Críticas

Los dueños de la noche, de James Gray

Enemigos íntimos

Un gran narrador como Gray (el mismo de Cuestión de sangre y La traición) y un elenco de lujo (Joaquin Phoenix, Mark Wahlberg y Robert Duvall) para una interesante mixtura entre el drama familiar y el thriller sobre el enfrentamiento entre la policía neoyorquina y la mafia rusa en el Brooklyn de fines de los años 80, que tiene muchos más hallazgos que carencias. Una película que mereció mejor suerte en su paso por la competencia oficial del Festival de Cannes 2007.
Estreno 01/05/2008
Publicada el 30/11/-0001
Los dueños de la noche (We Own the Night, Estados Unidos/2007). Guión y dirección: James Gray. Con Joaquin Phoenix, Eva Mendes, Mark Wahlberg, Robert Duvall y Alex Veadov. Fotografía: Joaquin Baca-Asay. Música: Wojciech Kilar. Edición: John Axelrad. Diseño de producción: Ford Wheeler. Distribuidora: CDI Films. Duración: 117 minutos. Salas: 17. El realizador de Cuestión de sangre (Little Odessa) y La traición (The Yards) vuelve a trabajar en Los dueños de la noche con la dupla Joaquin Phoenix-Mark Wahlberg y el resultado es, otra vez, muy interesante, aunque no siempre convincente. No hay dudas de que este cineasta de 39 años es uno de los mejores narradores del cine norteamericano y aquí consigue un par de secuencias memorables (una persecución automovilística bajo una tormenta y la persecución a un mafioso en un pajonal) que son dignas de los grandes maestros.

La película describe la historia de una familia de origen polaco en la sórdida Brooklyn de 1988: mientras el padre (Robert Duvall) y Joseph (Wahlberg), uno de sus dos hijos, son agentes de la policía neoyorquina, Bobby (Phoenix) regentea un concurrido club nocturno dominado por inmigrantes rusos. El creciente poder de la mafia de ese origen ligada al narcotráfico hará que -en medio de una tragedia griega- Bobby deba optar por uno de los dos bandos irreconciliables.

El film es muy sólido en todos los rubros, aunque ciertas marcas del guión (el camino inverso de ambos hermanos) se notan demasiado y lo hacen un poco artificial y previsible. De todas maneras, Los dueños de la noche resulta bastante más que un simple exponente del género drama/policial/familiar. Una película para tener muy en cuenta.

COMENTARIOS

  • 27/04/2008 19:22

    Vi el film hoy domingo 27/04 en NUCLEO. Coincido en que Gray es un director excelente (la escena de la persecucion automovilistica en la tormenta es antologica). Phoenix es un actor brillante, y aqui lo vuelve a demostrar. Wahlberg-Duvall-Mendes lo secundan muy bien. El único lunar que le encuentro es lo forzado del viraje del personaje de Phoenix (es demasiado forzado el cambio de timon por mas dramaticas que hayan sido las circunstancias).<br /> Saludos.<br /> Mauricio

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS
Crítica de “Otro viernes de locos” (“Freakier Friday”), película de Nisha Ginatra con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
Diego Batlle

La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.

LEER MÁS
Crítica de “Las reglas del juego”, película de Matías Szulanski
Ezequiel Boetti

El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.

LEER MÁS