Críticas

Cine argentin en festivales

Fuera de Campo 2025: Crítica de “Había una vez un mago”, documental de María Salomé Jury y Oscar Frenkel sobre Leonardo Favio

A mitad de camino entre el making of y la entrevista, se trata de un íntimo retrato de los últimos tiempos del célebre director de Crónica de un niño solo, Juan Moreira, Nazareno Cruz y el lobo y Soñar, soñar.

Estreno 07/11/2025
Publicada el 07/11/2025

Había una vez un mago (Argentina/2025). Dirección María Salomé Jury y Oscar Frenkel. Fotografía: Gabriel Miguel. Sonido Camila Ruiz Díaz Odena y Matías Calzolari. Edición: Ximena González. Duración: 61 minutos.

Hace pocos días, el pasado miércoles 5 de noviembre, se cumplieron 13 años de la muerte de Leonardo Favio y, casualmente o no, la proyección en Fuera de Campo de este documental sirve como (nuevo) homenaje a un realizador insoslayable y esencial. La codirectora es María Salomé Jury, Pupy, la hija del realizador, y la charla entre ella y su padre será uno de los dos ejes (sin dudas el más valioso) de este film que no tiene grandes virtudes formales ni visuales (la edición es básica y las imágenes que se remontan casi dos décadas atrás tienen baja definición), pero que logra mostrar por un lado al Favio más íntimo y visceral, y por otro al Favio en pleno rodaje del que sería su último largometraje, el musical Aniceto, inspirado en su propia película de 1967.

Por momentos, el péndulo entre el director contando a cámara sus recuerdos de infancia en Luján de Cuyo y él mismo dándole precisas indicaciones al actor/bailarín Hernán Piquín resulta un poco forzado, no siempre del todo fluido, pero en ambas vertientes del relato hay momentos de enorme belleza, sensibilidad y lirismo: tanto cuando Leonardo, por ejemplo, le muestra fotos de su vida a su hija como cuando termina el rodaje de Aniceto y cada uno de los técnicos y técnicas se acercan para fundirse en un abrazo con el ya por entonces mítico cineasta.

Hay algo inevitablemente nostálgico y melancólico que se desprende de los primeros planos de Favio en Había una vez un mago: se percibe que su salud ya no pasaba por sus mejores momentos y hoy sabemos que se trataba de su despedida de los sets de filmación, mientras que los distintos diálogos con su hija tienen algo de diario personal, de registro de la memoria, de traspaso generacional (de carta de amor de un padre a una hija) y hasta de testamento. Lo que le falta a la película de despliegue formal lo compensa con creces con la intensidad y cercanía que consigue este registro para disfrutar y atesorar.


Más información:

Guía de críticas de Fuera de Campo

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Pluribus”, serie de Vince Gilligan con Rhea Seehorn (Apple TV)
Diego Batlle

La muy esperada nueva serie del creador de Breaking Bad y Better Call Saul es una exigente propuesta que mantiene e incluso potencia el caudal de ideas y apuestas de riesgo en el marco de una historia distópica que se aleja de los lugares comunes de las series apocalípticas. 

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrenó en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegó al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS
Fuera de Campo 2025: Crítica de “Diciembre”, de Lucas Gallo (Película de Apertura)
Diego Batlle

El flamante y notable film del director de 1982 (2019) se exhibe en calidad de preestreno y work in progress, ya que la première mundial será el 17 de noviembre próximo en el prestigioso IDFA de Amsterdam.

LEER MÁS
Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS