Noticias
Murió el mítico guionista español Rafael Azcona
El famoso guionista de clásicos como El verdugo, El pisito, La escopeta nacional, El cochecito, Plácido, Patrimonio nacional, La vaquilla, El bosque animado, Belle Epoque y La lengua de las mariposas falleció este lunes 24 en Madrid, a los 81 años, víctima de un cáncer de pulmón, según informó su esposa.
También trabajó con Carlos Saura (La prima Angélica o ¡Ay, Carmela!), Luis García Berlanga (El verdugo o La vaquilla), Fernando Trueba (El año de las luces, Oso de Oro en el Festival de Berlín, o Belle époque, premio Oscar a la mejor película extranjera), y José Luis García Sánchez (La corte de faraón y Tranvía a la Malvarrosa). Es autor de varios libros, entre los que se encuentra El Estrafalario o Vida del repelente niño Vicente, sobre las aventuras de este personaje que inventó en su época de la revista La Codorniz.
Azcona ganó el Premio Nacional de Cinematografía en 1982, la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1994 y el Goya de honor en 1998. Por sus guiones, Azcona ha obtenido cinco Goyas: El bosque animado (1988), Ay, Carmela! (1991) Belle Époque (1993), Tirano Banderas (1994) y La lengua de las mariposas (2000). Azcona además fue un amante de las nuevas tecnologías, un internauta avanzado y orgulloso propietario de una computadora McIntosh.
El cineasta José Luis Cuerda expresó en la Cadena Ser, según la agencia EFE, que Azcona "escribió las mejores historias del cine español". Además, ha destacado que el guionista era "como ser humano un tío maravilloso". Con la voz apagada, Cuerda ha dicho que ha "perdido un amigo, un maestro". Durante la convalecencia de Azcona, Cuerda habló con él "unas cuantas veces, después pasó una etapa en la que no podía ni hablar". El escritor Manuel Vicent ha destacado "la última ironía de Azcona", que "murió el Domingo de Resurrección".
La presidenta de la Academia de Cine, Angeles González- Sinde, aseguró que con la pérdida de Rafael Azcona, desaparece "uno de los más grandes escritores de cine de Europa, no sólo de España". González-Sinde declaró que Azcona se marcha sin haber dejado un relevo a su altura. "No hay nadie que haya llegado a su capacidad de imaginación, su rigor intelectual y su brillantez", afirmó.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.