Críticas

Amigos de armas, de Todd Phillips

¿Qué pasó ayer? (Crónica de otro desmadre)

El director de la trilogía ¿Qué pasó ayer? se mete con un tema más serio (el tráfico de armas a partir de un caso real), pero el humor absurdo no tarda en aparece. El resultado es bastante atractivo.

Estreno 25/08/2016
Publicada el 23/08/2016

Amigos de armas (War Dogs, Estados Unidos/2016). Dirección: Todd Phillips. Elenco: Miles Teller, Jonah Hill, Ana de Armas, Jeff Pierre, Shaun Toub, Barry Livingston y Brenda Koo. Guión: Stephen Chin, Todd Phillips y Jason Smilovic, sobre el artículo Arms and the Dudes, de Guy Lawson. Música: Cliff Martinez. Fotografía: Lawrence Sher. Edición: Jeff Groth. Distribuidora: Warner Bros.
 Duración: 114 minutos.



Al menos por esta vez, el rótulo “basado en hechos reales” no enciende la luz de alerta, sino que opera a favor de subrayar el absurdo que sobrevuela el relato de Amigos de armas, primera incursión de Todd Phillips (Viaje censurado/Road Trip, Aquellos viejos tiempos/Old School, la trilogía ¿Qué pasó ayer? y Todo un parto) en un cine de ribetes (algo) más serios.

Basado en el artículo periodístico Arms and the Dudes, escrito Guy Lawson para la revista Rolling Stone, Amigos de armas es la historia de dos amigos de la infancia que, reencontrados década y pico después, incursionan en el negocio armamentístico. ¿Cómo es posible que dos pibes se conviertan en contratistas del Estado? Fácil: en los últimos años de la era Bush, y ante las críticas de favoritismo a las grandes empresas, el gobierno (el Ejército) “democratizó” las licitaciones abriendo sus concursos a cualquier persona de a pie.




El film de Phillips remite a El lobo de Wall Street camuflando su veneno con un tono festivo, arrollador, enérgico, trepidante. Igual que la de Jordan Belfort, la historia de David Packouz (Miles Teller) y Efraim Diveroli (Jonah Hill) es un relato de ascenso, éxito y caída, y la máxima particularidad de la película es la voluntad de no soltarles la mano ni siquiera en los peores momentos.

Amigos de armas no juzga ni tampoco “cancherea” (teléfono para La gran apuesta, debut otro emblema de la Nueva Comedia Americana como Adam Mckay en el cine “basado en hechos reales”) con recursos formales. Por el contrario, Efrain y David siempre supieron dónde se metían y qué estaban haciendo. Al fin y al cabo, como en casi todas sus películas, a Philips le interesa más contar la crónica de un desmadre antes que señalar con el dedo a sus responsables.




COMENTARIOS

  • 29/08/2016 1:28

    Lo que parece ser otro exponente de la Nueva Comedia Americana, con jóvenes drogados y diálogos obscenos, pero con armas resultó ser una pelicula más que interesante. Esta hermana menor de El lobo de Wall Street, porque copia su estética, aunque carece de la genialidad de Scorsesse, cuenta una historia real de jóvenes que consiguen el éxito demasiado rápido como una comedia negra, aunque en realidad se trate de un drama basado en hechos reales. Vale la pena destacar tambien las actuaciones de Jonah Hill, que ya dejo de ser el gordito insoportable para convertirse en un buen actor y Bradley Cooper, que con pocos minutos nos regala un gran personaje.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS