Noticias

Mar del Plata 2015: Anunciaron todos los premios paralelos

-La luz incidente, de Ariel Rotter, ganó los galardones de las críticos de FIPRESCI y de los cronistas de ACCA.
-Esta noche se dará a conocer el palmarés oficial.

Publicada el 07/11/2015

Se realizó este sábado al mediodía en la carpa Espacio El Puente la entrega de los premios no oficiales de la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata:

-Premio de la Asociación de Directores de Fotografía (ADF):Sean Baker y Radium Cheung por Tangerine (Estados Unidos), de Sean Baker. Mención: Iván Gieracinchuk por Eva no duerme (Argentina-Francia), de Pablo Agüero

-Premio SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación): Koza (Eslovaquia), de Iván Ostrochovsky / Mención: El sonido de la perseverancia, de Samir Marun Helo

-Premio de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) para la Mejor Película de la Competencia Internacional: La luz incidente (Argentina), de Ariel Rotter / Mención: La isla del viento (España), de Manuel Menchon.

-Premio de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica, FIPRESCI, a la Mejor Película de la Competencia Internacional: La luz incidente (Argentina), de Ariel Rotter.

-Premio de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de America Latina (FEISAL) a la Mejor Película de todas las competencias de un realizador latinoamericano de hasta 35 años: El abrazo de la serpiente (Colombia-Argentina), de Ciro Guerra, e Hijos nuestros,(Argentina), de Juan Fernandes Gebauer y Nicolas Suarez.

-Premio Tato Miller del Sindicado de la Industrias Cinematográfica Argentina (SICA-AMPA): Campo Grande (Brasil), de Sandra Kogut / Mención especial: Natalia Bruschtein por Tiempo suspendido (México).

-Premio Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur (RECAM) a la Mejor película de Competencia Latinoamericana para países que conforman el Mercosur ampliado: Campo Grande (Brasil), de Sandra Kogut . Segundo premio: Allende mi Abuelo Allende (Chile), de Marcia Tambutti Allende. Mención Especial: Desde allá (Venezuela), de Lorenzo Vigas.

-Premio Inrockuptibles a la Mejor película de Competencia Hora Cero: B-Movie: Lust & Sound in West Berlin 1979-1989 (Alemania), de Klaus Maeck, Jörg A. Hoppe y Heiko Lange. Menciones: Daemonium: Soldado del Inframundo (Argentina), de Pablo Pares; y Entre dos luces (Argentina), de Fernando Blanco.

-Premio Ventana Sur. Mejor película de Panorama Midnight Screening: Daemonium: Soldado del Inframundo (Argentina), de Pablo Pares.

-Premio LaHaye Post & Pomeranec. Mejor Película de la Sección Panorama Argentino para Parabellum, de Lukas Riner.

-Premio de la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales, a la Mejor Edición de Película Argentina de todas las Competencias: Alejandro Carrillo Penovi por Hijos nuestros, de Juan Fernandez Gebauer y Nicolás Suárez.

-Premio SADAIC, Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música.Mejor Música de una película argentina de todas las Competencias para Hector Ruiz por Lo que nunca nos dijimos, de Sebastian Sanchez Amunategui. Mención especial: Gerd Baumann y Luis Borda por Un tango mas, de Germán Kral.

-Premio de SAGAI, Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes. Premio Actriz Revelación de película argentina de todas las competencias (recibirá la suma de $10.000.-) para Susana Pampín por La luz incidente, de Ariel Rotter. Premio Actor Revelación de película argentina todas las competencias (recibirá la suma de $10.000.-): Ernesto Suarez por Camino a La Paz, de Francisco Verone.

-Premio de ARGENTORES, Sociedad General de Autores de Argentina. Premio Mejor Guión de Película Argentina de todas las competencias ($35.000) para Fernando Salem y Esteban Garelli por Como funcionan casi todas las cosas, y para Matias Scarvaci y Diego Gachassin por Los cuerpos dóciles.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
La Sala Lugones anticipó la programación de Agosto: de Marco Bellocchio al DocBuenosAires
OtrosCines.com

-Del martes 5 al sábado 16 se dará un ciclo de 8 películas del maestro italiano.
-El 28 será el estreno de Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González.

LEER MÁS
Ya está abierta la convocatoria para la primera edición de Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual
OtrosCines.com

Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.

LEER MÁS
Radu Jude, Alexandre Koberidze, Ben Rivers, Abbas Fahdel y Abdellatif Kechiche competirán en el Festival de Locarno 2025
OtrosCines.com

El cine argentino participará en la competencia Cineasti del Presente con Hijo mayor, de Cecilia Kang; y Olivia, de Sofía Petersen.

LEER MÁS