aquí priman la invención visual y las extraordinarias coreografías. A pesar del título, las cámaras de entrenamiento son 35, pero ese es un pequeño secreto que no se debe revelar. Gordon Liu, protagonista absoluto, se transformó en una estrella gracias al éxito de este film (Tarantino le regaló el rol del pelado enmascarado en Kill Bill). Junto con el original, la señal FX ofrecerá durante abril una de sus secuelas oficiales: Disciples of the 36th Chamber.

Producida, como The 36th Chamber of Shaolin y el resto de este puñado de films, por los Shaw Brothers en pleno apogeo comercial (fines de los años 60) de ese estudio, Las campanas de la muerte no destaca precisamente por ser uno de los mejores exponentes del wuxia, pero al menos ofrece una de las primera apariciones en la pantalla grande de Sammo Hung, gran comediante y uno de los pocos artistas marciales obesos de la historia, protagonista en los últimos tiempos de la serie norteamericana Martial Law. Más interesantes resultan Héroes del Este y El águila vengadora, particularmente la primera de ellas, otro largometraje dirigido por Liu Chia-liang y protagonizado por Gordon Liu. Como en tantos otros films de ese período, la historia termina enfrentando las artes del kung fu con sus pares japoneses. Adivinen quién termina triunfando…

Es de esperar que las copias se exhiban en sus idiomas originales –mandarín o cantonés, dependiendo de cada caso- y se eviten los horripilantes doblajes al inglés con el cual estas películas solían exhibirse en los Estados Unidos. Y, si la serie no se corta, quizás podamos ver dentro de algún tiempo varias obras maestras del cine de artes marciales producidas por los estudios Shaw, entre ellas algunos films de los dos grandes autores clásicos del género: Chang Cheh y King Hu.

Héroes del Este: Domingo 16 de marzo, 15:30 hs por MGM.

Las campanas de la muerte: Miércoles 19 de marzo, 23:55 hs. por MGM
Repetición: Domingo 23 de marzo, 15:35 hs.

The 36th Chamber of Shaolin: Viernes 21 de marzo, 19:00 hs. por FX
Repeticiones: Sábado 22 de marzo, 14:30 hs. - Jueves 27 de marzo, 13:00 hs.

El águila vengadora: Jueves 27 de marzo, 00:15 hs. por MGM.
Repetición: Domingo 30 de marzo, 15:45 hs.

Disciples of the 36th Chamber: Viernes 18 de abril, 19:00 hs. por FX
Repeticiones: Sábado 19 de abril, 15:00 hs – Jueves 24 de abril, 13:00 hs.

COMENTARIOS

  • 20/07/2019 21:07

    Las campanas de la muerte es una pelicula que vi hace mas de 40 años, do0nde unos malvivientes matan a casi toda un familia excepto una hija que aprendera arttes marciales con un maestro y que perseguirá a los asesinos llevando colgando en su pecho un adorno de la madre que tiene capanillas que suenan al andar. Me gustaria verla de nuevo. No conozco otro titulo mas que el que tenia en el cine Arizona de la cale Lavalle en Buenos Aires

  • 12/01/2016 20:15

    Esa película que buscan se llama "14 Amazons" y es de 1972.

  • 5/08/2015 15:54

    Yo igual Jose Luis , tambien busco esa pelicula, mamá dice que es buenisima y le dije que se la conseguiria , no pense que seria tan complicado.

  • 29/11/2008 14:58

    no puedo encontrar peli de los años 70 se llama las 14 vengadoras del yang porfa si alguien sabe comunicarme urgente llevo tiempo buscandola

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)
Manu Yáñez y Diego Batlle

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS