Noticias
Los números del cine argentino
"Homo Argentum" llegó a casi 1,2 millones de espectadores en dos semanas
La película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella cayó apenas 29% respecto de su primera semana en cartel.
Homo Argentum sigue facturando a buen ritmo en los cines. En su segunda semana vendió casi 490.000 entradas en 495 salas y acumula 1.185.000 en 14 días de explotación. Su próximo objetivo será ver si llega a los dos millones de espectadores y para eso será fundamental analizar cuál será la caída en la tercera semana que arranca este jueves 28 de agosto.
El nuevo largometraje de la dupla Cohn-Duprat tuvo además un dominio impactante en el mercado, ya que entre el jueves 21 y el miércoles 27 se quedó con el 65% del público total (algo menos de 755.000 personas), según los datos de Ultracine analizados por OtrosCines.com.
Para entender el desempeño del film con Guillermo Francella haciendo 16 personajes distintos es bueno comparar con los de las dos películas nacionales que habían tenido mejor debut que Homo Argentum. 
El clan (2015), largometraje de Pablo Trapero sobre la familia Puccio también con Francella, vendió en su segunda semana 635.300 localidades con una caída algo menor a la de Homo Argentum (-21,5%) y sumaba en 14 jornadas 1.445.000 personas.
Por su parte, Metegol (2013), producción animada de Juan José Campanella, cayó en su segunda semana un 33,7% con 468.000 entradas y un total en 14 días de 1.175.000 (el acumulado es casi igual al de Homo Argentum en el mismo período).
Por último, vale consignar que Relatos salvajes (2014), de Damián Szifron, en su segunda semana cayó apenas 2%, cortó algo más de 640.000 tickets y sumaba 1.295.000 en 14 días. Luego terminaría superando los cuatro millones de espectadores.
COMENTARIOS
- 
										SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO
 
			
 
			NOTICIAS ANTERIORES
El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.
Entre las novedades también aparecen la serie nacional Hija del fuego: la venganza de la bastarda y la remake de La mano que mece la cuna.
-Entre las películas que pasaron por los cines se destacan Código Negro , de Steven Soderbergh; y Haz que regrese, de los hermanos Philippou.
-En cine argentino se suman Tesis sobre una domesticación y la copia restaurada de Historias extraordinarias.
El proyecto, aún sin título, está ambientado durante la Segunda Guerra Mundial y constará de cinco episodios. El rodaje ya comenzó en Buenos Aires y continuará en distintas locaciones de Europa.
 
							
 
																					 
				 
				 
				 
				 
				 
                     
                     
                    