Noticias

Todo lo que hay que saber sobre el regreso de “Nueve Reinas” a los cines de Argentina

La película con Ricardo Darín y Gastón Pauls escrita y dirigida por Fabián Bielinsky se reestrena este jueves 22 en copias restauradas a casi un cuarto de siglo de su lanzamiento original.

Publicada el 19/02/2024


Por Diego Batlle

1- UN CLÁSICO ANTICIPATORIO
. Estrenada originalmente el 31 de agosto de 2000, esta extraordinaria película de estafadores de poca monta de alguna manera anticipó lo que sería la explosiva crisis socioeconómica de fines de 2001 e inicios de 2002.

2- UNA ÓPERA PRIMA EXTRAORDINARIA. Bielinsky tenía ya 41 años cuando estrenó su primer largometraje porque había trabajado durante mucho tiempo como asistente de cineastas como Fernando Spiner, Carlos Sorín, Miguel Pérez, Marco Bechis, Eliseo Subiela y Mario Levin, entre otros. Nueve Reinas está considerada como una de las grandes óperas primas de la historia del cine argentino (y no solo argentino). Cinco años años después el director rodaría la no menos extraordinaria El aura, también con Darín, que sería sú último film, ya que murió de forma sorpresiva el 28 de junio de 2006 en San Pablo, Brasil, con tan solo 47 años.

3- UN ELENCO EXCEPCIONAL. Gastón Pauls (Juan/Sebastián) y Ricardo Darín (Marcos), acompañados por Leticia Brédice (Valeria), Tomás Fonzi (Federico), Elsa Berenguer (Berta) y Oscar Núñez (Sandler), encabezaron un reparto de una solidez, ductilidad y convicción pocas veces visto en el cine argentino.

4- UN ÉXITO NOTABLE. El film convocó en 2000 a más de 1.200.000 espectadores en los cines de Argentina (ese año terminó tercera solo detrás de Dinosaurio y Misión: Imposible 2). Además, según el sitio Box Office Mojo, en el resto del mundo recaudó 11,2 millones de dólares de aquella época (hoy, ajustado por inflación, sería un monto mucho mayor).



5- UNA REMAKE OLVIDABLE. Nueve Reinas ganó muchos premios y tuvo la citada buena repercusión comercial en unos cuantos mercados extranjeros (sobre todo Francia y España). Así, se compraron los derechos para una remake estadounidense cuyo resultado es francamente olvidable: Criminal, de Gregory Jacobs, con John C. Reilly, Diego Luna, Maggie Gyllenhaal y Maeve Quinlan, y producción de Steven Soderbergh y George Clooney, fue un rotundo fracaso de crítica y público.

6- CÓMO SE RECONSTRUYÓ LA IMAGEN. Tras su paso por el Festival de San Sebastián 2023, Nueve Reinas vuelve a las salas en copia remasterizada en 4K. La digitalización del film se hizo a partir de un escaneo cuadro a cuadro del negativo original de imagen de 35mm, conservado por la productora y el Museo del Cine de Buenos Aires. Bajo la supervisión de Marcelo Camorino -director de fotografía de la película- se realizaron trabajos de limpieza y restauración digital y una nueva corrección de color con el objetivo de recuperar los rasgos originales. 

7- CÓMO SE RECUPERÓ EL SONIDO. La restauración del sonido, según explicó el especialista en el tema Guido Berenblum a OtrosCines.com, "consistió en la digitalización a partir del óptico Dígital Dolby SR-D, realizada en los Países Bajos". El resto de los procesos se hicieron en la Argentina (estuvieron a a cargo del propio Berenblum, Manuel de Andrés y Pedro Lombardi). "La idea estética fue preservar el sonido original como fue concebido en su momento con la menor intervención posible que se alejara de edición y mezcla original. No se agregaron efectos, se procedió a atenuar ciertas distorsiones armónicas muy notorias, muy agresivas para los sistemas de reproducción actual y muy de la época en la que fue realizada", agregó.

8- DÓNDE VERLA (EN LA FIESTA DEL CINE). Distribuida por Star (Disney), la película tendrá una muy amplia salida en todo el país y, como su lanzamiento coincide con la nueva edición de Fiesta del Cine, en la mayoría de los complejos se podrá ver a un precio promocional de 1.500 pesos. Una oferta artística y comercial para aprovechar.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


La Sala Lugones adelantó sus ciclos y estrenos de Noviembre: Aki Kaurismäki, Hong Sangsoo, Joâo Canijo y Konrad Wolf
OtrosCines.com

El cine ubicado en el décimo piso del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) propone una excelente programación para el penúltimo mes del año.

LEER MÁS
Festival de Mar del Plata 2025: Adelantaron varias películas de la programación
OtrosCines.com

Nouvelle Vague, de Richard Linklater; y The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, figuran entre las principales novedades de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.

LEER MÁS
Comenzó el rodaje de "Cautiva", serie de Paula Hernández y Jazmín Stuart con Lorena Vega y Julieta Zylberberg
OtrosCines.com

La serie de TNT y Flow contará con 6 episodios y tiene también como protagonista a Carolina Kopelioff.

LEER MÁS
Toda la programación de la sexta Semana de Cine Latinoamericano en Buenos Aires
OtrosCines.com

-La muestra se realizará del martes 14 al viernes 17 de octubre en el Cine Arte Cacodelphia, Arthaus y Cineclub Florida.
-Las películas estarán disponibles tambien en la plataforma de streaming Retina Latina.

LEER MÁS