Críticas

Scoop, de Woody Allen

Match point en contra

El director neoyorquino busca repetir la fórmula del éxito, pero sale derrotado en esta segunda incursión londinense
Estreno 22/03/2007
Publicada el 30/11/-0001
Scoop (Gran Bretaña-Estados Unidos, 2006). Guión y dirección: Woody Allen. Con Scarlett Johansson, Woody Allen, Hugh Jackman, Ian McShane y Charles Dance. Fotografía: Remi Adefarasin. Música: Edvard Grieg. Edición: Alisa Lepselter. Distribuidora: CDI Films. Duración: 96 minutos.

La interesante incursión que Woody Allen hizo en Londres con Match Point había abierto la posibilidad de un resurgimiento artístico por parte del veterano director neoyorquino, pero Scoop confirma que se trató, apenas, de una ilusión efímera: no sólo estamos ante una de las peores películas de su prolífica carrera de cuatro décadas y casi 40 largometrajes sino que resulta, prácticamente, la aplicación de la misma fórmula que en su film anterior, aunque –claro- con resultados opuestos.

No se trata simplemente de haber repetido a la protagonista (Scarlett Johansson), el contexto (una norteamericana que se sumerge dentro de las miserias de la clase alta londinense) o varios de los elementos centrales (un crimen, apariciones propias del realismo mágico): Scoop es una película chata, desprolija, previsible, hecha casi a desgano, con un piloto automático que retrotrae a la sensación de agotamiento que dejaban sus últimas incursiones norteamericanas.

Todo lo que en Match Point funcionaba con bastante gracia y armonía, aquí resulta forzado hasta lo vulgar. Johansson parece una parodia de la irresistible actriz del film anterior, el propio Allen –que aquí interpreta a un mago que se hace pasar por el padre de la protagonista- termina hartando hasta a los conversos con las mismas líneas de diálogo de siempre sobre la condición judía, la neurosis y el narcisismo, mientras que lo de Hugh Jackman es tan desabrido que uno espera que en cualquier momento se convierta en Wolverine (y eso que X-Men es de las peores sagas surgidas del cómic).

No se percibe en Scoop el más mínimo atisbo de creatividad. Los comentarios sociales son de un vuelo bajísimo y la construcción del suspenso durante la investigación a lo Sherlock Holmes es –por decirlo en términos no agraviantes para un mito del cine- digna de un amateur. Allen –que huyó de Manhattan porque no conseguía allí inspiración ni financiación- ya terminó su tercera producción británica (Cassandra's Dream, con Ewan McGregor, Colin Farrell y Tom Wilkinson), mientras prepara su primer desembarco en España, nuevamente con Scarlett Johansson y ahora acompañado por Penélope Cruz y Javier Bardem. Es de esperar que encuentre allí otros nuevos aires como los que inspiraron Match Point.

Si en aquella oportunidad la pelota, tras dar en la faja de la red, finalmente pasaba del otro lado para ganar el partido, Scoop es –para seguir con la metáfora tenística- una doble falta: tanto de ingenio como de audacia.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS