Críticas

Estrenos

Crítica de “Baywatch: Guardianes de la bahía”, de Seth Gordon, con Dwayne Johnson y Zac Efron

Tras Los ángeles de Charlie, Starsky & Hutch, Los duques de Hazard, CHIPs, SWAT, Misión: Imposible, Comando especial, Brigada A y tantas otras series llevadas al cine, ahora es el turno de la película sobre este “clásico” playero de la pantalla chica.

Estreno 15/06/2017
Publicada el 13/06/2017

Baywatch: Guardianes de la bahía (Baywatch, Estados Unidos/2017). Dirección: Seth Gordon. Elenco: Dwayne Johnson, Zac Efron, Priyanka Chopra, Alexandra Daddario, Kelly Rohrbach, Jon Bass, Iifenesh Hadera, Yahya Abdul-Mateen II. Guión: Damian Shannon y Mark Swift. Fotografía: Eric Steelberg. Música: Christopher Lennertz. Edición: Peter S. Elliott. Diseño de producción: Shepherd Frankel. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 116 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Porque quiere ser demasiadas cosas a la vez o, peor, porque no sabe bien qué quiere ser Baywatch: Guardianes de la bahía es una comedia intrascendente, efímera, rápidamente olvidable.

Por momentos este nuevo film del director de Quiero matar a mi jefe y Ladrona de identidades parece apelar a los nostálgicos de la serie noventista (allí están los cameos de David Hasselhoff y Pamela Anderson para ratificarlo); en otros, resulta una propuesta pensada para adolescentes en la línea de la (ya no tan nueva) Nueva Comedia Americana sobre el despertar sexual con humor escatológico, vómitos, penes erectos (el gordito Ronnie que encarna Jon Bass, un novato que es seleccionado para el cuerpo de guardavidas, parece salido directamente de las huestes de Judd Apatow).

Pero, cuando Seth Gordon tenía todo servido para jugar al ridículo en la línea de, digamos, Magic Mike, el film opta por una trama policial sobre tráfico de drogas tan superficial como resuelta con torpeza. Incluso hay pasajes tan berretas que -siguiendo con la temática y la ambientación- remiten a la saga argentina de Los bañeros más locos del mundo.

Lo mejor de este innecesario regreso de Baywatch es el Mitch Buchannon de Dwayne Johnson, quien aporta nobleza y simpatía a una trama penosa dominada por parlamentos sobre el trabajo en equipo y el espíritu de cuerpo (en contraposición con el recién llegado Matt Brody que interpreta Zac Efron, un ex campeón olímpico de natación egocéntrico y fanfarrón). El resto es lo de siempre: esculturales cuerpos (masculinos y femeninos) corriendo en cámara lenta y con música épica de fondo por las playas cuando calienta el sol...




COMENTARIOS

  • 4/07/2021 21:40

    Me senté a ver esta película con ese afán que nos caracteriza a los amantes de las series estadounidenses de los noventa, desafortunadamente encontré en éste remake un remedo o más bien una burla a lo que en realidad fue Baywatch con unos chistes fuera de contexto, escenas cliché y un argumento muy básico descifrable hasta para un puberto, no les quedó más que aludir a escenas con referencias a penes, culos, mierda y canciones románticas de los ochenta para poder atrapar a un público adulto. En síntesis muy mala.

  • 12/01/2020 20:46

    Horrible, doblaje pésimo y chistes sin sentido

  • 23/09/2019 2:28

    Una película muy tonta en pocas palabras ridiculizando a los actores (los aficionados de los actores dirán que no), imaginaba una película más seria y con un mejor trama. No vale la pena.

  • 27/12/2018 20:59

    porque ridiculizan tanto las peliculas y series de los 90? quien halla isto la serie baywacth sabraá a lo que me refiero, igual paso con la pelicula el depredador, escenas de humor absurdas que en esa saga nunca se vió por alla por los 90, en fin los remakes q hacen hoy en dia es para ridiculizar exitos de los 90 y no se porque lo hacen

  • 22/01/2018 13:45

    Simplemente una cagada, un desperdicio de plata super sobreactuada muy ridicula, daba ganas de vomitar de lo mal que esta hecho todo desde el guion que vuelvan a la escuela de teatro y si no fuera que muestran las tetas y culo de las minas pido que me devuelvan la plata por favor Iper Malisima Cagaron La imagen de la Serie Real Que era Unica!

  • 20/11/2017 13:06

    Malísima la película. Todo muy sobreactuado, con un humor totalmente absurdo. Busca vender con los cuerpos de los personajes (masculinos y femeninos) y se termina volviendo muy repetitiva. El personaje de Mitch es el único que esta bueno, pero creo que es por la simpatía del actor y por el papel que le dan. Lo demás, bastante regular y nada que me haga levantarme de la silla para aplaudir.

  • 26/08/2017 13:57

    Esta buenisima, sino para que vas al cine para cagarte de risa, divertirte y olvidarte de las cosas feas que te pasan en la vida , esta mortal la pelicula me cague de risa con mi hijo , pd: que buena esta la rubia que se come el gordito

  • 17/08/2017 4:14

    Por lejos no va a ser una película épica..,ni menos aun con la serie original..,la cual lo es indiscutiblemente..,pero me pareció muy entretenida, obviamente muy pochoclera y..,como dice Claudia..,me reí a carcajadas por momentos...Es una película que..,como dice Horacio..,no pasa por lo sexual..,sino por lo sensual y lo erótico de nuestros tiempos (hay que recordar que ya no estamos en los 80s o los 90s)..,este es el nuevo cine de humor de los adolescentes actuales...Un humor que no pasa ni cerca con el el humor de los Argentinos cuando hicieron las distintas películas de LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO (que vale recalcar..,que son una porquería a comparación de esta..,y eso que yo soy Argentino)...En definitiva..,una muy buena película si uno quiere pasar un buen rato...Por ultimo..,los cameos me parecieron justos y necesarios..,hay chicos hoy en día que no conocen los actores que formaron parte de la serie original y marcaron un hito en la decada de los 90s...

  • 2/07/2017 19:58

    La pelicula es muy entretenida, quien diga lo contrario sencillamente es porque es una persona que solo piensa en ver tonterias sexuales

  • 22/06/2017 14:24

    Afortunadamente soy mi propio critico de cine. a mi me pareció genial, me reí a carcajada.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS