Noticias

Ventana Sur 2021: Todos los premios

Este viernes 3 se anunciaron los ganadores de las distintas secciones del mercado de cine latinoamericano con sede en Buenos Aires.

Publicada el 03/12/2021

SECCIÓN PRIMER CORTE

CINE + CLUB: Cine + PREMIO
Premio por distribución: 15 mil euros a la distribuidora francesa que adquiera la película en los próximos dos años.
Diógenes, de Fernando Babuy de la Torre (Perú)

PREMIO TITRAFILM
Un premio en servicios de 5 mil euros por la mezcla de sonido y 2 mil euros de entregas digitales (DCP, ProRes, KDM, cintas) para el productor premiado de Primer Corte 2020.
Viaje a la tierra de los tarahumaras, de Federico Cecchetti (México, Estados Unidos)

PREMIO SOFÍA FILMS
Corrección de color y finalización de una película, además de un supervisor de efectos visuales para acompañar el proyecto.
Soy lo que Nunca Fui, de Rodrigo Álvarez Flores (México)

PREMIO DEL FRENTE DE COLOR NMF Y
Una impresión DCP para la película seleccionada. Según el origen de la película, las empresas indicarán dónde enviar el disco duro con los archivos en formato largo 2K DPX y el archivo de audio a encriptar a DCP.
Viaje a la tierra de los tarahumaras, de Federico Cecchetti (México, Estados Unidos)

PREMIO LAMAYOR CINE
Servicio de mezcla de sonido final, verifique la mezcla 5.1 o 7.0 para la película seleccionada.
El Rostro de la Medusa, de Melisa Liebenthal (Argentina)

PREMIO CAACI
Consistente en 4 mil dólares a la película seleccionada.
Saudades Fez Morada Aqui Dentro, de Haroldo Borges (Brasil)



SECCIÓN COPIA FINAL

CINE + CLUB: Cine + PREMIO
Premio por distribución: 15 mil euros a la distribuidora francesa que adquiera la película en los próximos dos años.
Sublime, de Mariano Biasin (Argentina)

PREMIO TITRAFILM
Una dotación técnica consistente en un precio de 1.500 € por los subtítulos y DCP de la película seleccionada, para la distribuidora.
Marte Um, de Gabriel Martins (Brasil)

PREMIO APCLAI
Premio a dos películas ganadoras en la sección Copia Final, a las que APCLAI asignará el subtitulado en 2 idiomas de la Unión Europea. Los subtítulos serán realizados por APCLAI Subtitles.
Song ao Longe, de Clarissa Campolina (Brasil)
Tinnitus, de Gregorio Graziosi (Brasil)



SECCIÓN ANIMATION!

Premio MIFA / Annecy
MENCIONES ESPECIALES. Acreditación para participar en MIFA Annecy 2022
San Misterio, de Carlos Sallas (Mexico)
Sur Marina, de Mariano Rojo y Nicolás Couvin (Argentina)

PREMIO PRINCIPAL
Una acreditación y selección oficial para formar parte de Animation! Programa especial @ MIFA 2022 para los proyectos
Cotton Bottom Town, de Felipe Rodríguez (Colombia)
Librería Berg, de Rubens Belli (Brasil)
Chaskis – Mensajeros del sol, de Alex Agurto Quesada (Perú)
Halloween, de Silvia Prietov (Colombia)

Premio La Liga de la Animación Iberoamericana
Entrada, alojamiento, acreditación y apoyo a un proyecto para la edición 2022 de los Premios Quirino (España) y Festival Pixelatl (México)
Librería Berg, de Rubens Belli (Brasil)

Premio Pixelatl
Market Pass y alojamiento para un proyecto para la edición 2022 del Festival Pixelatl
Kaddy: La fabulosa hechicera del caos, de Lucila Iñíguez (Argentina)

Premio al mercado de animación, videojuegos y nuevos medios de WEIRD
Acreditación para la edición 2022 a la PI más prometedora.
Hanta, de Emilio Ramos (México, Portugal, Canadá)

Señal Colombia Awards
Pase directo a pitch para un proyecto en la edición 2022 del Mercado de Coproducción de -RTVC- Señal Colombia.
Librería Berg, de Rubens Belli (Brasil)

Premios Quirino de la Animación Iberoamericana
Acreditación y alimentación de un proyecto para la edición 2022 de los Premios Quirino
San Misterio, de Carlos Sallas (Mexico)



SECCIÓN BLOOD WINDOW LAB

Premio Sitges, Premio Festival de Cine Fantástico de Cataluña
Participación en el programa de industria de la próxima edición de SITGES PITCHBOX en Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. El premio incluye la invitación de un representante (Director o Productor) del proyecto para asistir al evento.
Upiro, de Óscar Martín / Elena Muñoz (España)
La hora de los brujos, de Cristian Ponce (Argentina)

Premio Bifan / NAFF
Participación en la próxima edición del programa industrial NAFF / BIG en BIFAN, Bucheon International Fantastic Film Festival, Corea. El premio incluye la invitación de un representante (Director o Productor) del proyecto para asistir al evento.
Upiro, de Óscar Martín / Elena Muñoz (España)

Premio APIMA Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales Award
Premio al desarrollo de un dossier para el proyecto con más potencial en los mercados de género. El premio es una mentoría para los participantes, consistente en dos encuentros con productores ejecutivos con experiencia en el mundo del cine de género.
Ojos intrusos, de Fercks Castellani (Argentina)

CHINE AQUÍ NO LAB
Un análisis inicial de guión, una consultoría y una sesión de seguimiento valorados en tres mil dólares.
Upiro, de Óscar Martín / Elena Muñoz (España)



SECCIÓN BLOOD WINDOW SCREENINGS

PREMIO LA MAYOR AWARD
Servicio de mezcla final check mix 5.1 o 7.0 para la película seleccionada.
Eros Thanatos, de Felipe Eluti (Chile)

PREMIO SOFIA FILMS
Redacción de corrección de color más supervisor de efectos visuales para una película seleccionada.
La granja, de Alberto Serra (Panamá)

PREMIO DE QUÍMICA
Paquete de posproducción para una película de la selección BW Screening.
Níobe, de Fernando González Cruz de Mamar (Brazil)

PREMIO LAHAYE MEDIA
Uso de la sala de corrección de color para un largometraje 2D y masterización DCP.
El cuidador del bosque, de Christian Rojas y Pablo Juela (Ecuador)

PREMIO BLOOD WINDOW SCREENINGS
Participación en la próxima edición de Blood Window Showcase en el Marché du Film de Cannes 2022. El premio está en colaboración con SITGES, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. La película contará con el aval de SITGES y se considerará para la próxima edición del festival.
El sótano de Scream Street, de Sabrina Greve (Brasil)



SECCIÓN PUNTO GENERO

PREMIO GÉNERO-DAC (Directores Argentinos Cinematográficos)
Taller de consultoría de distribución y exhibición del proyecto ganador en el Seminario CEP / DAC 2022 “EGA-Espacio de Gestión Audiovisual”.
Ñusta, de Christian Rojas (Ecuador, Argentina, Bolivia)
Puérpera, de Cecilia Del Valle (Argentina)

PREMIO APIMA GÉNERO (Asociación de Productorxs Independientes de Medios Audiovisuales)
Mentoría de producción: 2 (dos) reuniones con un productor perteneciente a la Comisión.
Racing the Valley, de Jimena Ledgard (Perú, Reino Unido)
MENCION ESPECIAL
Puérpera, de Cecilia Del Valle (Argentina)

PREMIO RECAM
Dotado con 500 dólares.
Siringa, de Gabriela Paz Ybarnegaray (Bolivia, Chile)



SECCIÓN SOLO SERIES

Premio Netflix
Dotado con 500 mil pesos para promover el desarrollo de la serie.
Ayelén y la sombra del bosque, de Luz Rapoport, Celeste Lambert y Sofía Sauval (Argentina)

Premio Espotlight
Dotado con 15 mil euros.
El atraco del águila, de Rodolfo Santullo (Uruguay)

Premio Espotlight
Dotado con 5 mil euros.
The Lost Ones, de Jotagá Crema y Mariana Thomé (Brazil)

Premio Espotlight
Tutoría en el desarrollo del proyecto y asesoramiento en estrategia comercial.
MDQueen, de Hernán Belón y Tamara Viñes (Argentina)

Premio Espotlight
Mención especial en la categoría de serie documental.
Memorias del futuro, de Roberta Miller (Argentina)

Premio Flixxo
Premio en bitcoins equivalente a mil dólares para promover el desarrollo de un proyecto bíblico y los guiones de los tres primeros episodios.
Salar de Kenchikka, de Pablo Cuturrufo (Chile)



SECCIÓN LAS MAQUINITAS

Premio Zvook
Paquete de actuación de voz.
I’m Not Jelly, de Diana Limón (México)

Premio Patricio Saiz
Asesoramiento en narrativa y guion.
Talara, de Elina Azona (Argentina)

Premio La Corte Editores
Supervisión para la producción de un tráiler de videojuegos.
Talara, de Elina Azona (Argentina)

Premio Plug In Digital
Coaching sobre distribución de un videojuego.
Noir Storm, de Iván Jesús Mastrandrea (Argentina)



SECCIÓN EL PRINCIPIO DEL FILM

Premio al borrador final
Un certificado para descarga digital del software de escritura de guiones Final Draft.
Aguamala, de Jorge Lopez Villarreal (México)
UKU, de Javier Camilo Aranguren Montañez (Colombia)
Tierramar, de Nancy Iris Quiroga (Argentina)
The Police, de Dante Valdés (Chile)
Passengers of the Final Journey, de Marta María Borrás (Cuba)
Familial, de Valeria Fontán and Matías Paparamborda (Uruguay)
Murky Earth, de Augusto Brasil (Brazil)

Premio Centro Latinoamericano de Capacitación-LATC
Todos los participantes de la edición 2021 tendrán acceso a una masterclass sobre pitching, impartida por la consultora Kate Lyradel para el Programa Global de Cine y TV del Latin American Training Center.



SECCIÓN PROYECTA

Film Market – Premio Festival de Cannes
Acreditación de uno de los productores del proyecto para participar en Producers Network 2022 del Marché du Film – Festival de Cannes.
Benny Drechsel, productor de Alfredo Laron de Benjamin Mirguet (Alemania, Francia, Ecuador)
Burak Çevik, productor de Another Possibility de Burak Çevik (Turquía, Alemania)
Jamie Weiss, productor de El futuro no nos ha cambiado de Adrián Orr (España, Portugal)



SECCIÓN DOC SUR

PREMIO SEÑAL COLOMBIA
El Mercado de Coproducción de -RTVC- Señal Colombia es un espacio de diálogo con potenciales socios, a través del cual se organiza el interés de las industrias culturales y creativas por coproducir proyectos con el Canal. Este premio le dará a un proyecto la opción de ir directamente a pitch, una de las etapas más avanzadas en el proceso de selección dentro del Market.
Domadoras de dragones, de Damian Leibovich (Argentina)

PREMIO VENTANA SUR
El proyecto seleccionado recibirá un reconocimiento honorífico de Ventana Sur, que permitirá al proyecto participar en mercados y festivales internacionales de una manera más accesible.
Los que se van, de Diego Lublinsky (Argentina) CCIPNA, Comunidad Intercultural Ciudad de los Pueblos y Nacionalidades, de Juan Carlos Donoso Gómez (Ecuador, Estados Unidos)
MENCIÓN ESPECIAL
El héroe invisible, de Santiago Zegarra (Perú)

PREMIO RECAM
Dotado con 500 dólares
Tío Tommy – El hombre que fundó News-Week, de Loli Menezes (Brasil)


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS