Críticas

Scoop, de Woody Allen

Match point en contra

El director neoyorquino busca repetir la fórmula del éxito, pero sale derrotado en esta segunda incursión londinense
Estreno 22/03/2007
Publicada el 30/11/-0001
Scoop (Gran Bretaña-Estados Unidos, 2006). Guión y dirección: Woody Allen. Con Scarlett Johansson, Woody Allen, Hugh Jackman, Ian McShane y Charles Dance. Fotografía: Remi Adefarasin. Música: Edvard Grieg. Edición: Alisa Lepselter. Distribuidora: CDI Films. Duración: 96 minutos.

La interesante incursión que Woody Allen hizo en Londres con Match Point había abierto la posibilidad de un resurgimiento artístico por parte del veterano director neoyorquino, pero Scoop confirma que se trató, apenas, de una ilusión efímera: no sólo estamos ante una de las peores películas de su prolífica carrera de cuatro décadas y casi 40 largometrajes sino que resulta, prácticamente, la aplicación de la misma fórmula que en su film anterior, aunque –claro- con resultados opuestos.

No se trata simplemente de haber repetido a la protagonista (Scarlett Johansson), el contexto (una norteamericana que se sumerge dentro de las miserias de la clase alta londinense) o varios de los elementos centrales (un crimen, apariciones propias del realismo mágico): Scoop es una película chata, desprolija, previsible, hecha casi a desgano, con un piloto automático que retrotrae a la sensación de agotamiento que dejaban sus últimas incursiones norteamericanas.

Todo lo que en Match Point funcionaba con bastante gracia y armonía, aquí resulta forzado hasta lo vulgar. Johansson parece una parodia de la irresistible actriz del film anterior, el propio Allen –que aquí interpreta a un mago que se hace pasar por el padre de la protagonista- termina hartando hasta a los conversos con las mismas líneas de diálogo de siempre sobre la condición judía, la neurosis y el narcisismo, mientras que lo de Hugh Jackman es tan desabrido que uno espera que en cualquier momento se convierta en Wolverine (y eso que X-Men es de las peores sagas surgidas del cómic).

No se percibe en Scoop el más mínimo atisbo de creatividad. Los comentarios sociales son de un vuelo bajísimo y la construcción del suspenso durante la investigación a lo Sherlock Holmes es –por decirlo en términos no agraviantes para un mito del cine- digna de un amateur. Allen –que huyó de Manhattan porque no conseguía allí inspiración ni financiación- ya terminó su tercera producción británica (Cassandra's Dream, con Ewan McGregor, Colin Farrell y Tom Wilkinson), mientras prepara su primer desembarco en España, nuevamente con Scarlett Johansson y ahora acompañado por Penélope Cruz y Javier Bardem. Es de esperar que encuentre allí otros nuevos aires como los que inspiraron Match Point.

Si en aquella oportunidad la pelota, tras dar en la faja de la red, finalmente pasaba del otro lado para ganar el partido, Scoop es –para seguir con la metáfora tenística- una doble falta: tanto de ingenio como de audacia.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas de Christopher Nolan y dónde verlas en streaming
OtrosCines.com

Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.

LEER MÁS
Crítica de “Diamante salvaje” (“Wild Diamond”), ópera prima de Agathe Riedinger (MUBI)
Diego Batlle

La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.

LEER MÁS
Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS